Ortografía de la Y y doble L (ll)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ortografía de la Y y doble L (ll)
Advertisements

Español 1 capítulo 3 Ir. Completa con la forma indicada. Yo _____ a la escuela. Voy María _____ a la piscina. Va Ellos _____ a la plaza. Van Tú no _____.
Uso de –LL- / -Y-.
Ortografía Letra y sonido.
Fonética y fluidez U2, L1 Parte A
SALUDOS.
TERCER CICLO E.P. 11 ABRIL 2011 Pretendemos transmitir el valor de la compasión. Acercarse al prójimo, ponerse en el lugar del otro: Yo soy la resurrección.
APRENDE EL USO DELAS GRAFIAS “LL” Y “Y
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
11:10 h. El Lobo del Asfalto PRESENTA Donde Dios me quiera...
ll ll ll ll ll ll ll Se escriben con todas las formas del verbo hallar
Escucha las sílabas y repite:
PALABRAS QUE SE ESCRIBEN CON LL/Y
Ser o Estar.
Uso de la: "ll" y la "y"..
Si ya pasó, lleva acento en la “o”
Practicar verbos 8 th grade students practice the verb to go: ir 7 th grade students practice the verb to be: Estar.
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
Ortografía de la Y y doble L (ll)
Reglas Ortográficas.
1 Ser y Estar en español…  Los dos quieren decir “to be” en inglés.  Tienen usos muy diferentes.
"JESÚS" de Benjamín González Buelta. SJ.
Lenguaje y comunicación
5to grado 2014 Homófonas con ll/y.
Palabras de poetas para sumar a las propias en el nuevo año.
“En palabras monosílabas”
Prácticas de ortografía Uso de palabras homófonas que se escriban con las letras II y y.
Letra Y Sra. Mendigutia. Palabras de vocabulario Hoy - today- Hay – to have Doy – to give Soy - to be Voy - to go Estoy - to be.
Ramón A. Soltero Cruz Catedrático Asociado de Español
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
Comas Regla 1- Use las comas para separar los elementos de una serie
La tierra.
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
PUNTOS CARDINALES.
Español Dos. La fecha: Hoy es martes catorce de abril de dos mil quince.
El Verbo Prof. Estrella Durán L..
Unidad de indagación 4ª CÓMO FUNCIONA EL MUNDO
Nombres, palabras….
1. Lea atentamente cada una de las diapositivas. 2.Haga la imagen fotográfica de cada una de las palabras. 2.Envíe el trabajo al.
La Ortografía EL ACENTO Y LA TILDE:
Preguntas del día ¿Cómo estás? ¿Cuál es la fecha de hoy? ¿Cómo eres? ¿De que color es su pantalón?
Ser vs. Estar. La señora ______ tímida. es La señora ______ enferma. está.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORNISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL ESTADO DE PUEBLA DOCENTE: ANGELINA LEAL ALVARADO TRABAJO: REGLAS ORTOGRÁFICAS.
Pluscuamperfecto. Caer (ella) Había caído Oír-él Había oído.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
Los signos de puntuación 20
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo? The present progressive describes an action that is in process at the moment we are talking.
El gerundio ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa?.
La letra H y el sonido /y/
E L PRESENTE PROGRESIVO. U SO DEL PRESENTE PROGRESIVO Uso el presente progresivo cuando quieres describir una acción que está ocurriendo en el momento.
ESPAÑOL 2 20 de octubre de La Campana: Hoy es martes el 20 de octubre de 2015 Escribe un frase en español sobre la fotos
APRENDA PALABRAS 2007 Quinín Freire ll del VOCABULARIO.
Evangelio según San Mateo
TEÓRIA DE CONJUNTOS 5º Profesor:
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
Helado para el alma.
Español 5-6 El presente progresivo. Ella está comiendo un helado.
Los Artículos definido El La Los Las niño niña niños niñas b) El niños están jugando. c) La niñas están jugando. d) Los niño están jugando. a) Unos niños.
Unidad de indagación 4ª CÓMO FUNCIONA EL MUNDO. Contenidos UI 4 Vocabulario Aumentativos. Diminutivos. Gramática El artículo: definidos e indefinidos.
PALEM 2009 REVISEMOS EL PROCESO.
LL=
La letra H y el sonido /y/
DICTADO 3 palabras variadas
¿ LL o Y ?.
Uso de –LL- / -Y-.
Uso de –LL- / -Y-.
Transcripción de la presentación:

Ortografía de la Y y doble L (ll) GRADO 3° LUIS GONZALO PULGARÍN R

USO DE LA LL

COMIENZAN 1. Muchas palabras comienzan con LL. Ejemplos: llave, lleva, lloro, lluvia. 2. Las palabras más usadas con LL inicial son: llover, llorar, llevar, llave, llegar, lleno, llamar.

TERMINAN 1. Se escribe con LL las palabras que terminan en illa e illo. En esta regla se incluyen los diminutivos. Los diminutivos sirven para indicar que algo es pequeño o reducido en tamaño. Ejemplos: cepillo, maravilla, capilla, silla, cuchillo, chiquillo, chiquilla, panecillo, pajarillo, camilla. 2. Se escribe con LL las palabras que terminan en ello, ella y elle. Ejemplos: bellos, estrella, calle, muelle

INTERMEDIO 1. Las principales palabras con LL intermedia son: caballo, belleza, gallo, ballena, aquella, calle, chillar, fallar, hallar, batalla, apellido, botella, callar, cuello, ellos.

USO DE LA Y

COMIENZAN 1. Estas son algunas palabras con Y inicial. Ejemplos: yegua, yarda, yema, yacimiento, yodo.

INTERMEDIO 1. Estas son algunas palabras con Y intermedia. Ejemplos: mayo, hoyo, playa, oyer, inyectar, leyenda, rayo, tuyo, subrayar.

AL FINAL 1. Se escribe la Y al final de muchas palabras. Ejemplos: soy, rey, doy, muy, hoy, buey, hay, estoy.

OTROS CASOS 1. Se escriben con Y, muchos tiempos verbales cuyos infinitivos (verbos) no contienen LL ni Y. Ejemplos: leer leyendo caer cayó etc. 2. La conjunción Y se escribe con esta letra pero se pronuncia como una I. Ejemplo: Tú y María. Marta y Juan caminan por el parque