EL SISTEMA SOLAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR El Sol, junto con los nueve planetas que giran a su alrededor (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón),
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Sistema Solar.
LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
Los planetas.
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
El Sistema Solar Educación Parvularia.
por Joel Miranda y Marcelo Abdenur
POR: FACUNDO TANCO Y GUSTAVO ISELLA
Mariano Zorpudes y Héctor D´Andrea.
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
ASTROS LILIANA AGUDELO.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central: EL SOL, más los ocho planetas que giran a su alrededor.
El sistema solar creado por: benjamín Ortiz roda.
Creado por : María Somesan
EL UNVERSO.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR.
Los Planetas del Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
--- NOMBRE DEL ALUMNO--- TECNICO OPERADOR DE COMPUTADORES
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
El Sistema Solar.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
INFORMATICA EDUCATIVA
realizado por: William Zapatier
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
El sistema solar.
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
El sistema solar y la Tierra
“El sistema solar”.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR.
Los Planetas del Sistema Solar
Roberto A. Brandon. Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, aproximadamente en un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas (en sentido.
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
¡EL SISTEMA SOLAR!.
Todo un universo por conocer
El sistema solar.
El Sistema Solar.
CIENCIAS DE LA VIDA Y DEL AMBIENTE
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar El Sistema Solar Lucia Horcajada Lucía Horcajada.
EL SISTEMA SOLAR.
Actividades Terminar Algunos datos de los planetas del sistema solar
EL SISTEMA SOLAR Laura Villamayor Mata.
Se produjo una gran explosión: el BIG BANG EL UNIVERSO.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA SOLAR

MERCURIO Mercurio es el planeta más próximo al Sol y el más pequeño. Planeta sólido con un enorme centro de hierro el cual forma una gran parte de su interior.

VENUS Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Es el planeta del sistema solar donde se han registrado temperaturas más altas. Su atmosfera esta formada por una capa de nubes de hidrógeno y anhídrido carbónico que no dejan escapar el calor que generan los rayos solares que sin son capaces de penetrarla.

LA TIERRA La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.

MARTE Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos. Es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

JÚPITER Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida.

SATURNO Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Saturno no es sólido como la Tierra, sino que en vez de ello es un planeta gigante gaseoso. Está hecho de 94% de hidrógeno, 6% de helio y de pequeñas cantidades de metano y amoniaco. El hidrógeno y el helio son de lo que la mayoría de las estrellas están hechas.

URANO Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño. Urano está compuesto por aproximadamente un 83% de hidrógeno, un 15% de helio y un 2% de metano. El color azul de Urano es debido a la absorción de la luz roja por el metano en la alta atmósfera.

NEPTUNO Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos. La estructura interna de Neptuno se parece a la de Urano: un núcleo rocoso cubierto por una costra helada, oculto bajo una atmósfera gruesa y espesa.