CON LA LLEGADA DEL HUMANISMO, LOS INTERESES EXTRATERRENOS PASARON A UN SEGUNDO PLANO, PRIVILEGIANDOSE LA BUSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES PARA LA VIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Advertisements

EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
PRIMERAS EXPERIENCIAS, CRONOLOGÍA
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
PPPPEDRO PONCE de LEÓN - Nace en 1509 y muere en el año Fue un pedagogo, logopeda y monje español. - Fue responsable de la educación de varios.
Preparando luteranos para el discipulado
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
EL EXTRAÑO VISITANTE‏!!!.
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Apariencia o Reflejo Marcos 11:12-14.
Pensamientos para reflexión
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
La lección de los niños…
TÚ LO DICES: YO SOY EL REY
EL EXTRAÑO QUE VIVE CON NOSOTROS ...lo reconoces?
LOS PROFESORES CONTRATADOS LO ENSEÑAMOS TODO… (Sobre nuestras condiciones laborales y las razones de las actuales movilizaciones)
Como empezo la Iglesia? Hechos 2:1-4.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Erase una vez una señora que todo mundo creía que era mala la cual se mantenía mucho en su casa la cual era muy humilde y la gente pensaba k ella era.
Instrucción individualizada
QUÉ RECURSOS (ACTIVIDADES) Y TÉCNICAS, SON LAS IDÓNEAS PARA EDUCAR EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DEL ALUMNO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCION INDIVIDUALIZADA
EL CUENTO.
Diócesis de Saltillo “¡Remar mar adentro…!” (cf. Lc 5,3-4)
Instrucción individualizada
Segunda etapa: instrucción individualizada
Un teléfono celular que está siempre a tu alcance
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Nohemí Alejandra Ibarra Serna 2°A Especial.  Con la llegada del humanismo como tendencia dominante en la filosofía de la época renacentista, los intereses.
REVIVIENDO A LA ESCUELA
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCION INDIVIDUALIZADA Rompió la barrera que de la privación de un sentido (el oído). Fray Pedro Ponce de León ( ) El primer.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
GENESIS DE LA COMUNIDAD SILENT EN MEXICO, LA ESCUELA NACIONAL DE SORDOMUDOS 1867 A 1886.
Congreso de Milán.
Fray Pedro Ponce de León ( ) el honor de ser, considerado el primer instructor de sordos. Además de su gran fama y la certeza de haber empezado.
El oralismo [fue] fundado por Ponce de" León" es errónea, dado que al no existir un método antagónico, ni estar bien definidas las. áreas que abarcaba.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Congreso de Milán. Génesis de la comunidad silente en México la escuela nacional de sordomudos.
CONCEPCIONES HISTORICAS SOBRE EL SORDO Aprendizaje y Desarrollo, Comunicación de los Alumnos Sordos Mary Jose Morales Puente.
CONCEPCIONES HISTÓRICAS SOBRE EL SORDO
La instrucción individualizada
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 127 EL PODER DE LOS DIOSES No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Evangelio de poder y de verdad.
JESÚS EN LA ENSEÑANZA DEL SIGLO XXI
Instrucción individualizada..  Con la llegada del humanismo como tendencia dominante en la filosofía de la época, renacentista, los intereses extraterrenos.
¿Es bíblica la sucesión apostólica?
´´Antecedentes internacionales Antecedentes en México´´
Llega la filosofía de la época renacentista Algunas personas comienzan a dedicar tiempo a ayudar a las problemáticas de algunos grupos Fray Pedro Ponce.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
29 Tiempo ordinario (B) Marcos 10, José Antonio Pagola Música:MahlerAdagietto Present:B.Areskurrinaga HC.
18 octubre Tiempo Ordinario Marcos 10, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: Befrida-Solo tú.
2da etapa. HumanismoMejores condiciones para la vida benedictino fray Pedro Ponce de León ( ) primer instructor de sordos.
SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCION INDIVIDUALIZADA Aprendizaje y desarrollo comunicativo de los alumnos sordos I.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
14 de febrero 2013 SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCIÓN INDIVIDUALIZADA.
UN LLAMADO A BEBER LA COPA DEL SEÑOR COMUNIDAD CRISTIANA EMANUEL WILLIAM PORTILLO.
Derechos de los MUDOS Manifestar ideales por señas o por escrito. Puede asistir como testigo al otorgamiento de un testamento. Hacer testamentos,
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 155 RESUMEN CALQUEO PARTE NUEVE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos enseña que.
COMO ALGUNOS TIENEN POR COSTUMBRE. HEBREOS.10:25.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCION INDIVIDUALIZADA
Transcripción de la presentación:

CON LA LLEGADA DEL HUMANISMO, LOS INTERESES EXTRATERRENOS PASARON A UN SEGUNDO PLANO, PRIVILEGIANDOSE LA BUSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES PARA LA VIDA DE ESTE MUNDO. ES ASÍ COMO CORRESPONDE AL BENEDICTINO FRAY PEDRO PONCE DE LEÓN ( ) EL HONOR DE SER, CONSIDERADO EL PRIMER INSTRUCTOR DE SORDOS. EN REALIDAD SE LE ASIGNA TAL PRIVILEGIO POR SER AQUEL DE QUIEN SE TIENE EL REGISTRO MÁS VIEJO JUNTO CON UN PERFIL BASTANTE NÍTIDO DE SU TRABAJO Y PERSONALIDAD.

ALGUNOS OPINAN QUE CON PONCE DE LEÓN "INICIA LA ENSEÑANZA O RALISTA, PODEMOS DECIR QUE POR TRATARSE DE LOS PRIMEROS INTENTOS, RESULTA AVENTURADO CLASIFICARLO EN DICHA CORRIENTE PEDAGÓGICA. ES MÁS PROBABLE QUE, AL SER LOS PRIMEROS INTENTOS METÓDICOS POR ENSEÑAR A LOS SORDOS, AQUELLOS EDUCADORES BIENINTENCIONADOS RECURRIERAN A CUANTA TÉCNICA FABRICARAN O SE PUSIERA AL ALCANCE DE SU MANO PARA CONSEGUIR SU PROPÓSITO ALGUNOS OPINAN QUE CON PONCE DE LEÓN "INICIA LA ENSEÑANZA O RALISTA, PODEMOS DECIR QUE POR TRATARSE DE LOS PRIMEROS INTENTOS, RESULTA AVENTURADO CLASIFICARLO EN DICHA CORRIENTE PEDAGÓGICA. ES MÁS PROBABLE QUE, AL SER LOS PRIMEROS INTENTOS METÓDICOS POR ENSEÑAR A LOS SORDOS, AQUELLOS EDUCADORES BIENINTENCIONADOS RECURRIERAN A CUANTA TÉCNICA FABRICARAN O SE PUSIERA AL ALCANCE DE SU MANO PARA CONSEGUIR SU PROPÓSITO.

LOS AUTORES QUE SEÑALAN A ·PONCE DE LEÓN COMO ORALISTA, PRETENDEN CON ESTO REIVINDICAR EL MÉTODO QUE ELLOS COMO MAESTROS HAN ELEGIDO, SIN QUE NOSOTROS EN NUESTRA RECONSTRUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA DEBAMOS FIARNOS DE DICHOS JUICIOS DE VALOR. EN OTRO ORDEN DE IDEAS, NO ES SINO RÓGICO Y COMPRENSIBLE LA INTENCIÓN DE ESTOS PRIMEROS EDUCADORES DE TRATAR DE INTEGRAR, EN ESTE CASO A TRAVÉS DE ANIQUILAR EL PROPIO LENGUAJE QUE ES CARACTERÍSTICO DE LOS SORDOS, ES DECIR, SUS PROPIAS LENGUAS DE SEÑAS, POR MEDIO DE REALIZAR LA PARADOJA LINGÜÍSTICA Y CONCEPTUAL DE HACER HABLAR A LOS MUDOS.

VOLVIENDO AL FRAILE BENEDICTINO PEDRO PONCE DE LEÓN, RESULTA CLARO ENTONCES QUE NO FALTE QUIEN ESCRIBA ELOGIOS SOBRE ÉL, SEÑALANDO QUE "ROMPIÓ LA BARRERA QUE LA PRIVACIÓN DE UN SENTIDO (EL OÍDO), HABÍA ELEVADO ENTRE LOS SORDOMUDOS Y EL RESTO DE LOS HOMBRES. DICE AMBROSIO MORALES: A TODOS LOS HOMBRES DOCTOS PONGO POR TESTIGOS, DE LO MUCHO QUE PLINIO ENCARECIERA Y ENSALZARA, SIN SABER ACABAR DE CELEBRARLO, SI HUBIERA HABIDO UN ROMANO QUE TAL COSA HUBIERA EMPRENDIDO Y SALIDO TAN ALTAMENTE CON ELLA; Y ELLA ES TAN RARA, ADMIRABLE Y PROVECHOSA, QUE MERECE UNA GRANDE ESTIMA.

ALGUNOS AÑOS DESPUÉS, MANUEL RAMÍREZ DE CARRIÓN ( ) SIGUE LAS ENSEÑANZAS DE PONCE DE LEÓN Y SE DEDICA A EDUCAR A VARIOS SORDOMUDOS DE LA NOBLEZA CASTELLANA. MIENTRAS ESO OCURRÍA EN CASTILLA, EN ZARAGOZA SU CONTEMPORÁNEO JUAN PABLO BONET, ( ) PUBLICABA EL PRIMER LIBRO EN EL MUNDO SOBRE LA EDUCACIÓN DEL SORDOMUDO, COMENTADO ANTERIORMENTE, CON EL NOMBRE DE REDUCCIÓN DE LAS LETRAS Y ARTE DE ENSEÑAR A HABLAR A LOS MUDOS. JACOBO RODRIGUEZ PEREIRA ( ), FUE OTRO DESTACADO INSTRUCTOR DE SORDOS QUIEN AL PARECER HABÍA NACIDO EN BERLANGA (EXTREMADURA) Y POR SER JUDÍO HIJO DE PORTUGUESES DEBIÓ HUIR A AQUEL PAÍS, PARA ESTABLECERSE DESPUÉS EN BURDEOS DESDE A ÉL SE LE HA ATRIBUIDO LA INTRODUCCIÓN DE LA ENSEÑANZA DE SORDOS EN FRANCIA.

EN ESTADOS UNIDOS LA PRIMERA REFERENCIA A ENSEÑANZA DE SORDOS LA TENEMOS EN 1793, CUANDO WILLIAM THORNTON ( ) 11 ENSEÑA YA A HABLAR A LOS SORDOMUDOS, Y FELIPE NELSON EN ROWLEY, ESTADO DE MASSACHUSETTS, NA DURAS PENAS LOGRÓ ESCAPAR DE UN PROCESO INQUISITORIAL POR HABER HECHO HABLAR A UN SORDOMUDO, COSA QUE SE ATRIBUÍA A ARTE DE BRUJO Y A JACTANCIA DE QUERER IMITAR A JESUCRISTO. A FINES DEL SIGLO XVIII, SE PUSO DE MODA LA APLICACIÓN DE LA ELECTRICIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES Y SE APLICÓ A LOS SORDOMUDOS PARA 'REANIMAR EL SENTIDO AUDITIVO', CONSTITUYÉNDOSE UNA ETAPA MÁS EN EL MARTIROLOGIO DE ESTOS DEFICIENTES SENSORIALES, QUE FUERAN TAN INCOMPRENDIDOS.