Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Advertisements

Capa 4 Capa de Transporte
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
TEMA1. Servicios de Red e Internet
UNIDAD N° 5 PROTOCOLOS Y ARQUITECTURA.
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Trabajo Practico Grupo 1 NFS – TCP - UDP
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Protocolos de transporte y aplicación
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Capa de transporte.
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Modelo de interconexión de sistemas abiertos también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'sistemas de interconexión abiertos') es un modelo.
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
La Familia de Protocolos TCP/IP
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
El término servidor hace referencia a un host que ejecuta una aplicación de software que proporciona información o servicios a otros hosts conectados.
Capa de aplicación y transporte de TCP/IP Semestre 1 Capítulo 11
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
Funciones Capa de Transporte
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
Fuente: Abril, 24 de :00pm.
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
RESUMEN CAPITULO 6.
LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de Transporte del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 4.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
Redes de Comunicaciones de Datos
Modelo TCP / IP Conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Modelo de Referencia OSI
Capítulo 7: Capa de transporte
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Conceptos de protocolos de red
TCP garantiza que la información es recibida en orden. Para ello, cada paquete enviado tiene un número de secuencia. Cada uno de los dos procesos involucrados.
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Jean Carlo Fernandez C.I Cesar Arismendi C.I
TCP/IP.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet”
PROTOCOLO TCP Y UDP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Ing. Juan Pablo López Páez
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Ing. Horacio sagredo tejerina
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Modelo OSI Para redes………
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
MODELO TCP/IP.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Modelo OSI.
Proceso de comunicación de datos
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
1.Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación 2.Representación de la informaciónRepresentación de la información 3.Redes.
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
Transcripción de la presentación:

Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas Punto 4 – Protocolos de la capa de transporte y aplicación Juan Luis Cano

La Capa de Transporte El nivel de transporte o capa de transporte es el cuarto nivel del modelo OSI encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red. Es la base de toda la jerarquía de protocolo. La tarea de esta capa es proporcionar un transporte de datos confiable y económico de la máquina de origen a la máquina destino, independientemente de la red de redes física en uno. Sin la capa transporte, el concepto total de los protocolos en capas tendría poco sentido. Los dos protocolos más comunes de la capa de transporte son el Protocolo de control de transmisión (TCP) y el Protocolo de datagramas de usuario (UDP).

Protocolo TCP TCP es un protocolo orientado a la conexión y utiliza recursos adicionales para ganar funciones, que son de entrega confiable y de control de flujo. Este protocolo asegura la confiabilidad (la certeza de que el paquete llegue a su destino) mediante múltiples funciones: Re ensamble de segmentos para transmitirlos en orden: para conseguir esto se envían números de secuencia en el encabezado de cada paquete. Confirmación de recepción: Para ello se utilizan el número de secuencia y de acuse de recibo. Retransmisión de segmentos perdidos: Para ello utiliza un mecanismo para retransmitir segmentos con datos sin acuse de recibo. Control de flujo: El mecanismo de retroalimentación del TCP ajusta la velocidad eficaz de transmisión de datos al flujo máximo que la red y el dispositivo de destino pueden admitir sin pérdidas. Tamaño de la ventana: TCP puede reducir el tamaño de la ventana para lograr que los segmentos recibidos sean reconocidos con mayor frecuencia.

Enlace 3 vías El protocolo de enlace de las 3 vías proporciona la conectividad enviando paquetes desde un primer dispositivo a un segundo y viceversa.

Protocolo UDP UDP es un protocolo simple, sin conexión. Cuenta con la ventaja de proveer la entrega de datos sin utilizar muchos recursos. Las porciones de comunicación en UDP se llaman datagramas. Sin embargo, UDP no otorga garantías para la entrega de sus mensajes y el origen UDP no retiene estados de los mensajes UDP que han sido enviados a la red. Por todo esto, el dispositivo emisor no recibe datos ni pruebas de que los datos se hayan enviado, y el dispositivo receptor solo recibe los datos, pero si pierde algún paquete los datos no llegarán a su destino.

Comparación TCP y UDP TCP y UDP mantienen un seguimiento de las diversas aplicaciones que se comunican. Para diferenciar los segmentos y datagramas para cada aplicación, cuentan con campos de encabezado que identifican las aplicaciones.

La Capa de Aplicación El nivel de aplicación o capa de aplicación es el séptimo nivel del modelo OSI. Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos (FTP). Las 3 capas superiores del modelo OSI, que equivalen a la capa de aplicación del modelo TCP/IP son la capa de aplicación, presentación y sesión.

Protocolos Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son: El Protocolo servicio de nombres de dominio (DNS). El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP). El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) . Telnet, un protocolo de emulación de terminal. El Protocolo de transferencia de archivos (FTP).

Funciones La capa de aplicación tiene 3 funciones principales: Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación Compresión de los datos Encriptación de los datos

Punto 5 – Servicios de Red e Internet