CULTURA Aura Thalia López Blanco Lic. Dolores Guadalupe Álvarez Orozco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C U L T U R A.
Advertisements

Octavio N. Derissi “Espíritu y Cultura” “Persona y Cultura”
Villanueva Silva Ricardo Hiram
La educación intercultural en la práctica escolar
Cultura y Desarrollo Enfoques sobre la cultura
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
Culutras Prehistóricas Comienzo de las Civilizaciones
LOS VALORES.
CULTURA POPULAR Lic. María Aular
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
I. E. M. SANTA BARBARA EDUCACION ARTISTICA GRADO 11
Reingeniería de Procesos de Calidad Total
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE GUANAJUATO Desarrollo humano V Tema: Cultura Autor: Roberto Moreno Vidal Asesor: Dolores Guadalupe Alvarez Orozco.
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
Origen y diversidad de la población americana
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
Arte y Cultura Contemporánea
EL SABER DE LOS POBLADORES. ISLAM ES UNA RELIGION MONOTEISTA ABRAHAMICA CUYO DOGMA SE BASA EN EL LIBRO DEL CORÁN, EL CUAL ESTABLECE COMO PREMISA FUNDAMENTAL.
“EL ESTUDIO DEL HOMBRE”
PRESENTA: CAROLINA RODRIGUEZ LEON DESARROLLO HUMANO V DOCENTE: DOLORES GUADALUPE ALVAREZ OROZCO.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
El Materialismo Histórico y la
Cultura global Alumno: Ramon Castillo Ibarra
CULTURA.
Concepto de Cultura.
Concepto de cultura La idea de cultura tiene tres características:
CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL
DIVERSIDAD CULTURAL.
DEFINICION DE CULTURA.
EL ESTADO.
Equipo 1 Alejandro Bautista Maya Rosalin Guerrero Raul Navarro Flores Erika Reyes Pozos.
Análisis de la diversidad cultural
LITERATURA.
La diversidad cultural en el mundo
Compromisos con el entorno natural y social.
LOS VALORES.
LA TOLERANCIA.
Alumno: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro Rodríguez Grado: 3ero Grupo: «A»
LAS DIFERENTES CULTURAS
Mariela Gaytán Morales. Mural de David Alfaro Siqueiros en el Tecpan. Una mujer hopi arregla el peinado de una joven soltera de su tribu E. B. Tylor DESARROLLO.
LA SOCIEDAD.
Citas Siempre que se toman frases de algún autor hay que escribirlas entre comillas y citar al autor mencionando: Apellido y la inicial del nombre Año.
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
¿ Que es ? Una cualidad esencial de la moral es que tiene carácter obligatorio y pues como todos sabemos   una   norma o regla establece   ciertas.
LA CULTURA Área Académica: Ingeniería Mecánica Profesor(a): Lic. Julio Vertiz Cruz Periodo: Enero – Junio de 2015.
Mestizaje en Chile Unidad: Diversas Culturas: Nuestro Tesoro.
Arte, Estética y Cultura Definiciones. Arte Actividad o producto en los que el ser humano expresa: ideas emociones una visión del mundo. El arte procura.
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
La interpretación de las culturas
1 La cultura es aprendida
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Cultura.
Arte, Estética y Cultura
La cultura como construcción social
CULTURA AMBIENTAL.
Desarrollo humano V Adriana Plaza Hernández. Cultura  Definición: es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos,
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
Reflexión en: La lengua Cultura comunidad. La lengua Para mi durante el tiempo que he visto algunas definiciones para lengua he llegado a la reflexión.
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
Teorías Antropológicas
Licenciatura: Turismo Unidad de Aprendizaje: Patrimonio Cultural Mundial Docente: Dra. en Est. Mes. Verónica Ortega Cabrera Centro Universitario UAEM Valle.
CULTURA Y PLURICULTURALISMO
EPO11 Angélica García Sánchez 2º1
Los Mayas Lic. Romero.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA MTRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR SEMESTRE: 1° GRUPO: 101 ÉTICA Y VALORES I 1.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
LA CULTURA Área Académica: Ingeniería Mecánica
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
Transcripción de la presentación:

CULTURA Aura Thalia López Blanco Lic. Dolores Guadalupe Álvarez Orozco

Cada pueblo Tiene formas propias de vestir, cazar animales, pescar y de construir casas, así como creencias propias Costumbres Es una sociedad consiste en todo aquello que conoce o cree con el fin de operar de una manera aceptable. (W.H.Goodenough) Normas o reglas La organización social no puede comprenderse verdaderamente excepto como una parte de la cultura. (B. Malinoswki) Las normas son principios definidos y las reglas son las que las personas deben cumplirprincipios Las normas son principios definidos y las reglas son las que las personas deben cumplirprincipios El salvajismo hacia la civilización es la principal tendencia de la cultura (E.B. TYLOR)  Ingles  Indu  Español  Portugués  Ruso  Árabe  Japonés  Ingles  Indu  Español  Portugués  Ruso  Árabe  Japonés Lenguaje de mayor importancia Sus Derivaciones: EstadoEstado: desarrollado de la mente EstadoEstado: desarrollado de la mente productosproductos a través de los cuales se alcanza dicho desarrollo productosproductos a través de los cuales se alcanza dicho desarrollo ProcesosProcesos: por los cuales se alcanza ese desarrollo o estado ProcesosProcesos: por los cuales se alcanza ese desarrollo o estado La cultura opera como un sistema de protección. Religión Proviene del latín “cultus” latín Proviene del latín “cultus” latín La UNESCO la define como: “capacidad que da al hombre de reflexionar sobre si mismo” Definición Como tal incluye: costumbres, religión, códigos, normas, rituales, vestimenta, arte. CULTURACULTURA CULTURACULTURA Alimentación Forma de observar la evolución del carácter social y local y establecer las diferencias de raza, clima y región. Como Fiestas, cumpleaños. Xv años, celebraciones, banquetes