Desarrollo sustentable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Advertisements

DESARROLLO SUSTENTABLE
Pobreza y el deterioro medioambiental
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
DESARROLLO SUSTENTABLE
Turismo Sustentable Green Globe 21
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
NECESIDADES BÁSICAS DE APRENDIZAJE
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
Desarrollo Sustentable y Participación Lic Sandra Carlino.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
DESARROLLO SUSTENTABLE
Hacia una Economía verde
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
DESARROLLO SUSTENTABLE
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
Desarrollo Sostenible y Turismo
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CÁTEDRA AMBIENTAL ECOTURISMO Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: MANUEL FADDUIL ALZATE SEPTIEMBRE DE 2012.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
TEMA 10. Economía sostenible
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Desarrollo: Sostenible Endógeno Sustentable JOSE PALMEZANO PINTO
QUÍMICA AMBIENTAL.
DESARROLLO SUSTENTABLE
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Desarrollo sustentable El concepto
El Desarrollo Sostenible
DERECHOS HUMANOS.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
Instituto de Investigaciones Eléctricas Ing. Julián Adame Miranda Director Ejecutivo Marzo,
Desarrollo sustentable El concepto
Desarrollo Sostenible
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
Desarrollo Sostenible
Sustentabilidad Social
CRITERIOS ESTRATÉGICOS Y OPORTUNIDADES DE CONTRIBUCIÓN DE LA UV EN EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. Dr. Otto R. Leyva Ovalle Facultad de Ciencias Biológicas.
Geografía y Medio Ambiente
Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel: Mexicali Grupo 106 Nishdet Citlalli Aguilar Moreno Revista ecológica: DESARROLLO SUSTENTABLE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
HENRY LOZADA ANDRES VIVEROS GUSTAVO MONTOYA NUBIA CASTRO.
Desarrollo sustentable
SOSTENIBILIDAD Ambiental Económico Social.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
“Programa de capacitación, innovación, formación e investigación docente para el abordaje de los derechos en el ámbito educativo” “El desafío del desarrollo.
DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE Conceptualización.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
VARIABLES ECONÓMICAS SOCIALES Y AMBIENTALES DEL TURISMO ALTERNATIVO.
Introducción al diseño sustentable / Conceptos básicos Prof. Isaac Acosta Fuentes Departamento de Investigación y Conocimiento División de Ciencias y Artes.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Desarrollo Sustentable
Transcripción de la presentación:

Desarrollo sustentable Karla Ivette Mendoza Robles

Antecedentes Enfoque ambientalista Enfoque social

El concepto de desarrollo sustentable fue discutido en las reuniones preparatorias de la conferencia sobre el medio ambiente humano celebrada en Estocolmo en 1972, y descrito por algunos autores durante los años setenta, como R. Dasmann, J. Milton y P. Freeman en su libro "Ecological Principles for Economic Development

Aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”.

En los 80’s la Estrategia Mundial de la Conservación de la UICN planteó que el desarrollo en relación con la naturaleza se debía concebir como "la modificación de la Biosfera y la aplicación de los recursos humanos y financieros, tanto bióticos y abióticos, a la satisfacción de las necesidades humanas y al mejoramiento de la calidad de vida (UICN; 1980).

Después de la presentación del informe de la Comisión Mundial Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocido como "Nuestro futuro común" o simplemente "Informe Brundtland (1987) y sobretodo después de la Cumbre de Río en 1992, el concepto se ha difundido ampliamente alcanzando amplias repercusiones políticas y promoviéndose a niveles altos de decisión.

El concepto de sustentabilidad planteado en la Declaración de Río de 1992, incluyó tres objetivos básicos a cumplir:

Ecológicos. Que representan el estado natural (físico) de los ecosistemas, los que no deben ser degradados sino mantener sus características principales, las cuales son esenciales para su supervivencia a largo plazo.

Económicos. Debe promoverse una economía productiva auxiliada por la infraestructura moderna, la que debe proporcionar los ingresos suficientes para garantizar la continuidad en el manejo sostenible de los recursos.

Sociales. Los beneficios y costos deben distribuirse equitativamente entre los distintos grupos.

¿Conservación contra desarrollo? Concebir el desarrollo sostenible implica en sí mismo aceptar al medio ambiente como factor activo y estratégico de desarrollo y elemento estructural de la civilización, ya que proporciona las condiciones básicas de subsistencia que requiere la humanidad

Expectativas Los efectos de las actividades humanas se mantengan dentro de unos límites que no permitan la destrucción de la diversidad, complejidad y funcionamiento de los sistemas ecológicos soportes de la vida Sobreviven las particularidades culturales de la sociedades Los seres humanos como individuos, puedan desarrollarse

Diversos especialistas mencionan cuatro dimensiones del desarrollo sustentable: Socieconómica Institucional Política, productivo-tecnológica Ecológica.

En la Estrategia por el futuro de la vida "Cuidar la Tierra" se habla de sustentabilidad como: "mejorar la calidad de la vida humana sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que lo sustentan" y se plantea que para alcanzarla, la sociedad debe vivir de conformidad con los principios siguientes:   Respetar y cuidar la comunidda de los seres vivos. Mejorar la calidad de la vida humana. Conservar la vitalidad y diversidad de la Tierra. Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la Tierra. Modificar las actividades y prácticas personales. Facultar a las comunidades para cuidar de su medio ambiente. Establecer un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación. Forjar una alianza mundial (UICN, PNUMA, WWF, 1991).

a) cobertura de necesidades básicas presentes b) capacidad de los sistemas naturales para lograrlo c) Cubrir necesidades de las generaciones futuras

Enfoque actual Crecimiento económico sobre todo en países en desarrollo Equidad y disminución de las diferencias sociales Uso eficiente de los recursos (Sector energético) Disminuir la generación de desechos y contaminantes

¿Participación internacional?

Nuevo San Juan Parangaricutiro

Tienda Comunal, Huertas de aguacate y durazno, Una empacadora de aguacate y durazno, una comercializadora de fertilizantes y el programa de ecoturismo, todas las actividades anteriores están encaminadas a generar más empleos y diversificar las actividades tanto de los comuneros como de las personas de la región.

El desarrollo sustentable es un modelo de desarrollo que implica un tratamiento multidisciplinario. El actual sistema económico-productivo La necesidad de una convivencia intercultural

No obstante los pocos avances que se ha tenido en el logro de un modelo de desarrollo sustentable es positivo y necesario que la discusión se actualice.