SERVIDOR Necesitaremos una computadora que enlace las demás computadoras. Esto es lo que tendrá la computadora principal :  Procesador cor i 5  Ram.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
Advertisements

Arquitectura Cliente Servidor
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
La Computadora y sus partes
Red vpn Mayerli Arismendi Edwin Alvarado María Alejandra acosta
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
Servicios Enero Servicios Preventivos Instalación de Antivirus (Instalación, Configuración, No incluye Licencia) Servicio al Sistema Operativo (Reconfiguración.
A través de estos simples pasos logrará identificar si su empresa necesita un nuevo equipo.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
¿Qué es una computadora?
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA FRANCISCO MORAZAN HARDWARE Y SOFTWARE Ana Joaquina Ruiz.
La CPU Unidad Central de Proceso.
Software de aplicacion ejecutivo
LUIS ANGEL GALLEGO VILLA en administración De redes
COMPUTADORA.
Auditoría de Sistemas y Software
DeSkToP oRbItEr.
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
HARDWARE.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
Av. 1º de Mayo Edif. I-6 Desp. 102 Col. Infonavit Centro Tels/Fax: Cuautitlán Izcalli, Edo. de México
UNIVERSIDAD DE MANAGUA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA I
Control de clientes Define los clientes por procedencia Control de cartera de clientes en ventas al crédito, emitiendo estados de cuenta por cada cliente,
TIPS TECNICOS DE MANTENIMIENTO Brahyan Ricardo Puerta Vanegas Tecnólogo en administración de redes de datos Técnico en mantenimiento y reparación del hardware.
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
El computador es una imagen programada y programable para realizar muchas funciones.
FUNCIONALIDAD DE SOFTWARE DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
Propósito Introducción Tipos de redes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consultadas Fuentes consultadas.
Informática Conceptos Generales Haz clic. Origen de la palabra Informáticainformatique informationautomatique Para trabajar con la información de forma.
INSTALACION DE UNA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE PERIODISMO INTRODUCCIÓN UNIDAD 1: HARDWARE Y SOFTWARE.
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
E n t r a rE n t r a rE n t r a rE n t r a r CONSORCIO COMSYSTEM SISTEMAS E INFORMACION Calle 19 Cra. 25 Esq. B/Las Acacias Cali Teléfonos –
Alumna: Antón Silva Janet Profesor: Víctor Espinoza tema: sistema informática Instituto : business Comp. Año: 2011.
Puntos de red Gabinete secundario Equipos de sala Gabinete primario Servidor y Modem de internet.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Windows Server INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Arcelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber Dávila, Mireilli.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer.
DISEÑO DEL CENTRO DE COMPUTO
INFORMATICA BIENVENIDOS.
Clasificación del Software
Universidad Nacional Experimental de Guayana
1.2 Requerimientos de instalación > >
Informática y Ofimática Básica IUV-1002 (30 horas) Profesor: J. Joaquín Caselles Pomares.
ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED HARDWARE DEL SERVIDOR.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
All in One (Todo en uno ) Las Denominadas AIO (por su siglas en ingles) All in One todo en uno, fue aceptada como un hibrido entre PC y Notebook y tomada.
S ISTEMA O PERATIVO P ROCESADOR DE T EXTOS. SOFTWARE El primer elemento de un sistema de computación es el hardware (equipamiento). El SOFTWARE es el.
QUE ES SOFTWARE.  Sele conoce como software al quipamiento logico o soporte logico de un sistema informatico que comprende el conjunto de los componentes.
BIENVENIDOS.
COMPUTADOR HP Procesador: AMD Athlon TM 64 X2 4050e Dual-Core de 2.1Ghz MB Caché L2, 2000MT/s Memoria 1GB DDR2 (1x1024) 800Mhz PC Expandible a 4GB.
La computadora. La computadora es una máquina electrónicamente programable capaz de capturar, procesar, almacenar y emitir información de manera rápida.
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
Definición De Software Y Hardware
Fecha: 10 de junio del 2013 Tema: requisitos (Hardware y software) para utilizar internet y que es un proveedor. Objetivo: Identificar los elementos necesarios.
Introducción a las redes de computadores
FUNCIONAMENTO DE UN SISTEMA DE COMPUTO: Modulo 1
TEMA 2. Organización de la computadora El HADWARE es el conjunto de partes eléctricas y mecánicas es decir los elementos accesibles donde todo lo que.
Alejandro campis m. Hardware y software.
Tarea de Software y hardware Nombre :Tatiana Apellido: Tangarife Posada Grado: 7°3.
GUARI, MARIELA ESTEFANIA L.U.:  ‘DEFINICION’ ‘Los Antivirus Cloud? (antivirus en la nube) son antivirus que aplican a los antivirus el concepto.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
Pulse para añadir texto Partes de un ordenador Hardware (La máquina) Software (Los programas)
UNIDAD III. CONTROLA EQUIPOS DE MANERA REMOTA.  El alumno de 4 semestre de la especialidad de Mantenimiento de computadoras, conocerá el proceso de asistencia.
Nuestro Cyber café, contara con un servidor/administrador que monitoree el funcionamiento y todo lo que se hace en las computadoras clientes. Contara.
Transcripción de la presentación:

SERVIDOR Necesitaremos una computadora que enlace las demás computadoras. Esto es lo que tendrá la computadora principal :  Procesador cor i 5  Ram de 6 GB  Hard disk 500 GB  Monitor de pantalla de LED 23”  Quemador dvd/cd

NODOS Aquí es donde los usuarios tendran sus computadoras en privado. Las 10 computadoras de servicio contaran con:  Procesador Pentium  Memoria ram de 3GB  Hard disk 120GB  Pantalla de led 20”  Lector dvd/cd

TOPOLOGIA  Escojimos la de red de estrella por que pensamos que es la mejor tipo de red. servidor Compu 1 Compu 2 Compu 3 Compu 4 Compu 5

Componentes físicos y lógicos  Físicos:  Cable UTP Rj m  Modem  Switch  Escritorios(10),copiadora,impresora.  Minie Split 

 NetSupport Service :proporciona todas las herramientas necesarias para administrar las expectativas del cliente y minimizar el tiempo de inactividad del sistema.  Windows 7:Sistema operativo con el que contara cada maquina.  Link ferret Network Monitor :Gestiona el trafico de la red y te proporciona datos a traves de un informe.

SOFTWARE  SO Windows 7:Sistema Operativo central en cada uno de los ordenadores.  Adobe: Para el uso de programas de interes del usuario(photoshop, audition, flash, pdf, etc).  Itunes: Uso de multimedia para el usuario.

HARDWARE Un ordenador que tenga la funcion de un servidor con las caracteristicas:  Procesador cor i 5  Ram de 6 GB  Hard disk 500 GB  Monitor de pantalla de LED 10 Nodos que seran las maquinas clientes con las sig. Esecificaciones:  procesador Pentium  Memoria ram de 3GB  Hard disk 120GB  Pantalla de led  Un Modem  Switch  Impresora y copiadora (servicio fax y escaner)

SOPORTE TECNICO  Soporte técnico proveído por DELL: Por ser nuestra marca directa en todos nuestros equipos tendra que asistirnos en cualquier problema tecnico.

ADMINISTRACION  Netsupport: Programa que permitira administrar cada nodo con acceso remoto.  Tuneup: Programa que le daria mantenimiento a los ordenadores en cuestion de rendimiento.

Logistica Llevar a cabo una junta de Inversionistas para definir los puntos que debemos tomar en cuenta para crear el cyber-café. Analizar los puntos propuestos por cada integrante y llegar a un acuerdo en cada punto. Acordar todo el material (ordenadores,servidor,renta de servicio internet,etc) que sea necesario para llevar a cabo el proyecto y cotizar el total de capital a utlizar.

Buscar un lote con las especificaciones deseadas para tener un buen funcinamiento del ciber(avenida, lugar transitado). Planificar las actividades que se tengan que realizar(Documentado con fecha, hora y lugar, quien la realizara)

COSTOS INVERSION  servidor $10,000  10 ordenadores $70,000  Switch $2,000  Local $5,000 p/mes  Cableado e instalación $5,000  10 cubículos $14,000  Total: $106,000 M.N

 1 Hora de internet ½ Hora de internet 20 mins o menos de internet  Copias Impresiones Escaneo Fax $ 10 $ 6 $4.5 $.50 $1.00 $2.00 $5.00

 Memoria USB › 4 GB › 8 GB › 16 GB Mouse Teclado Web cam Audifonos Microfonos $130 $200 $ $96 $150 $160 $150 $60

 Bebidas y botanas › Sabritas › Refrescos › Agua › Paletas y chicles › Palomitas › Galletas › Té helado › Paletas heladas › $ 7.00 › $ 8.00 › $ 6.00 › $ 1.50 › $ 7.00 › $ 9.00 › $ 8.00

Mantenimiento preventivo y correctivo  Preventivo: Programa logico Tuneup, firewall, antivirus, que serviran para bajar la tasa de fallas en nuestra red y asi dar un servicio continuo y de calidad.  Correctivo: Soprte tecnico Dell por ser nuestro proveedor de equipos de computo,ademas de que contaremos con un encardo que este capacitado para mantener una red para que solucione problemas de bajo indole.