ANALISIS Y PLANIFICACION DE LOS RIESGOS Sergio y Alfonso – 1/3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Advertisements

Vulnerabilidad.
1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
Marco Conceptual de Riesgos
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
GESTION DEL RIESGO.
SESIÓN 1: ESTIMACIÓN DE RIESGO Programa Urbano – desco Marzo 2011.
Sesión nº 3 Programa Urbano – desco Marzo ¿Qué es un Mapa de Mitigación de Vulnerabilidades? Programa Urbano – desco Marzo 2011 Es una representación.
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Grupo de Evaluación de Riesgos, Agencia de Medio Ambiente
Fenómenos y Desastres naturales
Ing. Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
Riesgos y catástrofes naturales
ANÁLISIS DE RIESGOS CLIMÁTICOS
Introducción a la Seguridad de la información
Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres El Manejo Integral de Riesgos de Desastre.
RIESGOS Definición. Toda condición, proceso o evento que puede causar daños personales (heridas, enfermedades o muerte), perdidas económicas o daños al.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS
Conceptos Básicos de Riesgos de Tecnología Tema : Expositor : Ing. Carlos Barrientos Acuña. CISA,CRISC.
Actividad colaborativa de planes de contingencia
Gestión de los Riesgos, Organización y Planes
PLANIFICAR Y CONTROLAR RIESGOS INFORMÁTICOS PARA LOGRAR OBJETIVOS Profesor: Sergio Bravo Silva “Control y Seguridad de SIA” ADMINISTRAR RIESGOS DE PROCESOS.
PREVENCION DE DESASTRES
Identificación de y Evaluación de.
Contacto con productos tóxicos
Análisis y Gestión de Riesgos
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
Dirección de Prevención y Atención de Desastres
MARIA EUGENIA VILLAMIZAR RIVERA LICENCIADA EN ENFERMERIAUIS ESP. ADMON EN SALUD OCUPACIONALUJTL DIPLOMADO EN AUDITORIA EN SALUDIF.
HACIA UN NUEVO ESQUEMA DE PREVENCION Y ATENCION.
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
INTEGRANTES: Claudia Baños Nathaly Báez Docente : Olga Quevedo.
Presentado Por: Karen Viviana Villegas Grado : Once
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
Analisis y Gestion de Riesgos en un Sistema Informatico
VII Plan de acción DIPECHO
“Amenazas Naturales y socio-naturales”
“CAMINO A UNA ESCUELA SEGURA” DE DESASTRES – PLAN DE CONTINGENCIA
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
DIAGNÓSTICO DE RIESGOS
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS QUE TODOS DEBEMOS SEGUIR
Integrantes Margoth Deilin Fanny
LA GESTIÓN DEL RIESGO M. C. David Obregón García
Evaluación de Riesgo Aspectos a tener presentes en Contenidos y presentación del Trabajo de Aplicación.
RIESGOS CLASIFICACIÓN. FACTORES DE RIESGO. PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS Francisca Gil López Departamento Biología y Geología.
Conclusiones. Partimos del concepto de que las catástrofes son un hecho social, no un mero fenómeno natural, ya que éste afecta gravemente cuando se encuentra.
Análisis y Gestión de Riesgos en un Sistema Informático
COMPONENTES DEL RIESGO
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Seguridad e Higiene Industrial
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
PRAES GRUPO GESTION AMBIENTAL GRUPO GESTION ADMINISTRATIVA Prevención de desastres naturales, herramienta para el desarrollo.
SEGURIDAD DE LA INFORMACION Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA Presentado por: Alejandra Gómez Benítez Yuly Alexandra contreras Karen Geraldine Rodríguez.
SEGURIDAD DE LA INFORMACION Y SEGURIDAD DE LA EMPRESA Presentado por: Alejandra Gómez Benítez Yuly Alexandra contreras Karen Geraldine Rodríguez.
RIESGO EL MERCURIO GRAFICO DE SUPERFICIE NUMERO DE PISOS.
REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD
Análisis de Riesgos Ambientales.
catástrofes naturales
1 TALLER DE DESASTRES NATURALES Peligros Naturales Asociados a la Actividad Volcánica Profesor Ricardo Thiele.
Ciudad de México, 19 Abril 2016 Variabilidad, Cambio Climático y Fitosanidad Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2016.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
IPERC OBJETIVO GENERAL: Lograr que los Colaboradores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca conozcan la realización y utilización de la Metodología.
Exposición de materiales.
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
Planificación.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS Y PLANIFICACION DE LOS RIESGOS Sergio y Alfonso – 1/3

PELIGROSIDAD La peligrosidad es la probabilidad de ocurrencia de un fenomeno que puede causar daños en un lugardeterminado y dentro de un tiempo especifico GRADO 0:sin peligrosidad GRADO 1:baja peligrosidad GRADO 2:peligrosidad media GRADO 3:alta peligrosidad GRADO 4:peligrosidad de catastrofe Sergio y Alfonso – 2/3

VULNERAVILIDAD La vulnerabilidad representa el daño de perdidas,vidas humanas y perdidas economicas EXPOSICION O VALOR La exposicion representa el total de personas o bienes expuestos a un determinado riesgo PREDICCION Sirven para saber como,cuando y donde se produce el fenomeno de riesgo PREVENCION Y CORRECCION La prevencion consiste en la aplicación de medidas para mitigar los daños o efectos de un riesgo Sergio y Alfonso – 3/3