Mariá Ibarra Robledo Marcela García León Saúl Velasco Alma Delia Pérez Aguilar Perla Denith Arvizu Ramirez Participantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad.
Advertisements

El día de la independencia mexicana
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
LA REVOLUCION MEXICANA
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Los europeos exploran Texas
“ LA CONSUMACION DE LA INDEPEDENCIA”
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Una fecha para conocer, investigar y RECORDAR
UNIDAD V LA INDEPENDENCIA.
El Colegio de Ingeniería Agronómica de Santiago del Estero ciase, sumándose a la conmemoración de tan significativo acontecimiento, cual es el CUMPLEAÑOS.
LA CRISTIADA.
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
PORTADA COMO APARECE EN EL ANILLADO
Septiembre 16 El Grito de Dolores.
Entrevista a María Josefa Crescencia Ortiz Téllez Girón
Independencia de México.
Profr. José Santos Valdés Salazar
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA
TÍTULO DEL TRABAJO CENTRO EDUCATIVO JUAN ESCUTIA Bachilleres
Objetivo En este documento se presenta la creación del kínder Guadalupe victoria en el cual está ubicado en la comunidad de Guadalupe santa Ana.
Metodología para el aprendizaje de la historia DISEÑO DE LA SITUACIÓN-PROBLEMA Equipo: Mario Gabriel Martínez Vacas Pablo Vaca García Soraya Zepeda Zurita.
SITUACION- PROBLEMA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.
El Día de la Independencia de México
PREGUNTA PROBLEMA ¿Conoces el proceso de excomulgación de Don Miguel Hidalgo?
El Día de Independencia de México
Historia como 3 cosas Historia Historia Historia y el Hombre.
“ , Año Escolar del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana” GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
ESC. SEC. TEC. N°55 “Jesús Reyes Heroles” MATERIA: Formación Cívica y Ética MAESTRA: Sonia Salazar Pereda “Organización del estado de México” ALUMNA: Andrea.
 En todas las épocas de la historia, el hombre ha tenido la necesidad de registrar datos y hacer conteos. Para ello ha elaborado sistemas de numeración,
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”
SITUACIÓN ­ PROBLEMA ASIGNATURA: HISTORIA TEMA: LA REVOLUCIÓN MEXICANA
=?=?. MAESTRO  1.-Por que no podría ser el changoleon un héroe nacional, que tiene de malo? 2.- Pero es un viejito, pelón y muy conocido?  3.- Y Miguel.
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
CCT15PPR2955L Villa de las Flores, Coacalco, Estado de México “JUNTA, PERO NO REVUELTA”
ENTREVISTA A LEONA VICARIO ¿Nos puede decir su nombre completo? Maria de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San San Salvador. 2.- ¿Dónde.
*Verónica Ramírez Villablanca. *Keren Pérez Rodríguez. *Lorena Soto Muñoz.
EL CENTENARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA
Proyecto situación problema
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
La Historia de México Por David Greenspan.
LA REVOLUCION MEXICANA
LA REVOLUCION MEXICANA
La independencia de México el 16 de septiembre
La ley de Herodes UNIVERSIDAD Autónoma DE CHIAPAS
Paradigmas QUE HACEN EN MI CABEZA? QUIEN LOS DEJO ENTRAR?
Maria Fernanda garcía zuñiga 2-2 matutino. INTRODUCCION En este trabajo de investigación se abordara un tema que es de un interés social pues tristemente.
Legado de la Revolución Francesa
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
SITUACIÓN PROBLEMA ¿Qué originó la revolución y a los revolucionarios? ¿Se está repitiendo este fenómeno?
“CONMEMORANDO NUESTRA HISTORIA, PARA COMPROMETERNOS HOY CON NUESTRA PATRIA” NOCHE PROYECTO NOCHE MEXICANA.
FORMACION CONTINUA ESCUELA BENITO JUAREZ, COMUNIDAD VALENCIA, MPIO. SALAMANCA, GTO. XXII ETAPA Metodologías para el aprendizaje en historia.
México.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON HISTORIA DE MÉXICO Unidad 2 Actividad 1.
EL PORFIRIATO PREGUNTAS GENERADORAS:
BLOQUE TRES MA. GUADALUPE ALVAREZ GARCIA
Materia: Aplicaciones Informáticas Alumna: Graciela Montiel Esteban Mirian Pérez López.
El 16 de Septiembre Lo que tienes que saber para el examencito.
SITUACIÓN ­ PROBLEMA ASIGNATURA: HISTORIA TEMA: EL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA OBJETIVO: CONOCER EL IMPACTO QUE HA TENIDO LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXTENSIÓN OCOZOCOAUTLA DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA:
La Independencia de México Guía breve de repaso y autoevaluación Historia de México.
El Día de Independencia de México 1. Es el 16 de septiembre  La Guerra de Independencia de México contra los españoles fue en el año 1810 ( mil ochocientos.
La independencia de México. TEMA. CAUSAS QUE ORIGINARON LA INDEPENDENCIA. Cuando la historia se inicia a estudiar, siempre es necesario conocer todo lo.
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
Alma Delia Pérez Aguilar Perla Denith Arvizu Ramirez
Transcripción de la presentación:

Mariá Ibarra Robledo Marcela García León Saúl Velasco Alma Delia Pérez Aguilar Perla Denith Arvizu Ramirez Participantes

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO. TEMA:

SITUACION PROBLEMA: SI EN MÉXICO EN 1810 LOS MEXICANOS PASABAN POR MUCHAS INJUSTICIAS Y UN HOMBRE CON EL SOLO HECHO DE REPICAR LAS CAMPANAS INICIARON UNA REVOLUCIÓN. ENTÓNCES HOY EN EL 2012 ¿ES NECESARIO QUE SE REPITA ESTE HECHO E INICIEMOS OTRA NUEVA LUCHA SOCIO- IDEOLOGICA?

LISTADO DE PREGUNTAS.  1. ¿ A PARTIR DE ESA LUCHA SOMOS LIBRES?  2. ¿ DE QUE OTRA MANERA SE PUDO HABER RESUELTO ESA PROBLEMÁTICA?  3. ¿CUALES FUERON LAS CAUSAS DE LA REVOLUCION?  4. ¿ESAS CAUSAS EN ESTE TIEMPO YA SE RESOLVIERON?  5. ¿SI AUN SIGUEN ESAS CAUSAS CON ESAS CONSECUENCIAS, ES NECESARIO OTRA LUCHA O REVOLUCION?  6. ¿USTEDES PARTICIPARIAN?  7. ¿EN EL MUNDO ACTUAL VIVIMOS CON MAS PROBLEMAS QUE ANTES?  8. SI ES ASI ¿QUIEN PODRIA RESOLVERLOS?

CONCEPTOS CENTRALES 1. INDEPENDENCIA. 2. LIBERTAD 3. LUCHAS SOCIALES E IDEOLÓGICAS. 4. REVOLUCIÓN. 5. GOBIERNO. 6. INTERESES E IDEAS. 7. PATRIOTISMO. 8. NUEVA ESPAÑA. 9. JUSTICIA.

LISTADO DE DOCUMENTACIÓN México independiente tomo I y II, SEP México Tres veces Miguel Hidalgo. Testimonio sobre hidalgo y el movimiento de independencia, Natalia Ferreiro Reyes R. SEP México2010 Breve Historia De México SEP

Consignas y misiones para los estudiantes Investigación Entrevistas Debates Justificacion Mapas mentales Elaboración de línea del tiempo. Dramatización de hechos más relevantes para los alumnos. Realización de un collage sobre la independencia de México.