CRISTINA CALVACHE ESPIÑEIRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por.
Advertisements

TALLER CALI Conclusiones y Gráficas.. ¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1°. Por actitud (Somos creativos, Por curiosidad, Tenemos: Disposición y capacidad,
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACÓN DE SERVICIOS EN EL D.F. DIRECCIÓN.
5.
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
La violencia en la pareja
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
CASTIGO CORPORAL CONTRA LA NIÑEZ: NUNCA MÁS
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Violencia y Maltrato Profesora: Amalia Pichardo Alumna:
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
Jackeline Loaiza Monsalve
ABUSO SEXUAL.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
ADULTO MAYOR Hospital De Castro Castro, Septiembre 2014.
Abril fue declarado en nuestro país “Mes de la Prevención del Abuso Infantil” mediante el Decreto Núm. 98 del 11 de marzo de A partir de entonces,
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Protección integral del niño y el adolescente
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
El código de la infancia y la adolescencia establece los derechos y libertades que tienen los niños y adolescentes de Colombia. Entre los derechos está.
Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.
DERECHOS DE PROTECCIÓN PRIMERA INFANCIA
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Violencia Encuentro de Actualización para Equipos de Educación e Instituciones intermedias SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA Centro de Integración.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
Jóvenes-Adolescentes (12 a 18 años)
 Articulo 1. : La promoción de la salud mental incumbe a las autoridades gubernamentales y no gubernamentales.  Articulo 2 : La prevención de la enfermedad.
Aborto Aborto.
TRATANTE DE BLANCAS.
Pequeños que sufren El complejo tema del abuso infantil Ninayette Galleguillos Campo Escuela Los Vilos 2010.
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
POR: Melissa Díaz Mariana Toro Maria Alejandra Zapata Sara Zapata 9°1.
Toma de decisiones en la sexualidad El embarazo en la adolescencia
¿Cómo son los Adolescentes de ahora?
 Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera.
CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS. 3.QUE ES EL MALTRATO INFANTIL. 4. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL. 5. SECUELAS QUE DEJA EL MALTRATO INFANTIL.
El Maltrato en los Jóvenes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
LA VIOLENCIA.
LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Violencia Intrafamiliar
Institución Educativa los Garzones Proyecto CIBERSEXO Ponente Jesús Manuel Enamorado Docente Asesor Esp. Mery Usta Díaz.
Universidad Nacional Experimental Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Mairen Rosales C.I: Prof. Alcides Rivero. M-2 Barinas, Julio de 2011.
Violencia familar.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
“Maltrato Infantil”.
Anna Cisneros, Noe Cisneros, Yasmin Hinojosa, Yessica Lemus
SEGUNDO DE BACHILLERATO. EL BULL YING El Bull ying es el maltrato físico psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros,
VIOLENCIA Definición :
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
El Trabajo Infantil en Colombia Se presentan innumerables casos de explotación infantil en todo el territorio Colombiano y pese a que algunas organizaciones.
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Equipo4: Andrea, Marco, Vanessa, Dafne, Emmanuel, Ana, Mario.
BUEN TRATO HACIA LOS NIÑOS Y NIÑAS NECESIDADES INFANTILES EMPATÍACUIDADOPROTECCIÓNEDUCACIÓNRESPETO Consiste en responder correctamente.
Campaña nacional “Por una Cultura de Denuncia a Favor de la Legalidad” Sistema DIF Estatal de Veracruz 1 “¡Muévete! y Denuncia el Maltrato Infantil”
LIC. EN DERECHO DHTIC ALUMNO: EDMUNDO GARCÍA JARILLO CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN EL NARCOTRAFICO: UN PROBLEMA DE TODOS.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
JÓVENES POR LA PAZ Un proyecto de todos Por el futuro de todos.
Transcripción de la presentación:

CRISTINA CALVACHE ESPIÑEIRA VIOLENCIA INFANTIL http://crisce22.wordpress.com/ CRISTINA CALVACHE ESPIÑEIRA 2014

TEMAS http://crisce22.wordpress.com/ 1. VIOLENCIA INFANTIL: Un recorrido que ha dejado huella. 2. Manifestaciones de los niños, niñas y jóvenes por causa del maltrato infantil. 3. Estadísticas Frente al maltrato infantil. 4. Estadísticas Frente al maltrato infantil (parte 2). 5. HISTORIA DE VIDA: Justicia Colombiana decide el futuro de un menor.

Lesiones graves permanentes LOS NIÑOS Cuidado Muerte sufren maltrato Negligencia Educación Físico Que puede ser Salud Lesiones graves permanentes Extraños Abuso sexual Emocional Psicológico Causa Familiares Conocidos Afecta la salud mental Daños emocionales que afectan las relaciones Sociales Familiares Personales

El maltrato infantil a despertado en Colombia una cultura violenta debido al temor, la sumisión e indefensión de los niños frente a "sus mayores", quienes son sus principales agresores.  Ante las altas cifras recogidas se han tomado medidas serias frente al asunto del maltrato infantil creando programas de educación para la prevención de este mal, así como dando una voz de alerta para despertar a la ciudadanía a que colabore en la erradicación del monstruo del maltrato. El gobierno ha creado nuevas instituciones y leyes de ayuda al menor.  Ley 1098 de 2006 Infancia y adolescencia Para Qué Los Niños Dejen De Ser Considerados Un Problema y se conviertan en objeto de derechos.

LA GUERRA: Reclutamiento de niños

Según cifras reveladas por el Centro de Investigación y Educación popular (CINEP),  La guerrilla colombiana incorporó a sus filas a 3.276 niños entre los años 2012 y 2014. De ellos, un 30% son niñas a las que someten a abusos sexuales y abortos forzados… Las guerrillas citadas y otras pequeñas que aún siguen existiendo, han sido 3.870 niños y adolescentes los que abandonaron los grupos terroristas para acogerse a los programas de reinserción que impulsan el Estado. En Colombia, los grupos armados suelen reclutar a niños para que combatan en sus filas o trabajen en el narcotráfico. El organismo alerta sobre la guerra como un factor que impide que los niños accedan a la educación.

EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN Los medios deben tener una mayor sensibilización y comprensión del universo infantil , de las necesidades y problemáticas de los niños y niñas relacionadas con los malos tratos y el abandono. Se debe generar acercamiento a otras fuentes que permitan otros enunciados del problema. Un llamado a la responsabilidad de los profesionales para lograr un equilibro entre la libertad de expresión, el respeto de los derechos de las personas y de los niños en particular ( art. 20 de la constitución) y la exigencia de proporcionar una imagen veraz y objetiva de los problemas.

EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN Los medios de comunicación presentan ausencia en campañas radiales, televisivas y en las redes sociales sobre el maltrato infantil de manera constante, ya que esto generaría mayor conciencia. Seria de gran importancia generan canales de comunicación para que las personas sepan como hacer llevar a cabo un proceso de denuncia sobre el maltrato infantil, ya que la ciudadanía no tiene tan claro cada paso de este proceso.

https://javierojas84.wordpress.com/ JAVIER ALBERTO ROJAS .A 2014

FACTORES QUE PUEDEN LLEVAR AL MALTRATO INFANTIL Niños inquietos y difíciles de controlar Relación entre padre e hijo es dificultosa Niños(as) con impedimento físico Constante enfermedades Antecedentes Familiares Embarazo no deseado

CIFRAS MALTRATO INFANTIL