INFORMACIÓN GENERAL Y PROCESO PARA ESCRIBIR UN PÁRRAFO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
Advertisements

EL PÁRRAFO Comenzaremos por definir qué es un párrafo: es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. Desde el punto de vista formal,
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Informes.
Argumentación y Exposición
Escrito expositivo Generalmente lo que tienes que escribir para explicar y dar información es expositivo. El escrito expositivo da a los lectores información.
El TEXTO EXPOSITIVO El objetivo de un texto expositivo es informar hechos ocurridos o ideas a través de la descripción o bien de la narración, es decir.
El discurso expositivo
AP Español Lengua y Cultura Señora Magaña
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
El discurso expositivo
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Semana tres / Taller tres S3. 3.1
El Texto Expositivo..
El Párrafo en el texto académico
EL ENSAYO.
El discurso expositivo
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Tipos de textos expositivos y características.
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Comunicación Oral y Escrita I
Aspectos a considerar. 1. Comprensión de las cuestiones de conocimiento 2. Intervención como autor de conocimiento 3. Calidad de las evidencias y fuentes.
José Daniel Ortiz Guadian
Tipos de párrafos Equipo 5.
INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE.
Escribir un párrafo:. Escribir un párrafo: Escribir un párrafo: Una frase que presenta la idea principal del párrafo (lo que voy a decir).
El Párrafo.
El Párrafo IVÁN PIZARRO. El Párrafo IVÁN PIZARRO.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Un ensayo es una composición escrita en la cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema.
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
El Ensayo Definiciones:.
El párrafo..
Los textos argumentativos y los expositivos
PÁRRAFO.
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
Amairani Ortega Karla Colin
Modalidades discursivas
Tipos de Textos.
Texto expositivo Integrantes: Antonio Bravo Andrea Carranza
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
Tipos de Párrafo.
Contextos sociales y Trabajo Social
El texto informativo LA NOTICIA
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
TIPOS DE PÁRRAFOS.
Estructura de una nota de análisis.. Propuesta es el título y el primer párrafo. Se presenta lo que se va a tratar de la forma más clara para el lector/oyente.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Comentario de texto.
TEXTOS EXPOSITIVOS STEPHANIA HERNANDEZ.
“Como el ladrillo a la pared”
Aspectos a considerar. 1. Comprensión de las cuestiones de conocimiento 2. Intervención como autor de conocimiento 3. Calidad de las evidencias y fuentes.
¿Cómo hacer un ensayo?.
*EL PÁRRAFO*.
El Ensayo.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Un ensayo persuasivo.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
Transcripción de la presentación:

INFORMACIÓN GENERAL Y PROCESO PARA ESCRIBIR UN PÁRRAFO

I.- CONSIDERACIONES BÁSICAS Todo texto debe ser planificado. Se requiere conocer las características del lector. Al producir textos es útil usar una estructura lineal sea un TEXTO NARRATIVO, en que la información se dispone y se deja allí, o un TEXTO EXPOSITIVO, en que una idea se plantea y se fundamenta, luego se agrega otra idea que se defiende o ataca.

II.- FORMAS DE CREAR TEXTOS A PARTIR DE UNA PALABRA. Para usar esta forma debemos : - Conocer y precisar su significado y - Escribir sobre la palabra. A PARTIR DE UNA ORACIÓN ACOTADA. Desde lo general a lo particular

III.- DEFINICIÓN Y COMPONENTES DEL PÁRRAFO. DEFINICIÓN : Un párrafo es un conjunto de oraciones que desarrolla una idea o un conjunto de ideas. COMPONENTES : Los componentes del párrafo son tres : a) Introducción : En este componente se ubica la ORACIÓN PRINCIPAL, la más importante, porque a partir de ella se desprenden todas las demás oraciones. b) Desarrollo : Aquí se presentan las ORACIONES DE APOYO. c) Conclusión : Una oración que cierra el tema.

IV.- CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPONENTES DEL PÁRRAFO. 1.- LA ORACIÓN PRINCIPAL : Esta oración principal debe tener cuatro características. Introduce el tema en el párrafo. Es la oración más general del párrafo. Es la oración más importante por que a partir de ella se desprenden todas las demás oraciones. Contiene las ideas predominantes. ¿A qué llamamos IDEA PREDOMINANTE? Una idea predominante es una palabra o frase sobre la que el lector puede preguntar : ¿ Cómo? , ¿Por qué? , ¿De qué manera? O ¿Qué significa esto?

2.- LAS ORACIONES DE APOYO Tienen como función principal : Explicar Definir Aclarar o Ilustrar lo explicitado en la oración principal, es decir, apoya o demuestra su contenido. 3.- LA ORACIÓN DE CONCLUSIÓN Es una oración que cierra el tema en forma espontánea.

V.- CONSIDERACIONES ESPECIALES QUE DEBEMOS TENER PRESENTE AL DEFINIR UNA ORACIÓN PRINCIPAL. Una oración principal NO PUEDE SER : a) UN HECHO, porque no tiene ideas predominantes que necesiten ser demostradas. b) UNA OPINIÓN, porque es subjetiva y lo subjetivo no requiere explicación salvo que sea una opinión que deba demostrarse. También podría servir como oración principal un texto que contenga una DECLARACIÓN DE INTENCIÓN.

VI.- ESTRUCTURA DE UN PÁRRAFO. En el siguiente esquema podemos distinguir las partes que conforman la estructura de un párrafo. ORACIÓN PRINCIPAL : La violencia al interior de las escuelas preocupa a las autoridades educacionales. -Padres y ORACIONES DE APOYO : I. Comienza alarma en -Profesores -Programas II. La televisión es principal foco -Horarios -Grabar III. Tenemos internet -colgar ORACIÓN DE CONCLUSIÓN : En consecuencia,es urgente adoptar medidas que permitan erradicar la violencia de las escuelas del país. VI.- ESTRUCTURA DE UN PÁRRAFO.