Las momias de las culturas autóctonas expuestas como piezas de Museo representan un conflicto intercultural que merece ser criticado
La Cultura Occidental se apropia de las Culturas Autóctonas y las ofrece a la sociedad como un producto comercial
las momias pertenecientes a las comunidades aborígenes son adaptadas a la sociedad como un objeto de consumo masivo, perdiendo su significación y dando a esa misma cultura por muerta.
Un claro ejemplo es el de las Momias del Llullaillaco
Que fueron encontrados por arqueólogos en el volcán Llullaillaco, durante una excavación…
Pero no las devolvieron a sus culturas originarias
Sino que fueron, por muchos años, objetos de consumo masivo
En el año 2001 se sancionó la Ley 25 En el año 2001 se sancionó la Ley 25. 517, en la que se estableció que “Los restos mortales de aborígenes, cualquiera fuera su característica étnica, que formen parte de museos y/o colecciones públicas o privadas, deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que lo reclamen”
Unite al nuevo Congreso Virtual para debatir este conflicto intercultural como iniciativa de defensa para resignificar y valorar a las comunidades nacionales, su importancia histórica, sus costumbres culturales y sus derechos.