Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Advertisements

Síntesis de Representación y Almacenamiento de Datos
Componentes de una computadora
LA COMPUTADORA.
Hardware.
Hardware y Software.
¿Qué es una computadora?
Informática Básica Conceptos Generales.
Altavoces/Auriculares
UNIDAD DE CD&DVD. UNIDAD DE CD&DVD UNIDAD DE DISCO El Termino unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones.
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
Tema 2: Estructura y componentes de una Computadora
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
© Copyright Introducción a las Computadoras Personales Ing. Nelwi Báez P.
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
*COMPONENTES DEL ORDENADOR*
ANDREA GIRALDO CARDONA #12
UNIDAD DE DVD Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo.
Introducción a la Programación “Componentes y Arquitectura de un computador” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Unidad I. Computador: Es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren.
Componentes Físicos (hardware)
Dispositivos de almacenamiento. ¿Qué son los Dispositivos de Almacenamiento? en ordenadores o computadoras, todo aparato que se utilice para grabar los.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Hardware.
COMPONENTES DE HARDWARE
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
Macrocomputadora: Maquina de enormes dimensiones, que usan grandes organizaciones, que tienden a ser ocultadas al publico en salas con clima controlado.
Conociendo la Computadora
Factores para la compra de un computador
Es la parte lógica y está formada por los programas.
1 Ana Mercedes Cáceres Raúl Aguilar –Instructor- Año 2006.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
INFORMÁTICA 1 INFORMÁTICA 1 ISC. EDER CHAVEZ ACHA.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
Macrocomputadora: Maquina de enormes dimensiones, que usan grandes organizaciones, que tienden a ser ocultadas al publico en salas con clima controlado.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
CLASIFICACIÓN DELAS COMPUTADORAS
Tipos de computadores Personales.
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
HISTORIA DE LA GRABACIÓN MUSICAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
Existen multitud de dispositivos diferentes donde almacenar nuestras copias de seguridad, desde un simple disco flexible hasta unidades de cinta de última.
Presentación Que es informática Sistema informativo Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
HARDWARE ES TODA LA PARTE FISICA DE LA COMPUTADORA ESTA SE CLASIFICA EN 2 HARDWARE INTERNO Y EXTERNO.
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
CONCEPTOS BÁSICOS ING. SUSANA BELTRAN.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Realizado por: SARI FOLGADO.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
Tipos: Tarjetas perforadas. Magnéticos: La información se graba por polarización de un material magnético. Ópticos: Utilizan tecnología óptica para grabar.
Transcripción de la presentación:

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (ordenadores, equipos multimedia, redes locales, Internet, T.V. digital...) que podríamos definir de forma operativa como sistemas y recursos para la elaboración, almacenamiento y difusión digitalizada de información, basados en la utilización de tecnología informática, están provocando profundos cambios y transformaciones de naturaleza social y cultural, además de económicos. Hasta tal punto el impacto social de las nuevas tecnologías es tan poderoso que se afirma estamos entrando en un nuevo periodo o etapa de la civilización humana: la llamada "sociedad de la información y del conocimiento".

Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

La información la podemos clasificar en: Voz: Mecanismo primario para la comunicación humana. Es de naturaleza acústica. Imágenes: Al igual que la voz, es un mecanismo primario para la comunicación humana, si bien lo que distingue a ambas clases es su mayor potencial comunicador. Es de naturaleza óptica. Datos: Información en forma numérica. Pertenecen a esta clase de información, los datos contenidos en una base de datos o los datos registrados por un sismógrafo. Es de naturaleza electromagnética.

Estos tres tipos de información pueden presentarse en formato analógico o digital. Una información analógica se representa mediante infinitos valores, mientras que la información digital sólo puede tomar dos valores "0" o "1". Se denomina digitalización al proceso de conversión de una señal analógica en digital

Es el conjunto de circuitos electrónicos capaces de ejecutar algunos cálculos sencillos como la suma o la multiplicación de números. La potencia depende de la velocidad y fiabilidad de la CPU

La información procesada por la CPU se almacena normalmente en la memoria central hasta que se terminan los cálculos

Las computadoras se construyen a partir de dispositivos de conmutación que reducen toda la información a ceros (0) y unos(1). Es decir, representa todo en sistema binario un sistema que denotados los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir el potencial de la computadora se basa en solo 2 estados electrónicos: – Encendido. – Apagado.

Se combinan estos dos estados electrónicos para para representar letras, números, colores. Un estado electrónico de “encendido” o “apagado” se representa medio de un bit. En el sistema de numeración binario y en texto escrito, el bit de encendido en un 1 y el bit apagado es un 0. Encendid o Apagado

Las computadoras cuentan con un software que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa. Este proceso es totalmente invisible para el usuario humano. La computadora almacena los programas como colecciones de bits lo mismo que los datos. La memoria es, una colección de elementos que permiten almacenar un digito binario (0 o 1). Cada digito binario se denomina BIT

Pero la memoria se divide en particiones de mayor tamaño, lo normal es en grupos de 8 bits. A esta partición se le denomina BYTE y 2 de esos BYTES(o sea 16 bytes) forman lo que se conoce como una palabra. Un byte es la mínima cantidad de información que un sistema nos permite manejar en Memoria.

Capacidad de las memorias es la siguiente: 8 bit………………………..1 byte 1024 bytes………………1 kilobyte(Kb) 1024 Kb…………………..1 Megabyte (Mb) 1024 Mb………………….1 Gigabyte (Gb) 1024 Gb………………… 1Terabyte(Tb)

La característica distintiva de cualquier sistema de computación es la capacidad de procesamiento que un sistema puede realizar por unidad de tiempo, no su tamaño físico.

Macrocomputadora: Maquina de enormes dimensiones, que usan grandes organizaciones, que tienden a ser ocultadas al publico en salas con clima controlado. Son capaces de comunicarse simultáneamente con varios usuarios por la técnica de tiempo compartido.

Minicomputadora: También es una computadora multiusuario, es mas pequeño y económico que una macrocomputadora, pero mayor y mas potente que una computadora personal.

Estación de trabajo: Computadora de escritorio que tiene el poder de un mini computador, pero a una fracción del costo. Para personas que requieren gran cantidad de cálculos (científicos, bursátiles, ingenieros). Puede dar servicio a varios usuarios al mismo tiempo, pero en la practica a menudo son usadas por una sola persona a la vez.

Micromputadora o computadora personal(PC): Computadora habitualmente mono usuario de propósito general.

Laptop: alimentado con baterías, con pantalla plana y pueden cargarse como un portafolios.

Notebook: mas livianas que las anteriores y que pueden transportarse dentro de un portafolios

Palmtop: Computadora manual, o PC de bolsillo. Tan pequeña que caben el bolsillo

Es el conjunto de circuitos, elementos y equipos electrónicos de una computadora.

Son dispositivos que permiten al usuario comunicarse con la computadora. Los mas conocidos son:

Teclado. Es un periférico de entrada(por que con el se pueden ingresar datos)

Monitor. Es un apantalla de alta resolución, hay de varios tamaños de 9’’ (pulgadas), 12’’, 14’’, 17’’, 23’’, etc. Los monitores son periféricos de salida de datos

Impresora. Permiten tener un registro en papel las operaciones realizadas. Las impresoras son periféricos de salida de datos

Clasificación de Impresoras. Matrices. Son rápidas, baratas, permiten imprimir gráficos y todo tipo de letras, constan de una serie de agujas situadas en un cabezal móvil.

Clasificación de Impresoras. Inyección de tinta. Son mas rapida que las anteriores y la calidad de impresión es superior a la matricial. Laser. Son mas rápida que la de inyección de tinta y la calidad de impresión es casi perfecta

Mouse. Dispositivo de entrada, es arrastrado en una superficie plana para maniobrar el puntero que aparece en la pantalla del monitor.

Mouse. Consta de 2 botones izquierdo y derecho, al presionar los botones de mouse se le conoce como clic Botón izquierdo Botón derecho Botón derecho

La RAM- se le olvida todo cuando se apaga la maquina y la ROM no puede aprender nada nuevo. Los dispositivos de almacenamiento secundario permiten a la computadora registre información de forma semipermanente, para ser leída después, por la misma maquina u otra.

El almacenamiento secundario es mas barato. Tiene mayor capacidad que el almacenamiento primario (disco duro de una computadora)

Procesamiento secuencial. Se da en medios de almacenamiento en el cual el usuario debe de pasar secuencialmente la información, en el mismo orden que fue leída, hasta llegar al que le interesa, se procesa de inicio a fin Escritura Lectura

Procesamiento aleatorio. Tiene acceso a los datos y programas deseados directamente del medio de almacenamiento, solo se necesita el valor del campo clave, para recuperar y actualizar un registro Escritura Lectura

Cintas magnéticas. La cinta pasa por debajo de una cabeza de escritura/lectura y realiza la operación ordenada. La cinta puede almacenar grandes cantidades de información en un espacio pequeño y bajo costo. Es un medio de acceso secuencial. Se usa para respaldo de datos y operaciones donde el tiempo no es factor importante.

Cintas magnéticas.

Discos magnéticos flexibles o diskettes Es un medio de acceso secuencial. Es una péquela oblea de pastico flexible magnética, encerrada en un paquete platico. Es económico, practico y confiable. No permite grandes cantidades de datos

Discos magnéticos flexibles o diskettes

Discos magnéticos duros o fijos Es un o varios disco rígido. Acceso secuencial. Gira a gran velocidad dentro de un CPU. Externos o internos

Discos magnéticos duros o fijos

Discos ópticos CD Usa rayos láser en lugar de imanes para leer y escribir información en la superficie del disco. No son tan rápidos como los discos duros. Las unidades de CD-ROM son unidades ópticas capaces de leer CD-ROM.

Discos ópticos CD Menos sensibles a las fluctuaciones ambientales. Mayor almacenamiento a menos costo. Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (ó 700 MB de datos).

Tipos de CD CD-ROM Solo lectura: CD-ROM (Compact Disc - Read Only Memory). CD-R Grabable: CD-R (Compact Disc - Recordable). CD-RW Regrabable: CD-RW (Compact Disc - Re-Writable).

Discos ópticos DVD (Disco Versátil Digital) Los CDs y los DVDs a simple vista son iguales, un disco de 120 mm. de diámetro, con 1,2 mm. de espesor. La diferencia un DVD de un CD es la velocidad de transferencia de información y su capacidad de almacenamiento del orden de los 4,7 GB a los 17 GB comparado con la capacidad de los CDs de 650MB. Lo que permite almacenar varias horas de vídeo de excelente calidad y un audio impactante.

Tipos de DVD DVD-ROM: Sólo lectura. DVD-R y DVD+R: Grabable una sola vez. La diferencia entre los tipos +R y -R radica en la forma de grabación y de codificación de la información. DVD-RW y DVD+RW: Regrabable. DVD-RAM: Regrabable de acceso aleatorio. Lleva a cabo una comprobación de la integridad de los datos siempre activa tras completar la escritura.

Discos ópticos

Discos ópticos BLU-RAY. Es el más nuevo formato de disco óptico Es el más nuevo formato de disco óptico Siendo para muchos, el sucesor del DVD. Siendo para muchos, el sucesor del DVD. Almacenamiento de una gran cantidad de información, cerca de 50 GB. Almacenamiento de una gran cantidad de información, cerca de 50 GB. Ejecución de vídeos de altísima calidad. Ejecución de vídeos de altísima calidad. Bastante elevado aún comparado con el DVD Bastante elevado aún comparado con el DVD

Pendrive. Conocidas también como memoria USB (Universal Serial Bus) Es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash (del mismo modo que las memorias SD) para guardar la información Se conecta mediante un puerto USB