Unidad Educativa Privada Colegio “Jesús Niño de Mampote” MAMPOTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

Niña María María también fue niña, como tú.
¿Quièn es Blanca Gonzàlez?.
POR: LEIDY ELIZABETH CHIRVA ARDILA Nací el 14 de marzo de 1991, un jueves en horas de la tarde, mis padres decidieron llamarme Leidy Elizabeth. Afortunadamente.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Escuela Preescolar Generación 2010
U.E Colegio Josefa Gómez de Delfino
Nuestra Señora de Loreto
Desea ser nuestro amigo
MADRE ISABEL LARRAÑAGA Nació en Manila (Filipinas) Su mamá se llamaba Isabel y su papá Juan Andres Mª Al recibir el bautismo le llaman Isabel Alejandra.
NUESTRA MISIÓN En chiltiupan, la libertad, el salvador
El pasado 26 de diciembre la Familia Encontrada de la Diócesis de Ciudad Quesada tuvo la oportunidad de vivir la fiesta de la solidaridad con los hermanos.
Bienvenidos al 2º boletín digital de Sala de 5 “Parque de dinosaurios”
Colegio Tecnico Comercial
Introducción a Misión Sucre
LUZ GERMANIA DUQUE MIRIAM LILIANA OSPINA. GENERALIDADES De ocho actividades programadas, se han llevado a cabo satisfactoriamente 7, la actividad que.
¿Cómo eres? - ¿Cómo estás?
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC   Licenciatura en Educación Preescolar Ciclo Escolar 2010 – 2011 Visita al Jardín de Niños “Jean Piaget” Escuela y Contexto.
RESEÑA HISTORICA DEL DÍA DE LA MADRE POEMAS DIOS TE BENDIGA MADRE.
Español para nosotros: Capítulo 1 Seccion 1 Lectura: Simon Bolivar.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Diseña el cambio 2013 – 2014 Proyecto “Agentes de cambio” Comunidad Educativa Entorno Aguascalientes, Aguascalientes.
1ª PARTE Nazaret es el nombre del pueblo donde vivió.
CAS Por: Paola Arango. Años 2012 y 2013 Para estos dos años, mis últimos en el colegio, me propuse alcanzar metas y colaborar lo mas que pude con mi colegio.
Paola Villasana Lozoya
MESEFEMERIDES Enero1.- Año Nuevo 6.- Día de Reyes 14.- Día del Terapeuta Ocupacional Día del Educador 29.- Día del Trabajador Social Febrero11.-
El salón quedó silencio….. Pero alzando la mano Pedro dijo:
MEMORIA DE 2° GRADO DE PRIMARIA
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
El compañerismo y la amistad lograda en cada etapa de nuestros estudios, es parte de la vida que requiere reactivación y recuerdo propio. Cuántas veces.
El grupo de los locos Sophia Contreras Tengo 16 años. Tengo 16 años. Vivo en Norderstedt, una ciudad cerca de Hamburgo con mis padres, mi hermano y un.
Por: Katerine Rivas M. Grado: 6*3. En este acto cívico primero que todo llamaron a los alumnos que tuvieron mejor desempeño procedimental como actitudinal.
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
El Sábado 15 de Julio de 2006, los chicos de 2º año de catequesis, recibieron por primeras vez el Sacramento de la Reconciliación. Los confesó el párroco,
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
Kristin, Emily, Juli, Jess, Jess
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
ESCUELA “TIERRA Y LIBERTAD” CCT: 28DPR2499M ZONA: 190 SECTOR:33 CD. MADERO, TAMAULIPAS P R O Y E C T O “VAMOS POR EL EQUIPO, FOMENTANDO EL DEPORTE Y EL.
PROPUESTA ANUAL DE ACTIVIDADES PARQUE INFANTIL CENTRO OESTE.
MAPOTECA BATALLA PRE,DURANTE Y POS INDEPENDENCIA.
El libertador de 5 países sudamericanos
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
STS Puerto Maldonado 14 y 15 DE Junio Miembro del Equipo de Presidente Ejecutivo En Camino al 15k y 2do Diamante … Lucho Sovero ¡¡Una de las Historias.
Revolución francesa La revolución francesa un conflicto social y político el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato.
TALLER PARA PADRES “CONTRA LAS ADICCIONES”
Introducción. Universidad Católica de Costa Rica, 2000 Maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en la Administración de la Educación Universidad.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
Simón Bolívar
“proyecto diseña el cambio”
PARA TI MADRECITA FELIZ DÍA FINAL.
AUTOBIOGRAFIA AUTOBIOGRAFIA.
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
Diario de CAS Actividad: Coro. Descripción de la actividad En este año decidí tomar clases de coro en el colegio luego del ingreso de un nuevo profesor.
HOLA LA PASTORAL UNIVERSITARIA TE SALUDA. ¿Sabes QUIÉNES somos y QUÉ hacemos?
María Niña María también fue niña, como nosotros.
Nombre del proyecto: “Una Biblioteca para todos”
LUNES Gracias, Padre Dios, por todos nuestros profesores,
Proyecto de vida.
MI PROYECTO DE VIDA.
Una experiencia de aula… Trabajo de extensión ciudadana 2010 de los estudiantes de 9º año, del Colegio Bilingüe Santa Cecilia, a la Escuela de San Francisco.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL San José-Catamayo-Loja
 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio 4 de1783 — Santa.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
Consignación de los documentos para formalización de Inscripción Alumnos Nuevos y Regulares I Congreso Pedagógico Corinto Año Consignación de.
Laura María Gamboa Colegio Ntrs. Señora del rosario
Transcripción de la presentación:

Unidad Educativa Privada Colegio “Jesús Niño de Mampote” MAMPOTICO ENTRETENIMIENTO: Unidad Educativa Privada Colegio “Jesús Niño de Mampote” MAMPOTICO JUEGOS MENTALES ¿En qué número de estacionamiento está el vehículo? Julio 2015 Volumen 3. Nro. 3 FECHAS IMPORTANTES 01 de julio: Proclamado los Derechos del Pueblo (1811) . 03 de julio: Natalicio de Rafael María Baralt (1810) y Día Internacional sin Bolsas Plásticas. 05 de julio: Firma del Acta de la Independencia 5 de julio de 1811. 11 de julio: Natalicio de Juan Lovera “El pintor de los Próceres” (1776) y Día Mundial de la Población. 12 de julio: Natalicio de Agustín Codazzi (1793) y Natalicio de Pedro Emilio Coll (1872). 13 de julio: Muerte de José María Vargas (1854) y Creación de la Biblioteca Nacional de Venezuela - BNV (1833). 14 de julio: Muere Francisco de Miranda (1816). 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen, Día del Defensor Público y Día Nacional del Policía. 18 de julio: Día Internacional de Nelson Mandela . 21 de julio: Día del Médico Veterinario. 23 de julio: Se promulga la Primera Ley del Trabajo en Venezuela año 1928. 24 de julio: Natalicio del Libertador Simón Bolívar (1783), Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823) y Día de la Armada Venezolana. 25 de julio: Fundación de Caracas (1567) y Natalicio de Santiago Mariño (1788). 26 de julio: Fundación de la Ciudad de Coro (1527). 28 de julio: Muere Antonio Guzmán Blanco (1899), Nace Hugo Rafael Chávez Frías (1954) y Día Mundial contra la Hepatitis. 29 de julio: Terremoto de Caracas (1967) y Muere Arturo Michelena (1898). 30 de julio: Día Internacional de la Amistad. 31 de julio: La Batalla de Matasiete (1817) . Primer Sábado de Julio: Día Internacional de las Cooperativas. Tercer Domingo de Julio: Día del Niño. ESTAMOS DE ANIVERSARIO 15 AÑOS ¿Quieres saber la respuesta? Búscala en 6to grado “U” EDITORIAL Finalizando nuestro año escolar, nosotros, los estudiantes de 6to. Grado “U” nos sentimos emocionados por nuestra XI Promoción y queremos expresarles nuestro agradecimiento a todo el Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero, quienes compartieron con nosotros y formaron parte invaluable de nuestra enseñanza y valores; brindándonos amor, esfuerzo, paciencia, dedicación y constancia durante estos años que fuimos albergados en sus instalaciones. Muy especialmente a la profesora Jessica, que pasó mucho tiempo con nosotros, por lo cual estamos agradecidos por sus clases y cariño. Seguros de la continuación del periódico y ahora que vamos a estar en otras instituciones, cuenten con nosotros para llevar el nombre del Colegio Jesús Niño de Mampote muy en alto. Siempre estarán en nuestros corazones. Diseño, Edición y Montaje: Gabriela Hernández (Estudiante de 6to. Grado“U”).

MUCHOS ÉXITOS A LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO QUE EGRESARON DEL COLEGIO NUESTRAS ACTIVIDADES DEL III LAPSO En estos dos días tan especiales para nosotros, realizamos en nuestro Colegio un lindo acto como homenaje a nuestras mamás y papás, por el abrigo y constante amor con el que nos forman diariamente, y por los valores que nos enseñan a ser cada día mejores personas, hijos, estudiantes y miembros de una comunidad. Muchas Gracias DÍA DE LA MADRE Y DEL PADRE Mamá y Papá. 15vo. ANIVERSARIO DEL COLEGIO Del 6 al 10 de Julio de celebraron las 15 primaveras de la fundación dl Colegio. Fue una semana llena de mucha alegría por las diversas actividades culturales, deportivas y recreativas que se efectuaron, y que lograron resaltar la excelencia que caracteriza el aprendizaje que adquirimos en esta Institución. Entre esas actividades podemos mencionar : la elección de la madrina de cada grado, los intercursos de fútbol y kikimbol, atletismo, competencias de lengua y Matemática, danza, show de talentos y para culminar el día viernes con lo que no puede faltar en un cumpleaños: las ricas tortas que hicieron mamás de todos los grados, y tuvimos el placer de degustar después del tradicional canto: Feliz Cumpleaños mi querido Colegio.. Durante todo el año escolar, hemos estado practicando y ensayando mucho, en todos los grados un repertorio de canciones venezolanas, como parte de nuestro aprendizaje de la cultura y tradiciones de nuestro país. Es entonces que se crearon las “Corales” desde 2do. hasta 6to. grado. Felicitaciones a todas las Corales, CORALES JESUS NIÑO De igual forma, el profesor de música trabajando de la mano con las maestras de 6to. Grado para que logremos un buen desempeño en el Acto de Promoción de III Nivel de Pre-Escolar y de 6to. Grado de Primaria. ¡Muchas gracias! CIERRES DE PROYECTOS Se realizaron nuestros Cierres de Proyectos en todos los Grados; hicimos exposiciones en los salones de clases donde se pudieron apreciar los trabajos elaborados por nosotros, como parte del Proyecto de Aprendizaje desarrollo durante el Tercer Lapso, con diversos temas de interés como la Protección de nuestro Planeta, Medio Ambiente, Reciclaje, Proyecto de Vida, Valores de Amistad y Compañerismo, etc. En varios grados nuestros padres compartieron con nosotros este gran éxito….. Fuente: Información –Colegio Jesús Niño de Mampote Todos celebramos la culminación de actividades escolares, en la Fiesta de Fin de Curso el día MIERCOLES 15 de Julio, en las instalaciones del Colegio, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. Disfrutamos música variada, atracciones y diversos juegos, además de un rico compartir en el que degustamos pasapalos, y bebidas refrescantes… ….FELICES VACACIONES FIESTA DE FIN DE CURSO MUCHOS ÉXITOS A LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO QUE EGRESARON DEL COLEGIO JUEVES 16 DE JULIO 2015 Nuestro acto de Promoción se realizó en el Salón de Fiesta La Guadalupe Nos sentimos felices por haber culminado nuestro año escolar con éxito en todas las evaluaciones y actividades indicadas por nuestras maestras; pero no podemos ocultar la nostalgia de saber que no vamos a estar más recibiendo clases en nuestro Colegio; fueron años de dedicación, amor y sobre todo constancia. En sus pasillos, cancha y caney quedaron nuestras travesuras, juegos y risas que nos acompañarán por siempre. ACTO PROMOCIÓN 05 DE JULIO DE 1811 24 DE JULIO DE 1783 NATALICIO DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR Cada 05 de julio representa para nuestro pueblo un día que reafirma nuestra identidad como país soberano, primero de América Latina en declarar su independencia. Esta incitación venezolana hacia la libertad fragua y consolida la independencia de la mayoría de los países de habla hispana en la América del siglo XIX. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, destacado a nivel mundial como El Libertador, nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Nuestro Libertador luchó por la emancipación americana frente a la colonia española, dando de manera decisiva la independencia a Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Fuentes: www.pac.com.ve.educacion