Las tradiciones y los valores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Ejemplo XXXV (35)” de El conde Lucanor, don Juan Manuel, 1335
Advertisements

Dedica solo dos minutos de tu vida para esta lectura.
Por Corazón Brown y Guillermo Guynn
Unamuno.
San Manuel Bueno, Martir
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura... ¡es muy linda!
Dedica dos minutos de tu vida para esta lectura, es muy linda..
CARTA DE UNA MADRE DE LEPE A SU HIJO
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
¿Cómo ser la mujer más inteligente del mundo?
“Poner limites: Un acto de amor”
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
ANÉCDOTA.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
 Me mira a los ojos y lo dice sin una sombra de duda en la voz:  Le voy a confesar algo: me he acostumbrado a seguir viviendo porque soy demasiado cobarde.
Miguel de Unamuno Toda esta información se ve Encuentros maravillosos capítulo 4.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
¿Cómo ser la mujer más inteligente del mundo? Las mujeres inteligentes saben que…… Dios creó las citas para que las mujeres puedan descubrir las características.
Lectio Divina para Niños
Hola me llamo Juan, tengo año y medio de edad, aunque aun no entiendo qué significa. Lo que si me preocupa, es cuando se me cae mi mamila o mi sonaja;
FICHA PARA PARTICIPANTES
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
MIGUEL DE UNAMUNO.
Carta de una madre Miguel-A..
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Jordi1714 produccions.
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Miguel de Unamuno ( ).
Objetivo: ¿Qué piensas del fin del cuento?
Miguel de Unamuno Biografia nació en Bilbao en 1864, hijo de un comerciante indiano se trasladó a Madrid en 1880 para estudiar en la Facultad de Filosofía.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
¿Quién o qué te inspira? Las Metas: 1.Describe People 2.Tell others what to do 3.Express wishes and desires Las Metas: 1.Describe People 2.Tell others.
TRES NOCHES S.D.GORDON ©AGUILACBA 2001 ©AGUILACBA 2001 Una pareja descubrió que su hijo de 14 años les había mentido. El chico llamado Esteban, no había.
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
+ Trivia. + Reglas Participas en grupos de 4 Tienes un minuto para entregar tu hoja después del penúltimo grupo (el grupo antes del ultimo grupo). No.
¡GUSTO EN CONOCERLOS! Click para avanzar.
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
Antes de leer: 1. ¿Sabes de alguien que se casó sólo por dinero?
…Resulta ser que… Una mujer encontró un sapo mágico atrapado en un arbusto. El sapo le dijo: - ¡Si me liberas te concederé 3 deseos! JCA.
ANÉCDOTA.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
la novela: San Manuel Bueno, Mártir
TAREA para el martes 13 de febrero de 2014
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
1 ANÉCDOTA JCA. 2 Resulta ser que.… Una mujer estaba jugando golf y golpeó la bola hasta el medio de un bosque.... JCA.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
DECEPCIÓN AMOROSA El hombre entra a la cama y le susurra suave y apasionadamente al oído a la mujer, "estoy sin calzoncillos. ..." Y la mujer le contesta:
“Ejemplo XXXV (35)” de El conde Lucanor,
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
Las tradiciones y los valores
MI PROYECTO DE VIDA.
GENERACIÓN DEL 98 MIGUEL DE UNAMUNO. NACIÓ EN BILBAO EN 1864.
¿Cuál es el tema de la clase de hoy? Desde que me conozco, ya estaba sonado con esto, con escribir, con cantar; a los ocho años hice mi primera canción.
Apuntes: «El verbo saber» saber: cuando uno tiene información de algo saber + infinitivo = to know how to do something. NUNCA con “conocer” saber + palabra.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Dedica solo unos minutos para este mensaje. “Cada dia que vivimos es una ocasion especial”
MUJERES INTELIGENTES Hacer clic para avanzar.
Dedica dos minutos de tu vida a esta lectura, es muy linda..
Pablo Sánchez Carballo.   Biografía.  Filosofía.  Función.  Obras. ÍNDICE.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
Transcripción de la presentación:

Las tradiciones y los valores Miguel de unamuno nada menos que todo un hombre Lucila Duarte Contexto 4

CALENTAMIENTO En 3-4 oraciones responde a la siguiente pregunta. ¿Comó pueden las reglas y costumbres de una familia reflejar sus valores? Unidad 1: Las familias y las comunidades

DESAROLLO DEL VOCABULARIO Antónimos Escribe antónimos de las siguentes palabras, utilizando los prefijos in- o des-. Luego elige cinco palabras y escribe una oración con cada una. Aceptable Acuerdo Coherentes Concertar Confiar Congruente Consistente Disciplina Justo Orientar Seguridad Unir Unidad 1: Las familias y las comunidades

LAS REGLAS DE CASA Mis padres intentan influir (o controlar)… Piensa en las reglas de tus casa. ¿Tus padres o familiares son estrictos opermisivos? Marca todas las opciones que correspondan en tu familia. Mis padres intentan influir (o controlar)… A quié elijo como amigos Adonde voy Cómo me comporto en público Cómo paso mi tiempo libre Con quién me relaciono Con quién salgo en coche La ropa que llevo Mis horarios Unidad 1: Las familias y las comunidades

Las relaciones con mis padres Al frente de cada oración escribe casi siempre, muchas veces, raras veces o nunca, según tus experiencias. Luego comparte tus respuestas con un(a) compañero/a. Hablo con mis padres sobre sus reglas y lo que esperan de mí.________ Mis padres me permiten salir por la noche durante los fines de semana.________ Debo volver a casa más temprano que mis amigos.________ Cuando salgo, mis padres me preguntan adónde voy y con quién.________ Mis padres tienen buena opiníon de mis amigos._____ Mis padres me explican las razones de sus reglas.________ Desobedezco las reglas de mis padres.________ Mis padres confían en mí.________ Unidad 1: Las familias y las comunidades

Canción Shakira- Pies descalsos, Sueños Blancos saludar al vecino acostarse a una hora trabajar cada dia para vivir en la vida contestar solo aquello y sentir solo esto y que Dios nos ampare de malos pensamientos cumplir con las tareas, asistir al colegio. que diria la familia si eres un fracasado? ponte siempre zapatos, no hagas ruido en la mesa usa medias veladas y corbata en las fiestas las mujeres se casan siempre antes de 30 si no vestiran santos y aunque asi no lo quieran y en la fiesta de quince es mejor no olvidar una fina champana y bailar bien el vals Unidad 1: Las familias y las comunidades

¿Qué tipo de padre o madre serías? Escribe una lista de las cinco reglas mas importantes que tú impondrías como padre o madre. Luego, escribe un párrafo para explicar por qué elegiste estas reglas y cuál sería tu filosofía para regular el comportamiento de tus hijos. Unidad 1: Las familias y las comunidades

Relaciones entre padres e hijos ¿Qué pasa cunado las mamas son las que no siguen las reglas? Video José Luis Sin Censura Tema: Madres Parranderas http://www.dailymotion.com/video/x1192hc_jose-luis-sin- censura-madres-parranderas_shortfilms http://www.dailymotion.com/video/x1192hc_jose-luis-sin-censura-madres-parranderas_shortfilms Unidad 1: Las familias y las comunidades

TAREA Platica con tus padres y comparte una de las reglas que elegiste como las cinco más importantes que tú impondrías como madre o padres. Escribe un párrafo explicando sus reacciones. Unidad 1: Las familias y las comunidades

CALENTAMIENTO DIA 2 En 3-4 oraciones responde a la siguente pregunta. ¿Cuál es el papel de la familia en la formación de los valores de los jóvenes? Unidad 1: Las familias y las comunidades

Antes de leer 1 Los conflictos familiares Responde a estas preguntas sobre los conflitos más comunes en las familias. Haz una lista de cinco quejas comunes de los adolecentes sobre las normas de sus padres. Ahora, haz una lista de cinco quejas frecuentes de los padres con hijos adolescentes. ¿Es frecuente que los padres y las madres estén en desacuerdo o discutan por la manera en la que cada uno educa a sus hijos? ¿Tus padres suelen contradecirse en las normas que imponene en casa? Unidad 1: Las familias y las comunidades

La independencia El proceso de aquirir independencia a veces es complicado, e incluso puede llegar a ser hostil. Escribe una lista de las maneras en que los adolescentes intentan ser mas autónomos y de cómo reaccionan los padres. ACCIONES DE REBELDIA COMUNES REACCIONES TIPICAS DE LOS PADRES Llegar tarde a casa por la noche Quitar las llaves del coche Unidad 1: Las familias y las comunidades

EL AUTOR Miguel de Unamuno: Nada menos que todo un hombre Miguel de Unamuno y Jugo nació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao, España. Era el tercer hijo Félix de Unamuno y Salome de Jugo. El padre de Unamuno era comerciante y al morir le heredo una colección de libros de historia, ciencia, política y filosofía. Durante su niñez el sufrió guerras civiles españolas como la segunda guerra carlista. Unidad 1: Las familias y las comunidades

BIOGRAFÍA En 1880 estudio en la universidad de Madrid en donde estudio filosofía y letras. Se recibió en 1884 con un doctorado. En este tiempo sufrió muchas dudas de fe y la religión. Por lo cual no encontraba manera de poder justificar la racional de la inmortalidad según explicada por la religión católica. Sufría atormentas y dudas. Fue reconocido varios éxitos profesionales como rector de la Universidad de Salamanca. Unidad 1: Las familias y las comunidades

CRONOLOGÍA El año 1898 inspiro a un grupo de hombres intelectuales como escritores, músicos, filósofos y artistas tras el desastre de España. Miguel de Unamuno fue el fundador de la “Generación del 98” Unamuno publico su novela mas famosa, Abel Sánchez en 1917 En 1924 fue exiliado a las Islas Canarias por enfrentar al gobierno de Primo de Rivera. Para 1925 un grupo de activista lo ayudaron a escapar. Murió Unamuno el 31 de diciembre de 1936 al sufrir un ataque cardiaco. Después de la muerte de Franco en 1975, se logro publicar muchas de las obras completas de Unamuno. Unidad 1: Las familias y las comunidades

PRUEBITA SOBRE EL AUTOR 1. Muchas obras de Unamuno se tratan de a. La Generación del 98. b. Descripciones físicas de sus personajes. c. Obsesiones y secretos del alma. d. Su juventud en Bilbao. 2. Más que nada, Julia quiere a. Ser amada por si misma, no por su belleza. b. Ser bella por toda su vida. c. Casarse con un hombre rico. d. Ignorar su paradero. Unidad 1: Las familias y las comunidades

PRUEBITA SOBRE EL AUTOR 3. Más que nada, Anacleta a. Se preocupa por el bienestar de su hija. b. Está de acuerdo con su esposo. c. Quiere mantener la honra de la familia. d. Quiere que Julia salga de la casa. 4. Don Victorino a. Ha tenido buena suerte en sus negocios. b. Tiene miedo de que Julia haga una tontería. c. Es el único con algún talento. d. Sentía la pesadumbre de un porvenir fatal. Unidad 1: Las familias y las comunidades

PRUEBITA SOBRE LA LECTURA 1. Refiriéndose a su padre, Julia dice: “Me quiere vender”. ¿Por qué lo dice? ¿De qué acusa Julia a su padre? 2. Describe la actitud de don Victorino con respecto a la belleza de su hija. 3. ¿Cuál es la actitud de la madre de Julia con respecto a os deseos y planes del padre? ¿Crees que ella pueda ayudar a Julia? ¿Por qué o por qué no? Explica. 4. ¿Cuál es el concepto de don Victorino de la honra? ¿Qué ironía se encuentra aquí? Unidad 1: Las familias y las comunidades