SERVICIO DE ENFERMERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asignación de Recursos:
Advertisements

PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
1. Trabajo con altas temperaturas
PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE…
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS
Preservar el equipo de computo
( 1 ) EL SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
CAPACITACIÓN DE LAS BRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y CONTRAINCENDIO
iENFERMERAS pueden hacer cualquier cosa!
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
BOTIQUIN ESCOLAR ES EL CONJUNTO DE MATERIAL, EQUIPO Y MEDICAMENTOS BASICO DEL QUE DEBE DISPONER UN CENTRO ESCOLAR PARA LA ATENCION EN LOS PRIMEROS AUXILIOS.
Botiquín De Primeros Auxilios Paula Alejandra Pinzón Ospina Carolina Gómez 10S3.
EVACUACION.
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
CAPTACION.
Cuenta Conmigo es una empresa que trabaja con un objetivo único y primordial: satisfacer la demanda que existe en los servicios a domicilio en Cádiz Capital,
CONICET ART PREVENCIÓN ART.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Ser vs. Estar La eterna batalla.
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
.Siempre que vayas a consumir cualquier alimento recuerda hacerlo a una distancia prudente de tu computadora portátil. Residuos de comida podrían caer.
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
Ximena Fuentes Vargas Matrona LAS UNIDADES DE GESTIÓN VAN MÁS ALLÁ DE PROPORCIONAR UNA ADMINISTRACIÓN DE LA ENFERMERIA; SERÁN LA INSTANCIA PARA.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
2º Domingo Tiempo Ordinario 20 Enero 2008 JUAN 1,29 ‑ 34.
Organización de los Servicios Contra Incendio
Semana de la seguridad del paciente.
D I S E Ñ A E L C A M B I O SIENTEIMAGINAHAZCOMPARTE.
Legislación y Normas de seguridad y salud ocupacional relacionadas con el proceso productivo DOCENTE ELIANA ECHEVERRI.
Abarca Alpaca Jezu Renato Cahuana Núñez Jessica Claudia García Pila Julisa Medina Sarayasi José Manuel Quispe Arias Anahid Villar Obando Luis Miguel.
EUROSIGMA -BACTERECO RIESGOS LABORALES. PRESTACIÓN DE ASESORAMIENTO. Evaluación de riesgos y plan de prevención.  Condiciones de seguridad  Riesgos.
F.T.I LOOR PLUA POLO ANDRES OCTUBRE/03/2012. TECNOLOGIA La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos,
SILENCIO POR FAVOR. ¡BIENVENIDOS! CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS Daniel Esteban Machado Rojas LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Manual y protocolo de seguridad
Elementos básicos de la entrevista en Trabajo Social
UNIVERSO Y MUESTRA.
Limpieza personal La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIA.
Nicolás Suescún Lesmes Primero B. La visita se realizó el día sábado 3 de septiembre.
Manual y Protocolo de Seguridad Escolar
Programa de Implantación del Proceso
¿Qué elementos deben integrar mi equipo familiar de emergencias?
GESTIÓN DE ALBERGUES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
Introducción a FSSC
La virtud del servicio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVACA SEBASTIÁN DE BELÁLCAZAR AREA: LENGUA CASTELLANA POR: FREIDER DE J. AGUDELO URIBE 2009.
QUE ES EL TELNET El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
Primeros auxilios Fredy Meneses.
Enfermedades más frecuentes en niños y niñas de preescolar.
Tecnología 1.Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. 2. Tratado de los términos técnicos.
PLAN DE EMERGENCIAS.
Una Herramienta para la Planificación Estratégica
Nombres: Daniela Pizarro – Karla Maldonado – Catalina Aguilera – Catalina Toro Curso: II°A.
 El usar la memoria pero que el internet falle no sirve la conexión lo cual la memoria no esta haciendo lo que debe de hacer y da un mal funcionamiento.
Prepárate ¿Sabes qué hacer en caso de emergencia? ¿Deseas mejorar la seguridad de tu familia y tu comunidad? ¿Deseas ayudar a salvar una vida?
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN DE TENS UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS HOSPITAL CLÍNICO UC - CHRISTUS.
PLAN ESCOLAR DE EMERGENCIA Escuela Vocacional.
LA SALUD ES LO PRIMERO Tema 4. SALUD Y ENFERMEDAD Para estar sanos es necesario cuidar: - Nuestra higiene (lavarnos los dientes, ducharnos, lavarse las.
Plan Familiar de Emergencias
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
¿Qué es Windows y para que nos sirve ?
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Seguridad e higiene industrial Como evitar accidentes de trabajoComo evitar accidentes de trabajo.
Resum en de José.
Transcripción de la presentación:

SERVICIO DE ENFERMERIA Karla Maldonado & Catalina Toro II°A

ARGUMENTO : El servicio se necesita ya que no hay ninguna ayuda básica en el ámbito de enfermería en el colegio y para esto creemos que es muy necesario tener dicho servicio. .

DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto consistirá en tener elementos de enfermería, en caso de alguna emergencia, los elementos serán utensilios básicos de enfermería En resumen será tener un “BOTIQUÍN” en cualquier caso de emergencia ya que es algo que beneficiaria a todos. Aquí esta representado…

NECESIDADES Las necesidades principales son que en caso de alguna emergencia de cualquier tipo nuestro proyecto sirva de utilidad. En caso de un accidente grave mantener los protocolos de higiene y seguridad.

IDEAS: Insumos de curaciones El botiquín estará bien señalizado El botiquín estará en un lugar apto para este.

IMÁGENES