4° GRADO FORO DEL SABER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3 5 Observa la siguiente figura:
Advertisements

La reconstrucción de la historia geológica
Técnicas para la elaboración de un instrumento
Problema de Idiomas XXV Olimpiada Thales.
Presentación de tu país
SUBTEMA REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Vectores.
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
ÁNGULOS PLANOS.
A TRAVÉS DE LOS ESTÁNDARES DE EXCELENCIA EN MATEMÁTICAS Estándar 2:
Tecnología José Huertas Quinto Magisterio Cindy Jennifer Ejcalón Cumes Sección Única Instituto Normal Mixto Rafael Aqueche JM.
Adición de números enteros.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Escribir una oración con cada una de las siguientes palabras: Semilla. Juguete. Hermano. Iniciar con mayúscula terminar.
Ciencias de la Naturaleza
SEMANA DEL DE NOVIEMBRE. TAREAS DE 1º A MAESTRA: ARMINDA ALVARADO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES FESTIVOGuía 172, 173, 176, 177. Transcribir.
CÁLCULO ELÉCTRICO DE LÍNEAS
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
Exposición individual de temas
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º SEMANA DEL 2-6 DE DICIEMBRE.
Matemáticas Las fracciones PRIMARIA.
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
Ángulos entre paralelas y una secante
Ángulos entre una paralela y una secante.
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Formación Cívica y Ética II Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha Formación Cívica y Ética II Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha TEMA 1.1. Capacidades para la.
TAREAS ESPAÑOL 10 al 14 noviembre 2014.
Descubrimientos geográficos
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
METODOS ESPECIFICOS.
SEMANA DEL DE ENERO. TAREAS DE 1º A MAESTRA: ARMINDA ALVARADO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Resolver sumas y restas. GUIA Traer la letra.
1.Función y ecuación polinomial
SEMANA DEL 3-7 de marzo. LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Guía 274,274,276,277. 1° A Repasar la lección Ññ. 1° B Leer la lección y contestar las preguntas.
Medidas de ángulos y grados. Cadete: Melanie sanchez Profesora: Yanina vemudez.
Quinto Grado Quinto Grado
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º SEMANA DEL 2-6 DE DICIEMBRE.
Sexto Grado Sexto Grado
Sexto Grado Sexto Grado
Recordemos las Figuras Geométricas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Firma del padre: _____________________________________
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
SEMANA DEL de marzo. LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Traer los dos animales asignados y la ficha informativa de cada uno en tarjetas rayadas (de.
OPERACIONES CON 4.4 DECIMALES
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
Nivelación de Matemática
SEMANA DEL de marzo. LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Guía 284,285,286,287. Investiga, escribe, explica e ilustra las fuentes artificiales de luz.
SEMANA DEL DE ENERO TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º.
SEMANA DEL 31 de marzo-4 DE ABRIL. LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Guía 300,301,302, 303. Guía 332,333,334,335. Guía 288,289,290,291. Guía 320,321,322,32.
SEMANA DEL de marzo. TAREAS DE 1º A MAESTRA: ARMINDA ALVARADO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Guía 328,329,330,331. Problemas matemáticos. Guía.
Componentes relevantes
APLICACIONES EN GEOGRAFÍA
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
EL CHOCOLATE.
Cuadrado Figura plana de cuatro lados de igual longitud cuyos ángulos son rectos (forman 90º) PORTADA.
1 ACTIVIDAD DE LABORATORIO #1 DISCO MOVIL Elaborado por: Jose Luis Martinez Uresti.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
UNIDAD:. ¿Qué es la Resolución de Problemas? En la actualidad podemos decir que la resolución de problemas es la parte fundamental de las matemáticas,
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Mis derechos, participación y organización del País 4to Básico A Domingo 28 de abril 2013 Cortesía de Bruno Guillen.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Método gráfico de Singapur.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Resolución de problemas en los números racionales. PPTC3M019M311-A16V1.
Del de septiembre del LunesMartes Miércol es JuevesViernes Español guía 50 y 51 Matemátic as 74 y 75 Formación c y e. 108 Matemátic as (mago)
Transcripción de la presentación:

4° GRADO FORO DEL SABER

ESPAÑOL

1.- ¿Cuál es el orden correcto para realizar una entrevista?

2.- ¿Cuáles son las características del discurso indirecto?

3.- ¿Cuáles son las características del discurso directo?

4.- ¿Qué información se debe incluir en las etiquetas de los productos?

5.- ¿Cuáles son los datos que lleva una invitación?

MATEMÁTICAS:

1.- Si de Los Mochis a Culiacán son 227 km y de Culiacán a Mazatlán son 222 km, ¿cuántos kilómetros recorrí de ida y vuelta desde Los Mochis hasta Mazatlán?

2.- ADIVINA. No tiene ángulos rectos, no tiene lados paralelos, tiene 3 vértices, todos sus ángulos son iguales. ¿De qué figura se trata?   DIBUJALA.

3.- Elige la operación que no exprese la misma cantidad que las otras:

4.- Emma vende paletas en su tienda y las tiene acomodadas por sabores 2/4 son de fresa, 1/4 de vainilla y el resto de chocolate ¿Qué fracción representan las paletas de chocolate?

5.- Omar hará fiesta de cumpleaños para su mamá. En cada mesa quiere poner 1 florero con 24.2 rosas. Si tiene que adornar 12 mesas, ¿cuántas rosas necesita?

CIENCIAS NATURALES

1.- ¿Cuáles son los métodos de conservación de alimentos?

2.- ¿Cuál es la única sustancia en el mundo que puede estar en líquido, sólido o gas?

3.- Escribe el proceso del ciclo del agua.

4.- ¿Cuál es el método de conservación que consiste en elevar la temperatura del producto entre 60 y 140 °C y luego bajarla rápidamente?

5.- ¿Cómo se llamó la etapa histórica en que el ser humano usó por primera vez el fuego para mover máquinas?

HISTORIA

1.- Observa la línea del tiempo y coloca los acontecimientos en orden cronológico.

2.- ¿Quién fue de gran ayuda a Hernán Cortés sirviéndole de intérprete para entender el idioma de los indígenas?

3.- ¿Qué situación origino la caída de la Gran Tenochtitlan?

4.- Los objetivos más importantes por los cuáles los españoles continuaron con las expediciones hacia el norte y sur de Mesoamérica.

5.- ¿Cuál fue el resultado de la búsqueda de nuevas rutas por parte del gobierno español dirigidas a cruzar el Océano Atlántico para llegar a la India y China?

GEOGRAFÍA

1.- Menciona un problema de las grandes ciudades.

2.- ¿Qué es el tequio?

3.- Define la palabra emigrante.

4.- Menciona tres entidades con menos emigrantes:

5.- Escribe la forma de obtener la densidad de población.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.

1.- Escribe un ejemplo de basura orgánica.

2.- Escribe el nombre de un objeto que tarda mucho en degradarse:

3.- Escribe el nombre de un oficio relacionado con el estudio del lenguaje y las Lenguas:

4.- Escribe el nombre de la primera mujer heroína que obtuvo su libertad intelectual Escribiendo.

5.- Escribe el nombre del instituto que estudia y protege las lenguas en México: