SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Úlceras por presión Su Prevención y Tratamiento
Advertisements

Juan Carlos Gálvez Aramburu
Primeros Auxilios Hemorragias.
Primeros Auxilios Heridas.
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
LAS HEMORRAGIAS.
Diabetes y cuidado de los ojos
CUIDADOS DE LAS HERIDAS EN LOS NIÑOS
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Higiene en el paciente hemato-oncológico
DIÁBOLO IQ. SANDOVAL HERNAN.
CONCEPTO DE MANUAL DE PATOLOGIA GENERAL
Trabajo realizado por:
GANGRENA PRESENTADO POR MARIA ALEJANDRA ROJAS FUAA 2010.
CISTITIS Y CÁLCULOS EN EL RIÑÓN
CUIDADO DE HERIDAS MENORES
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
ATEROSCLEROSIS.
25 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo…
18 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo… El vino de Jerez.
PIE DIABETICO “CUIDADOS”
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
CURACION DE HERIDAS.
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
La Respiración SI Importa
Sistema Cardiaco y Respiratorio
Hipertensión Arterial
Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson
Actividad física en la Pubertad
TEMA 3 HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Coronario Corazón Enfermedad
Gema Martin Fernández 1 HUM c
Primeros Auxilios HERIDAS Y HEMORRAGIAS.
PRESION ARTERIAL.
CLASIFICACIÓN & ENFERMEDADES DEL AGUA
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
Enfermedad vascular cerabral
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
¿Que es el ébola? El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé),
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
crónico-degenerativas
TAPONAMIENTO El taponamiento cardíaco es la compresión del corazón causada por la acumulación de sangre o líquido entre el miocardio (el músculo del.
TRAUMATISMOS (I) CONTUSION ES HERIDAS. CONTUSIONES Son lesiones por impacto de un objeto con el cuerpo, que no producen pérdida de continuidad de la piel.
Autocuidado del Adulto y A. Mayor
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
Institución Educativa ”Sagrado Corazón de Jesús”
Enfermedades causadas por mala alimentación
Los Habitos Nocivos y Su Efecto en la Salud
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Definición de asfixia Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento.
Adriana Murguia Alvarado
LA SALUD LAS ENFERMEDADES Y SU PREVENCIÓN. SALUD  la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como.
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
Terapéutica y Toxicología Octubre 2015
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Transcripción de la presentación:

SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA

¿Qué es una infección de herida? Una infección de una herida es cuando las bacterias entran en una abertura en la piel.

Es un termino clínico que indica la contaminación. Hay respuesta inmunológica y daño estructural de un hospedero. Causada por un microorganismo patógeno. Invasión con lesión tisular por gérmenes (hongos, bacterias, protozoos, virus). Liberan (toxinas) .

SEGÚN SU LOCALIZACION: Pueden ser “LOCALIZADAS” cuando afectan una pequeña área del cuerpo como : un absceso ó un sistema, como la neumonía ( solo afecta los pulmones). “GENERALIZADAS” cuando las infecciones afectan todo el organismo : la gripe .

Fases de un Proceso infeccioso PERIODO DE INCUBACION Entrada de gérmenes Aparición de síntomas PERIODO PRODROMICO Síntomas no específicos PERIODO DE ENFERMEDAD Evidencia de síntomas específicos (de la patología) Síntomas sistémicos. Síntomas locales PERIODO DE CONVALIDACION Remisión síntomas , Recuperación normal.

¿Cuáles son los signos y síntomas de una infección de una herida? -Fiebre -Mal olor que sale de La herida -Mareos o un latido del corazón acelerado

tibia, roja, o adolorida la herida -Una herida inflamada, -Sangre o pus saliendo de la herida

Complicaciones de una herida Dehiscencia Dolor Acumulación de suero Hemorragia, Infección de la herida, Cicatrices hipertróficas, queloides. Eventración

¿Qué aumenta el riesgo de una herida infectada? DEMORA EN LA CURACION Enfermedades:  La diabetes. Cáncer. Enfermedades del hígado, riñón o pulmón . Objetos extraños:  El tejido muerto . Objetos extraños :vidrio o metal pueden atorarse en la herida y retrasar su recuperación.

Suministro de sangre inferior o baja oxigenación:  El flujo sanguíneo puede ser disminuido por la presión arterial alta y por vasos sanguíneos bloqueados o estrechos. El riesgo aumenta si fuma o tiene alteraciones cardíacas.  Sistema inmunológico débil:  Quimio o Radioterapia. Alimentación inferior . Algunas enfermedades inmunológicas.

¿Cuáles son los riesgos de una herida infectada? Tratamiento doloroso. Alto riesgo de sangrado. Puede desencadenar reacción alérgica por uso de largo término de antibióticos fuertes. Una cicatriz se puede formar. Aun con tratamiento, la infección puede reactivarse. Sin tratamiento, la infección puede diseminarse. .Amputación. Muerte.

¿Cómo se trata una infección de herida?  El tratamiento depende de: Gravedad de la herida. Ubicación y si compromete otras áreas . Estado de salud. Tiempo de evolución de la herida. -

Cuidado de la herida:  MEDIDAS LOCALES: Manejo adecuada técnica aséptica. Jabón y agua: disminuir gérmenes. Hacer una incisión para abrir una sección del área afectada y limpiarla mejor. La herida puede ser enjuagada con agua esterilizada o SSN. Lavado quirúrgico de la herida.

Soluciones germicidas también pueden ser utilizados. (microbicidas). Objetos, suciedad o el tejido muerto de la herida pueden ser extraídos al desbridar (una limpieza quirurgica).

Gasas mojadas aplicadas en la parte interior de la herida y dejar para secar. Vendajes secos pueden ser utilizadas. Vaciar el fluido de la herida para limpiar el pus. (DRENAR).

Medicamentos: MEDIDAS SISTEMICAS. Antibióticos: Combate o previene la infección. Tomar completamente el antibiótico según prescripción. -AINEs:  Disminuyen la inflamación (hinchazón). Disminuyen dolor y fiebre . Estos medicamentos pueden comprarse con o sin receta médica. Con precaución: pueden provocar sangrados estomacales o problemas en los riñones.