Acoso Escolar Por Martina Reyes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Advertisements

Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
EL BULLYING: El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
VIOLENCIA Y MALTRATO ENTRE ESTUDIANTES
NOMBRE: Tyrone Rivas Viteri
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
COBARDES Bullying.
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O CASO ESCOLAR
El acoso escolar.
Violencia Escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma.
Bullying El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
Yulieth Estefanía Castaño
BULLYING = ACOSO ESCOLAR
PRESENTADO POR: YAIR RENDON INFORMATICA 2013 INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO.
Bullying 7º A El bullying es el acoso escolar a niños o persona de la misma edad ,es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido.
ACOSO ESCOLAR O BULLYING
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Bullying El es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Acoso Escolar 1º Desarrollo 2º Bloque social 3º Exclusión social.
Matoneo escolar en Colombia o bullying
Presentado por : Alejandro Miranda
Caratula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
INTEGRANTES: REYES ROMERO FRANCISCO VELAZQUEZ HERNANDEZ JORDAN GRUPO: 206.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
Colegio de Bachilleres Plantel no. 13 Xochimilco Tepepan.
EL ABUSO Y ACOSO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying ) es cualquier forma.
BULLYING EN EL AULA.
 Diapositiva 1:Portada  Diapositiva 2: Índice  Diapositiva 3: Diagrama  Diapositiva 4:Informacion  Diapositiva 5: Video.
*ACOSO ESCOLAR*.
¿Qué es la violencia familiar?
PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA INFORMATICA GRADO: 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Matoneo Escolar - Bullying Características y Consecuencias
EL BULLYING JENNIFER ARANGO GALLEGO 9-A MEDELLIN 2012
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente,
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
ACOSO ESCOLAR PAULA ANDREA MEJÍA CADAVID
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
Colegio de bachilleres plantel 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Acoso Escolar Ana Karen Mateos Castro.
Acoso Colegio de Bachilleres N°13 Xochimilco-Tepepan Integrantes: Paulina Guzmán Estrada Diana Berenice López Becerra Grupo:206.
El bullying y el matoneo
Colegio de Bachilleres No.13 plantel Xochimilco-Tepepan Alumnas: Cruz Larios Carolina Ponce Espino Concepcion Magali Grupo: 201.
Decreto 1965 de2013.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
Bullying.
EL BULLYING.
Acoso Escolar. Las palabras también duelen ¿Qué es el acoso escolar? Es cualquier forma de maltrato o acto intimidatorio de forma psicológico, verbal.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
¿Qué Es El Conflicto Escolar? Se Suele Utilizar Como Sinónimos «Agresividad, Violencia, Bullying, Vandalismo, etc.. Aunque La Tendencia Al Utilizarlos.
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social.
Transcripción de la presentación:

Acoso Escolar Por Martina Reyes

TABLA DE CONTENIDO ¿Qué es? Tipos de acoso: Verbal, Psicológico, Físico y Social Acoso cibernético Bloqueo social Exclusión social Intimidación Amenaza a la integridad Consecuencias Resolución de conflictos

¿Qué es? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico por. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares producido entre escolares.

Tipos de acoso Físico Verbal Psicológico Social

VERBAL Es el más habitual. Sólo deja huella en la víctima. Las palabras tienen mucho poder y minan la autoestima de la víctima, mediante humillaciones, insultos, motes, menosprecios en público, propagación de rumores falsos, mensajes telefónicos ofensivos o llamadas, lenguaje sexual indecente

Físico Consiste en la agresión directa a base de patadas, empujones, golpes con objetos. También puede ser indirecto cuando se producen daños materiales en los objetos personales de la víctima o robos.

Psicológico Se realiza mediante amenazas para provocar miedo, para lograr algún objeto o dinero, o simplemente para obligar a la víctima a hacer cosas que no quiere ni debe hacer

Social  Consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima. En la práctica, los acosadores impiden a la víctima participar, bien ignorando su presencia y no contando con él/ella en las actividades normales entre amigos o compañeros de clase.

Acoso Escolar Cibernético El acoso escolar cibernético consiste en utilizar la tecnología para acosar, amenazar, avergonzar, intimidar o criticar a otra persona. 

Bloqueo social Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él.

Exclusión social Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno.

Intimidación Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.

Amenaza a la integridad Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión.

Consecuencias Las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales como trastorno por estrés postraumático , depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen.

Resolución de conflictos Definir adecuadamente el conflicto. Establecer cuáles son los objetivos y ordenarlos según su importancia. Diseñar las posibles soluciones al conflicto. Elegir la solución que se considere mejor y elaborar un plan para llevarla a cabo. Llevar a la práctica la solución elegida. Valorar los resultados obtenidos y, si no son los deseados, repetir todo el procedimiento para tratar de mejorarlos.