BASES BIOLOGICAS – DE LA EMOCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Advertisements

Colegio Alcántara de La Florida
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Sistema nervioso periférico
El sistema nervioso y los sentidos
El sistema endocrino.
Sistema nervioso.
Generalidades del Sistema Nervioso
SISTEMA LIMBICO.
TEMA 2: Bases Biológicas de la Conducta y el pensamiento
Lic. José Luis Flores Compadre
INTEGRANTES DEL EQUIPO
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Funcionamiento del cerebro y la madurez emocional
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
SISTEMA ENDOCRINO.
I Unidad: Sistema Nervioso y Coordinación Neuroendocrina para el control de la Homeostasis.
SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Endocrino
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS  HUERTA HERRERA SONIA  QUILLAY LEON MADELEY  INCA TRUJILLO KEYLLA INTEGRANTES.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
LAS NEURONAS III Medio.
AMINAS BIOGENAS.
LOS Neurotransmisores
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Sistema Endocrino LICEO COEDUCACIONAL LA IGUALDAD
Programa de Afectividad y Sexualidad Integral Funcionamiento del Cerebro Adolescente.
Organización del cerebro
Funcionamiento del sistema nervioso
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
Neuroanatomía de la depresión.
CAPÍTULO 2 CONDICIONANTES DEL APRENDIZAJE EMOCIÓN- PAPEL DE LA EMOCIÓN EN EL APRENDIZAJE LA EMOCIÓN ES UN ESTADO MENTAL PLACENTERO O DISPLACENTERO ASOCIADO.
Sistema nervioso autónomo
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Vistazo al Sistema Nervioso
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones amenazadoras o desafiantes. Es la respuesta automática.
El sistema nervioso y el sistema endocrino
Bases biológicas de la conducta
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema Nervioso.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
Neurotransmisores y neuromoduladores
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
PRESENTACIÓN ORAL Joseph B. Borgos Colón Dra. Hécmir Torres Cuevas Psyc2510 National University College Online.
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
Relación animal TEMA 10.
Estructuras que componen el sistema nervioso Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario.
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
MARÍA PAULA CUADROS ACERO SILVIA PATRICIA LOPEZ OSPINA LAURA MARCELA SORIA OSMA.
Estructuras que componen el sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
 NCBTO C-PSYC ONL (Psychology) NCBTO C-PSYC ONL (Psychology NCBTO C-PSYC ONL (Psychology  Unidad 3: Bases biológicas.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
BASE BIOLÓGICA DEL PSIQUISMO HUMANO
Transcripción de la presentación:

BASES BIOLOGICAS – DE LA EMOCION

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y SU GRAN IMPORTANCIA AL PROVEE DE NERVIOS A TODOS LOS ÓRGANOS PRINCIPALES DEL CUERPO, LOS REFLEJOS AUTÓNOMOS ESTÁN ACTIVOS EN LA MAYORÍA DE LAS EMOCIONES

SISTEMA ENDOCRINO PERIFÉRICO SE CARACTERIZAN POR TENER DOS GLÁNDULAS SUPRARRENALES QUE TIENE COMO FUNCIÓN PRINCIPALES TANTO EN LA PARTE DE ALIMENTOS Y EN LA PARTE DE LAS EMOCIONES, ESTAS GANDULAS FACILITAN EL TRANSPORTE QUÍMICO PARA REALIZAR LAS FUNCIONES.

MEDULA ADRENAL SECRETA HORMONAS LLAMADAS CATECOLAMINAS, ESTÁN SON PUESTAS DIRECTAMENTE EN LA SANGRE., LAS CUALES AUMENTAN EL REFLEJO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, DONDE INCREMENTAN LOS REFLEJOS Y DANDO MAYOR RESPUESTA DE HUIDA Y PELEA.

EL HIPOTÁLAMO Y A PITUITARIA ESTÁN UBICADOS EN EL CENTRO DEL CEREBRO Y SECRETAN HORMONAS QUE SON CORTISOL O LAS TESTOSTERONA , LAS CUALES ESTÁN ENTRE LAZADAS CON EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. LAS CUALES AYUDAN A REGULAR EL MIEDO Y LA TENSIÓN.

SISTEMA VENTRICULAR ES UN ANTIGUO SISTEMA QUE LLEVA LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO A LOS RACIMO NEURALES PERMITIENDO LA COMUNICACIÓN QUÍMICA DE LAS ESTRUCTURAS, ESTE SISTEMA TAMBIÉN SE TOMA COMO MEDIADOR EN EL ESTADO DE ANIMO DEL INDIVIDUO.

SISTEMA LÍMBICO EL SISTEMA LÍMBICO CONSISTE EN EL HIPOTÁLAMO Y ESTRUCTURAS LÍMBICAS INTERCONECTAN TÉS, LAS AMÍGDALAS, EL HIPOCAMPO Y ALGUNAS AÉREAS ADYACENTE A LA CORTEZA. LAS EMOCIONES INFLUYEN SOBRE CONCIENCIA Y POR TANTO A LA CORTEZA Y A SU VEZ A LAS FUNCIONES COGNITIVAS ELEVADAS INFLUYENTES SOBRE LAS EMOCIONES.

SUSTANCIAS TRANSMISORAS DE SINAPSIS LAS PRINCIPALES SUSTANCIAS NEUROTRANSMISORAS SON LA DOPAMINA, CATECOLAMINAS, NOREPINEFRINA Y LA EPINEFRINA,ESTAS SON LAS ENCARGADAS DE LLEVAR A CABO LOS IMPULSOS NERVIOSOS A LAS DIFERENTES PARTES DEL CUERPO EN ESTE CASO EL TALLO CEREBRAL Y SISTEMA LÍMBICO.

GLÁNDULA PINEAL LA GLÁNDULA PINEAL ACTÚA TAMBIÉN COMO NEUROTRANSMISOR PERO A NIVEL DE LA MELATONINA Y QUE ESTA TIENE COMO FUNCIÓN PRINCIPAL TIENE QUE VER CON LA REGULACIÓN DE LOS RITMOS DIARIOS Y ESTOS PROCESOS A SU VEZ CONLLEVAN A LA REGULACIÓN DEL ESTADO DE ANIMO.

INTERACCIONES QUÍMICAS ALGUNAS INTERACCIONES QUÍMICAS PUEDEN ACTUAR COMO NEUROMODULADORES ALTERANDO LA PROBABILIDAD DE ENCENDER SUBGRUPOS DE NEURONAS , LAS CUALES AFECTA A ALGUNOS GRUPOS CELULARES LAS CUALES ACARREAN LOS ESTADOS DE ANIMO DE UNA PERSONA.

GRACIAS POR SU ATENCION LUIS CARLOS ORTIZ YEIMMY ALVAREZ C. JEFERSSON PACHON KATHERINE RODRIGUEZ