David Steven. Vicente Baixauli.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acciones después del terremoto/tsunami en Japón el 12 de Marzo
Advertisements

En Ucrania, a unos 100 kilómetros al sur de Kiev el 26 de abril de 1986 a la 1:23 hs. de (Moscú) el reactor numero 4 de la central nuclear de Chernobyl.
Accidentes Radiactivos
Una Planta Nuclear… Cumple con las normas nacionales de seguridad
Energía nuclear de fusión
Integrantes: Raisa Jara. Daniela Sánchez. Curso: IVº B
REACTIVO NUCLEAR EN FORMOSA
Bomba del Zar.
La bomba nuclear Por Pedro, Guido y Leo.
CATASTROFE DE FUKUSHIMA
Tema 3 LA ENERGÍA NUCLEAR
CENTRALES NUCLEARES Trabajo realizado por: Isabel Parejo Cortés.
Fusión y fisión nuclear
El 26 de abril de 1986 a la una y veintitrés en Chernóbil, Ucrania ocurrió una de las mayores tragedias nucleares de la historia. Se realizaban pruebas.
Aplicaciones de la energía nuclear 2
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Ciudades abandonadas.. Pripyat, Ucrania Prpyat es una ciudad fantasma en la zona de alienación al norte de Ucrania en la región de Kiev. cercana a la.
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
Energía Nuclear.
Energía nuclear:definición
CENTRALES NUCLEARES 1ª PARTE JORGE CANO LOYA JORGE CALVILLO GERMES
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
TERREMOTOS HISTÓRICOS
CATALINA MARTINEZ EDILSON BENITEZ DIDIER GONZALEZ SANTIAGO FLOREZ.
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
PAGINA 1-PORTADA. PAGINA 2- INDICE. PAGINA 3-HISTORIA. PAGINA 4-RESIDUOS. PAGINA 5-RIESGOS RADIOLÓGICOS. PAGINA 6—SEGURIDAD.
Energía Nuclear..
Torpedo a gas con disparador eléctrico Prof. Sergio Martinez CTA – 1er año Paz 2011.
ENERGIA NUCLEAR.
Ana García Blázquez Patricia Santos Sánchez
Por : Guillermo Sánchez.
Fusión y fisión nuclear
WEB QUEST ENERGÍA NUCLEAR
ENERGÌA NUCLEAR Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están.
BOMBA ATÓMICA STEVEN OBANDO V GRADO 9 LICEO MIXTO LA MILAGROSA 6 ABRIL 2014 SANTIAGO DE CALI.
Usos, ventajas y desventajas
Energía Nuclear..
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
“Los desastres naturales son inevitables; los desastres nuclear son innecesarios”
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Fuente de energía Alumnos: Delfina Cañas Lucia Herrera Rosario Vargas
Tema 2: Energía nuclear.
CENTRALES NUCLEARES María Pérez 3ºB.
* Su combustible : uranio *Se puede obtener mediante Fisión Nuclear (división de Núcleos atómicos pesados) que se obtiene en laboratorios, o bien por.
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
LA CONTAMINACIÓN. HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN LA CONTAMINACIÓN SE CONVIRTIÓ EN UN ASUNTO DE GRAN IMPORTANCIA TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, DESPUÉS.
LA ENERGÍA.
FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR
AUTORES ABIB SECK ABIB SECK MIGUEL MATA MIGUEL MATA.
Integrantes: Cristian Carvajal Felipe Romero Ignacio Castillo Maximiliano galaz.
+ La Crisis de Chernóbil Daniela Villela, Jessica Arena, Regina Mitre, Jean Neny.
RADIOACTIVIDAD, naturaleza y riesgos (caso Fukushima) Mario A.J. Mariscotti Academia Nacional de Cs. Exactas, Fís. y Naturales – 28 de junio de 2012.
Un país destrozado…. El terremoto de Haití fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la.
Es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción en cadena descontrolada.
ENERGÍA NUCLEAR.
TEMA 9 EL CLIMA. Este tema va de el clima y sus caracteristicas.
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Energía.
ENERGIA NUCLEAR Por: Armatta Micaela; Espinoza Agustina, Ficoseco María y Gaspar Agustina.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
Nefer Giovanni Garcia Gomez Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
ACCIDENTES NUCLEARES Por: Reinaldo Restrepo Ospina
Introducción. Introducción La central nuclear de Chernóbil está situada en Ucrania, 20 km al sur de la frontera con Bielorrusia. En el momento del.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
Transcripción de la presentación:

David Steven. Vicente Baixauli. CHERNOBYL

Índice. Accidente de Chernóbyl. Como se inició la catástrofe. Consecuencias. Imágenes y vídeos.

Accidente de chernóbyl. El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986. Considerado, junto con el Accidente nuclear de Fukushima I en Japón de 2011, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7). Se considera uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.

Inicio de la catástrofe. Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados , materiales radiactivos y/o tóxicos que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países de Europa central y oriental.

Consecuencias. Se estima que 350.000 personas participaron inicialmente en la contención y limpieza del accidente entre 1986 y 1987, incluyendo el ejército, el personal de la central, la policía local y los bomberos. Entre ellos, unos 240.000 trabajadores participaron en las importantes actividades de mitigación en el reactor y dentro de un radio de 30 km alrededor del mismo. En años sucesivos, el número de inscritos o “liquidadores” se elevó a 600.000. Todas ellas recibieron diferentes dosis de radiación. Dos mil pueblos y aldeas fueron evacuados y más de 400.000 personas han sido trasladadas de sus hogares desde 1986. Tres décadas más tarde, otros 70.000 están esperando para su evacuación. La zona de exclusión, conocido como "Valle de la Muerte", se ha aumentado de 30 a 70 kilómetros cuadrados y ningún ser humano jamás será capaz de vivir en él de nuevo. Algunos de los contaminantes que infectan el suelo y el aire, como el plutonio, tienen una vida media de 24.400 años.

Enlace. https://www.youtube.com/watch?v=4-67T3--U58