Investigación de Operaciones Ejercicio Programación Lineal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CENTRAL “MARTA ABREU” DE LAS VILLAS
Advertisements

Inecuaciones Lineales
Programación 10-Marzo-11.
Tema 3: Introducción a la programación lineal
Expresión de un problema de programación lineal Aplicaciones de la programación lineal Soluciones de un problema lineal Resolución gráfica de un problema.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 2 _________________________________ Resolución Gráfica.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 7 _________________________________ Resolución Gráfica.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 3 _________________________________ Resolución Gráfica.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 8 _________________________________ Resolución Gráfica.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 9 _________________________________ Resolución Gráfica.
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 8 _________________________________ Resolución Gráfica.
Universidad Nacional de Ingeniería
Universidad Autónoma San Francisco
Programación lineal Todos los modelos de investigación de operaciones, incluido el de PL, consta de tres componentes básicos: Las variables de decisión.
Aplicaciones de la derivada Resuelve problemas de optimización aplicando las ideas básicas relacionadas con extremos de funciones de una variable Bloque.
Método grafico punto esquina
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
Matemáticas CCSS II Ana Pola IES Avempace
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Algoritmo Simplex Dual Como sabemos, el método simplex es un algoritmo iterativo que iniciando en una solución básica factible pero no óptima, genera soluciones.
Investigación Operativa I
Curso de Verano 2010 para el ITSSMT
APROXIMACIÓN NUMÉRICA Y ERRORES
EL PODER DE SOLVER.
Universidad de los Andes-CODENSA
Programación Lineal Unidad 1 Parte 3.
Matemática Básica para Economistas MA99
RETO LABSAG SIMPRO NOVIEMBRE 2014
Introducción a Funciones de una variable
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
Planificación agregada
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Investigación de Operaciones (IO)
Programación Dinámica
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Optimización con Restricción Multiplicadores de Lagrange
“Análisis del Manejo de Información del Departamento de Producción.”
METODOS DETERMINISTICOS
Programación Lineal Método Grafico
5. El Método Simplex En lo que sigue consideremos un problema de programación lineal en su forma estándar ³ =
Modelos Cuantitativos
PROBLEMA TEXTIL AMERICA, una destacada empresa fabricante de camisas debe decidir su plan de producción para el próximo mes, para lo cual debe determinar.
Programación Matemática
Investigación Operativa I Ing. Julio Angeles Morales.
Dualidad Multiplicadores Dualidad Aplicación práctica:
 TAMBIEN SE CONOCE COMO SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES  Es un conjunto de ecuaciones en donde cada ecuacion es de primer grado.
Microsoft Excel Clase 11 Solver.
PUNTO DE EQUILIBRO.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Ing. Tecnologías de la Información Dr. Rogelio González Vázquez Integrantes: Xicali Cuahuey Victor Mote Rodríguez.
ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES
Solver complemento de excel
INVESTIGACION OPERATIVA
Programación Lineal.
Prof. Juan José Bravo B., M.Sc. ©
EII-405 Investigación de operaciones
METODO GRAFICO PRODUCCION SEMANAL.
EII405 Investigación de operaciones
Resolución Gráfica de PPL
Resolución de Problemas Método Gráfico
INVESTIGACION OPERATIVA 1 SOMOS LO QUE SOMOS Método Grafico La solución de un modelo lineal muestra siempre un conjunto factible delimitado por las restricciones.
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
PROBLEMAS A RESOLVER UTILIZANDO EL METODO GRAFICO
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Taller de investigación 1
Guayaquil, 18 de Septiembre del 2015 Tema : Programación Lineal (Función Objetivo) Destreza: Identificar la función objetivo y escribir una expresión.
Mclobely System Solver Ing. Marko Castillo Peña. INTRODUCCIÓN  Actualmente la administración está funcionando en un ambiente de negocios que está sometido.
CONSTRUCCION DEL DISEÑO DE UN OVA, HACIENDO USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EDGAR MAURICIO ALBA V. Presentado al Ing. John Alejandro Figueredo Luna en el.
Problema Dual INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. Problema Dual.
INVERSIÓN DE PRIMAS NO CAUSADAS DE SURA EVELIN KATHERINE ARAMBULA TOVAR DEBORAH SANCHEZ MORA JUAN SEBASTIAN MENDEZ RPDRIGUEZ.
Transcripción de la presentación:

Investigación de Operaciones Ejercicio Programación Lineal 1

Problema Photo Chemical produce dos tipos de fluido para revelado fotográfico. Ambos productos le cuestan a esta empresa un dólar por galón producidos. Con base en un análisis de los niveles actuales de inventario y en las órdenes en mano para el mes siguiente, la administración de Photo Chemical ha decidido que durante las siguientes dos semanas se produzcan por lo menos 30 galones del producto 1 y por lo menos 20 galones del producto 2. También ha dicho la administración que en el transcurso de las siguientes dos semanas debe utilizarse el inventario existente de una materia prima muy perecedera necesaria en la producción de ambos fluidos. El inventario actual de esta materia prima perecedera es de 80 libras. Aunque de ser necesario se puede ordenar más de esta materia prima; cualquier parte del inventario actual no utilizada se echara a perder dentro de las siguientes dos semanas, de ahí el requerimiento de la administración de que por lo menos se utilicen las 80 libras en las siguientes dos semanas. Además, el producto 1 requiere de una libra de esta materia prima perecedera por galón, y el producto 2 requiere de dos libras de la materia prima por galón. Dado que el objetivo de la administración es mantener los costos de producción al mínimo nivel posible, están buscando un plan de producción de costo mínimo que utilice la totalidad de las 80 libras de la materia prima perecedera y que obtenga por lo menos 30 galones del producto 1 y por lo menos 20 galones del producto 2. ¿Cuál es la solución de costo mínimo?

Procedimiento x2 Paso 1 Definir Variables de decisión. x1= Fluido 1 Ver si es un problema de Maximización o Minimización. Min Z = 1x1 + 1x2 Paso 3 Planteamiento de restricciones. x1 >= 30 x2 20 x1 + 2x2 80 x1 ,

x1 >= 30 x2 >= 20 x1 + 2x2 >= 80 x1,x2 >= 0 Paso 4 Integrar el modelo y escribir la forma canónica. Min Z = 1x1 + 1x2 s.a x1 >= 30 x2 >= 20 x1 + 2x2 >= 80 x1,x2 >= 0

Solución con Sftw Solver

Análisis/Sensibilidad

Intervalo de Optimalidad 0.5>=c1<=∞ 0>=c2<=2 Intervalo de factibilidad 60>=L.D1<=∞ 40>=L.D2<=∞ 40>=L.D3<=∞

Usando el programa Win QSB 2.0

Método Gráfico

Gracias Coyopol Romero, Miriam Francisco Sánchez, Dulce María