Prevención y control de las Infecciones Intrahospitalarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

Vigilancia epidemiológica. UNIVERSIDAD VILLA RICA SALUD PUBLICA
Infección Nosocomial Presencia de un agente infeccioso o su toxina en un paciente hospitalizado que no estaba presente ni en periodo de incubación en.
Epidemiología de enfermedades transmisibles
Vigésima quinta clase, Investigación de Brotes
RIESGOS DE TRABAJO.
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE PACIENTES, PERSONAL MEDICO Y DE ENFERMERIA Y EL RIESGO AJUSTADO DE MORTALIDAD NEONATAL DE RN < 1500 GRAMOS.
Dra. Gladys López PRONASIDA-2011
TALLER DE BIOSEGURIDAD
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
Hospital Antonio Lorena Lic. Jesús M. Gonzáles Zarate
Control y Prevención de Infecciones
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
DEFINICION Se define como una condición localizada o sistémica resultante de la reacción adversa a la presencia de un agente infeccioso o su toxina,
DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS
CONTROLES AMBIENTALES EN LOS CENTROS SANITARIOS
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
ENFOQUE PREVENTIVO EN EL MANEJO DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
UNA ENFERMEDAD SUJETA A VIGILANCIA PROVINCIA LA HABANA 1998 – 2004 Autores: Lic. Carmen Arencibia Mederos. Lic. Jorge Fernández Rodríguez. Dra. Mayra.
MACROECONOMÍA 1.
Epidemia entre turistas españoles en un complejo de vacaciones en República Dominicana en agosto de 2002.
INDICADORES EN SALUD PUBLICA
SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIONES HOSPITALARIAS
Vigilancia Epidemiológica
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION PARA EL SINDROME DIARREICO EN LA EMERGENCIA
Sistema de Vigilancia Centinela
TALLER ETA, CHILE, 2001 DETECCION DE CASOS DE ETA EN
GUIAS DE MANEJO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO EN RELACION CON LA CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA Y EL GRADO DE SATISFACCION DE LOS PACIENTES.
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Teorías y Modelos de Enfermería
Antonio García Nuñez Rafael Eduardo Tarazona Medicina UIS
Historia de la Epidemiología
Paula Vanessa Buitrago Fino. EXPLICACIÓN: El científico influido por los descubrimientos de PASTEUR sobre el origen de la fermentación y putrefacción,
Jesús Luís Rodríguez (Delegado de Prevención) Irene Saavedra (Asesora)
Enfermedades trasmitidas por alimentos.
ASEPSIA MÉDICA Lic. María Elena Alemán.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
Colegio José Félix Restrepo
HACIA LA ACREDITACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL Unidad de Gestión de Calidad Enero 2015.
E.U Paula Núñez S..  Las primeras recomendaciones aparecieron en  Se recomienda situar a los pacientes con enfermedades infecciosas en establecimientos.
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL
INFECCIONES NOSOCOMIALES
Seguridad & Salud en el Trabajo
GUÍA DE “CIRUGIA SEGURA”
Camisolines, guantes e higiene de manos son instrumentos primarios para prevenir la transmisión de patógenos en unidades donde se brindan cuidados para.
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
Protocolo de vigilancia en Salud pública - varicela
Actividades de Vigilancia en salud publica
Luisa Franco Enfermería IV
Caso Semmelveiss.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
F.O.E: CONFERENCIA FECHA: 19 DE MARZO DE 2012 PROFESOR: MANUEL SALVADOR ALFARO GONZÁLEZ.
Infección Nosocomial o Intrahospitalaria
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
comisiones de seguridad e higiene.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRIPE Y NEUMOCOCO 2007 Valladolid, 9 de Octubre de 2007.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario: Centro universitario de Ciencias de la Salud Departamento: Enfermería Clínica Integral Aplicada Modalidad:
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN A LA LICENCIATURA.
BIOSEGURIDAD.
Medidas de prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
TÉRMINOS DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-045-SSA2-2005
Transcripción de la presentación:

Prevención y control de las Infecciones Intrahospitalarias E.U Paula Núñez S.

Definición: Proceso infeccioso localizado o generalizado, de origen endógeno (propio del paciente) o exógeno (adquirido) que se produce por la permanencia o concurrencia a un centro de salud, pudiendo ser evitables o no.

Definición: Condición sistémica que: Resulta de la exposición de un agente infeccioso o su toxina No estaba presente o en periodo de incubación al momento del ingreso, pudiendo aparecer durante la hospitalización o posterior al alta. CDC definitions for nosocomial infections, 1998.

Efecto de las IAAS Aumenta la mortalidad Aumenta la morbilidad Aumentan los costos Aumenta el tiempo de estadía hospitalaria Disminuye la percepción de calidad.

IAAS Aparecen con la cración de los nosocomios (325 d.c). No fueron consideradas como importantes siendo asociadas siempre a un efecto inevitable del ambiente.

Florence Nightingale: « Enfermería debe trabajar en el adecuado uso de aire puro, luz, calor, limpieza, tranquilidad y la adecuada selección y administración de los alimentos; todo ello con el mínimo gasto de energía vital para el paciente, permitiendo que la naturaleza actúe sobre él»

Pasteur Publica en 1860 su teoría de los gérmenes, hasta el momento las enfermedades se producían por «miasmas».

Joseph Lister: Publica en 1867 un artículo que proponía el origen bacteriano de la infección en las heridas y métodos para luchar contra ellas: el uso de fenol como antiséptico para lavar el instrumental, las manos del cirujano y las heridas abiertas.

En la década de los 70 comienza la investigación activa sobre las IIH, relacionándolas con el ambiente, arquitectura hospitalaria y portadores, presentándose como brote en los servicios.

A partir de 1980, se establece que las IIH tienen un comportamiento endémico y no epidémico en los servicios. Se asocia las IHH a los procedimientos realizados en los pacientes.

COSTOS ECONÓMICOS

En Chile: Frecuencia: El informe de vigilancia del año 2007 señala que se detectaron 3.500 infecciones en 272.000 pacientes vigilados (1,28% similar a años previos)

Mortalidad: En chile se analiza la muerte en la localización bacteremia asociada a CVC y neumonía asociada a VM.

Letalidad atribuible: Muertes causadas por la infección /total de expuestos. Letalidad Asociada: - Muertes en las que la infección colabora con la muerte, sin ser causa directa de esta/total de expuestos.

Se puede estimar costo directo: días cama, uso de antimicrobianos, exámenes Estimar el costo asociado es complejo, son muchas las variables, algunas «poco medibles».

¿ Cuánto aumenta el costo? IHO 1,3 veces ITU 1,4 veces NM 2 veces ITS 2,4 veces

CALIDAD

Satisfacción del usuario: No egresar del hospital por una causa distinta a la del ingreso. Satisfacción Laboral: Seguridad del proceso de mejoramiento continuo. Mejor relación costo/beneficio.

Se reconoce que alrededor de un 30% de las IIH pueden evitarse, al instaurar un programa de prevención y control efectivo. El costo de implementación del programa tiene una relación costo/beneficio aproximadamente de 1/7.

Las IIH son eventos que ocurren derivados de la atención de salud Pueden ser en parte evitables, utilizando medidas de prevención y control estructuradas en torno a un programa formal.

En 2007 las IIH notificadas ocurrieron en el 1 En 2007 las IIH notificadas ocurrieron en el 1.28% de los pacientes vigilados. Las IIH tienen costos asociados y atribuibles a mortalidad, aumento de la estadía hospitalaria, gasto en antimicrobianos, etc.

Fin