P RESENTACIÓN 4 – G RUPO 24 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de ingeniería Desafíos de la ingeniería ING1004 Profesora: Alondra Chamorro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
Advertisements

Alba Fernández Castillo Judith Dzib Hinostrosa Ruben Sanchez Aldana
Electricidad y reciclaje
IES Agustín de Betancourt Puerto de la Cruz
La Ciudad Universitaria y la Energía
Centro Tecnológico Aragón Laboratorio de Diagnóstico Energético
Universidad Nacional Autónoma de México
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
Análisis de máquinas reales: El automóvil
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA PROFESOR GUÍA: HUGO ARAYA CARRASCO. ALUMNO.
RESULTADOS PRELIMINARES ESTRATEGIA METODOLÓGICA
ING 1004 – 1 19/04/10 1 Presentación 1 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel.
Descripción del servicio la migración de jóvenes estudiantes Brindamos un excelente asesoramiento Ofrecemos un servicio también se ofrecerá en una página.
Desafíos de la Ingeniería ING Presentación # 2 Grupo 37 Profesor: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
Los comerciantes decoran el centro de la ciudad con luces navideñas de bajo consumo.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Pontificia Universidad Católica de Chile Problema Redefinición del problema MetasConclusionesIntroducción Presentación FINAL 5 de Diciembre del 2012 Propuesta.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Escuela de Diseño Caso de estudio Taller Vertical / Diseño Area Salud.
Ya viste que la innovación es un cambio que se hace en un producto, un proceso, una organización o un mercado. Pero ¿sabes que promueve la implementación.
Desafíos De La Ingeniería ING Grupo 37 Profesor: Integrantes: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez Vicente.
SEBASolar Energy Energía Eléctrica Solar
Presentación 1 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería ING-1004 Desafíos de la Ingeniería Sección 5 Grupo 41.
Unidad VI Documentación
Santiago, Diciembre 2010 LEVANTAMIENTO DE PERFILES DE COMPETENCIAS:
Presentación 4 Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12
Liliana Gutiérrez & Andrés Bucheli. POLITICAS Las políticas: Educativas: mejoran el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos. Operativas:
Presentación 2 Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12 Profesor: Claudio Fernández Integrantes: Agustín Alliende Sebastián Barrientos Cristian.
Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12 Profesor: Claudio Fernández Integrantes: Agustín Alliende Sebastián Barrientos Cristian Cabezas Claudia.
SEASON HEATER La escasez generalizada de recursos en los campamentos de emergencia, como se ha constatado en terreno, obliga a sus habitantes a hacer serios.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Pontificia Universidad Catolica de Chile Facultad de Ingeniería Felipe Lyon Nuno ING GRUPO 25 Desafíos de la Ingeniería CIUDAD SOBRE RUEDAS (1)
LECTURAS DE GRÁFICAS Parte I
P RESENTACIÓN 2 – G RUPO 24 Identificación de Oportunidad. Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de ingeniería Desafíos de la ingeniería ING1004.
Solución Introducción/Contexto PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE / ESCUELA DE INGENIERÍA / DESAFIOS DE LA INGENIERÍA ING1004 / SECCION 1 “MOISÉS”
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
Iluminación Comercial
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
Circuito eléctrico simple
Sondeo rápido de mercado
Presentación 1 Grupo 24 BOHMER MATIAS FERRER AGUSTIN GUTIERREZ RICARDO GUZMAN JOSE KING MACARENA LEON TOMAS LIRA FRANCISCO NARVAEZ MARCO ORELLANA SERGIO.
Aukanaw Desafíos de la Ingeniería ING1004 Max Feuerhake Rosario Ibáñez Diego Larenas Vania Letelier Juan José Martínez Javiera Meza Bastián Muñoz Ignacio.
Juan Camilo Moreno Gutiérrez Ing. Sistemas Informática y Convergencia Tecnológica.
- BOHMER MATIAS - FERRER AGUSTIN - GUTIERREZ RICARDO - GUZMAN JOSE - KING MACARENA - LEON TOMAS - LIRA FRANCISCO - NARVAEZ MARCO - ORELLANA SERGIO - OSSANDON.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
se presenta como propuesta de amoblamiento urbano, la implementación de canacas de basura de reciclaje, cámaras de seguridad, cubiertas con luces solares,
Desafíos de la Ingeniería ING Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel.
Universidad Nacional Autónoma de México
Presentación 1 Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12 Profesor: Claudio Fernández Integrantes: Agustín Alliende Sebastián Barrientos Cristian.
Objetivos Generales: Introducir al estudiante a la robótica. Que el estudiante esté en capacidad de construir robots que demuestren comportamientos exitosos.
Desafíos de la Ingeniería ING Andrés Vélez Levy Grupo 18 Integrantes: Cristóbal Abarca Isidora Carrasco Gonzalo del Solar Juan Francisco Farren Roberto.
ESTUDIO DE MERCADO El estudio deberá incluir:
JUAN DAVID LEON B JADIER ZAMBRANO CAMAYO LUIS RAMOS MARTÍN BRAYAN ORTIZ PATIÑO PROYECTO TECNOLOGICO.
Profesor : Luis Herrera Asignatura : computación aplicada.
Proyectos de Inversión
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos METODOLOGÍA Para desarrollar el proyecto, en primer lugar se realizó.
Carlos Alberto Rivera Cruz. Diana Sánchez Partida.
Tesis que para obtener el grado de Maestría en Dirección Financiera
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
Desafíos De La Ingeniería ING Grupo 37 Profesor: Integrantes: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez Vicente.
COLEGIO TECNICO JAIME PARDO LEAL TITULO: EMPRESA M.P.A.D CICLO: 5 ESTUDIANTES PARTICIPANTES: LEIDY STEFANNIA MAYA MOJICA MARITZA ALEJANDRA RAMIREZ RUIZ.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
Gustavo Campos Emilio Muñoz Juan Rojas Claudia Ferrada.
Luces de señalización con Arduino®
Transcripción de la presentación:

P RESENTACIÓN 4 – G RUPO 24 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de ingeniería Desafíos de la ingeniería ING1004 Profesora: Alondra Chamorro - BOHMER MATIAS - FERRER AGUSTIN - GUTIERREZ RICARDO - GUZMAN JOSE - KING MACARENA - LEON TOMAS - LIRA FRANCISCO - NARVAEZ MARCO - ORELLANA SERGIO - OSSANDON VICENTE

Resumen de proceso de diseño Modo de Trabajo. Inicialmente nuestro trabajo fue de observación, las dos primeras visitas fue orientada al reconocimiento del lugar, del contexto en el cual iniciábamos el trabajo, conversamos con algunos recicladores, observamos las tareas que realizan a diario.

Realizamos una encuesta, la cual nos ayudo a obtener una visión de los problemas mas relevantes. Oportunidades de diseño.  Minimización impacto por lluvia  Reducción de volumen  Reciclaje seguro

Reciclaje Seguro Primera entrevista: los recicladores necesitan mejorar su seguridad en su trabajo. Segunda entrevista: mas especifica (impacto trasero) recorrido que hacen con sus triciclos por calles muy transitadas. Elaboración de un triciclo de reciclaje seguro, equipado con las implementaciones necesarias de señalización para poder comunicar (hacer notar) cada movimiento a realizar por el reciclador tanto de día como de noche.

Reciclaje Seguro Consta de un sistema de luces (LED) de frenado, el cual se activa mediante un complejo circuito, ya que el freno es contra pedal. Señalización de viraje (intermitentes) que se encienden con interruptores ubicados en un lugar estratégico (al lado del manubrio). Todo es alimentado por una batería de 12Volt, la cual se carga de manera autónoma (no implica gasto adicional de parte del reciclador) con dinamos, ubicados en las ruedas.

Sistema de Luces Intermitentes

Sistema de Carga Descartamos la idea de paneles solares, ya que solo tienen eficiencia del 12%, además son de alto costo. Usamos dínamos (mayor a 40%), que usan la energía cinética de la rueda, no generan un gran gasto energético.

Sistema de Carga

Sistema De Frenado Contra-Pedal Quisimos instalar un sistema interno, en el contra pedal, pero nos dimos cuenta que era poco factible. Esto fue una idea bajada.

La Nueva Idea de Frenado

Validación del diseño mediante No hay un sistema parecido en el mercado (luz de freno e intermitentes en bicicletas y triciclos). El costo de un solo accidente moderado (app $60.000) justifica un sistema de menor precio. El peso del sistema es menor al 1.5% de la carga diaria (150kg), por lo que no afectaría. El sistema de luces disminuiría en más de un 70% los accidentes.

Revisión de prototipos finales

Materiales y costos. Tomando en cuenta estadísticas y a través de la encuesta realizada, en promedio un reciclador sufre un accidente moderado cada 5 meses lo que lo afecta en 3 a 4 cuatro días de trabajo lo que se traduce en $ más costos médicos, por lo que se justifica un gasto aproximado de $ ProductoDetallesPrecio total Batería12 Volt, 4,5Amper8.500 Luces (2)Luces intermitentes 12v Luz trasera21 led, 3w4.000 Dínamos (2)6W cada uno6.000 Cables conexión3m1.500 Interruptores Huincha aisladora5m1.000 Total34.000

Preguntas