Ortografía de la Y y doble L (ll) GRADO 3° LUIS GONZALO PULGARÍN R
USO DE LA LL
COMIENZAN 1. Muchas palabras comienzan con LL. Ejemplos: llave, lleva, lloro, lluvia. 2. Las palabras más usadas con LL inicial son: llover, llorar, llevar, llave, llegar, lleno, llamar.
TERMINAN 1. Se escribe con LL las palabras que terminan en illa e illo. En esta regla se incluyen los diminutivos. Los diminutivos sirven para indicar que algo es pequeño o reducido en tamaño. Ejemplos: cepillo, maravilla, capilla, silla, cuchillo, chiquillo, chiquilla, panecillo, pajarillo, camilla. 2. Se escribe con LL las palabras que terminan en ello, ella y elle. Ejemplos: bellos, estrella, calle, muelle
INTERMEDIO 1. Las principales palabras con LL intermedia son: caballo, belleza, gallo, ballena, aquella, calle, chillar, fallar, hallar, batalla, apellido, botella, callar, cuello, ellos.
USO DE LA Y
COMIENZAN 1. Estas son algunas palabras con Y inicial. Ejemplos: yegua, yarda, yema, yacimiento, yodo.
INTERMEDIO 1. Estas son algunas palabras con Y intermedia. Ejemplos: mayo, hoyo, playa, oyer, inyectar, leyenda, rayo, tuyo, subrayar.
AL FINAL 1. Se escribe la Y al final de muchas palabras. Ejemplos: soy, rey, doy, muy, hoy, buey, hay, estoy.
OTROS CASOS 1. Se escriben con Y, muchos tiempos verbales cuyos infinitivos (verbos) no contienen LL ni Y. Ejemplos: leer leyendo caer cayó etc. 2. La conjunción Y se escribe con esta letra pero se pronuncia como una I. Ejemplo: Tú y María. Marta y Juan caminan por el parque