Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUILIBRIO Y FISCALIDAD ( Teoría de Keynes )
Advertisements

Ambiente externo.
Europa como solución Bibliografía –Carreras y Tafunell, cap. 10.
Las Polítcas neoliberales en los planes de gobierno
El Toyotismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE
ESCUELA SINDICAL LIDERAZGO Rodrigo Figueroa V..
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN MEXICO
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
Por: Ricardo Delgado Bautista
Centro de Economía Aplicada UNIVERSIDAD DEL CEMA
Globalización: una aproximación desde la sociología
La Industria que supimos conseguir El retorno de los Brujos…
Durante todo el desarrollo industria azucarera Conflictos entre los actores sociales que intervienen proceso productivo Incremento precio de la caña Reclamo.
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
Impulsos y Frenos Las Relaciones entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005 Paola Azar- Sebastián Fleitas Área de Historia Económica- Instituto de.
“JÓVENES CONSAGRADOS CON LOS PIES EN LA TIERRA: REALIDAD COLOMBIANA”
Tema 9: El sector público
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
 sigue  sigue Sistema Económico Mexicano: Modelo de Crecimiento hacia Adentro ( ) El proceso de industrialización que arrancó en el período de.
11.3. La globalización económica mundial
Pensando como Economista
Zygmunt Bauman (1925). Es un sociólogo, filósofo y ensayista polaco. Nació en Poznan (Polonia) en una humilde familia judía. Huyendo de los nazis se trasladó.
¿Cómo evolucionó la mesa de los argentinos los últimos treinta años?
Políticas por el lado de la Oferta
ESTADO NEOLIBERAL 1980-…… Programas de Ajuste Estructural
Tema 7: La industria jmgs.
Políticas Macroeconómicas
Creencia en la armonía del mercado
Los cambios económicos: implantación del modelo neoliberal en Chile
Geografía Económica La economía global y el mundo aldea.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
La crisis mundial de 1930.
POLÍTICA KEYNESIANA
 Nueva maquinaria creada en el contexto del auge capitalista: destruyó las ocupaciones tradicionales y creó otras nuevas  Cosechadora mecánica, fábricas.
MODELO SUSTITUTIVO DE IMPORTACIONES Mtro. Silvano Hernández Mosqueda.
La intervención del Estado en la economía
Gobierno de Jorge Alessandri Comprender que desde el gobierno de Alessandri comenzaron a desarrollarse reformas estructurales al modelo.
Crisis de 1929 Obj.:Conocer los contextos de la Crisis Económica de 1929 y causa de IIGM y Totalitarismos.
TRABAJO SOCIAL II. Centralidad del Estado en la regulación CAPITAL/ TRABAJO a partir de:  el desarrollo de políticas sociales que estructuraron el sistema.
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
Sistemas económicos 1.Concepto y funciones
EL MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
TEMA 6 LOS ESPACIOS INDUSTRIALES ÍNDICE DE CONTENIDOS.
La Gran Depresión 1929.
Oferta y Demanda agregada
LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
Equilibrio General de la Economía
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
Unidad 2. Espacios económicos
La Gran Depresión Económica de 1929
Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
Neoliberalismo Hood Robin. Definición Conjunto de políticas económicas que renueva y actualizan los principios clásicos. No intervención del Estado en.
El Estado Benefactor Regulador: Interventor económico; y planificador. Esto supone: aumento del gasto público (y aumento de la presión fiscal.
DESAFÍOS ECONÓMICOS DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
Fin del período de Expansión Económica
Precarización laboral Siglo XXI La transformación del trabajo en México.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
Mujer, Trabajo y Sindicatos Inés González Nicolás Jun 22, 2015.
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
Transcripción de la presentación:

Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar Obj.: comprender el significado del neoliberalismo y la crisis del Estado de Bienestar

Origen Histórico La crisis de 1973 repercutió en reorientación de la economía mundial para lograr reactivación en la década de los 80 Crecimiento del sector servicios: en desmedro del rol preponderante de la industria tradicional. Restructuración sector industrial: nuevos métodos de producción, desarrollo de nuevas tecnologías.

Se cuestionaron fundamentos del modelo Keynesiano, vigentes desde la IIGM, permitiendo acogida de quienes pedían mayor liberalización de la economía y menor intervención estatal. Neoliberalismo: Reducción del rol del Estado en economía. Privatización de empresas estatales. -flexibilización y liberalización del Mercado laboral

Situación Política Era Reagan: Redujo gasto social, generando baja en nivel de vida de los sectores pobres. Se produjo expansión económico y se frenó el desempleo, pero se produjo déficit de presupuesto nacional. Incremento de gasto militar (g. de las galaxias) Margaret Tatcher: redujo gastos sociales, privatizó empresas estatales y enfrentó conflictos con el sindicalismo inglés. (G. de Malvinas)

Actividad Página 186 y 187 1. ¿Qué factores explican la crisis del Estado de Bienestar? 2. ¿Qué consecuencias trajo consigo el fin del Estado de Bienestar? 3. ¿Qué rol juega el estado en la economía actual? 4. Explica con tus palabras 3 principios del neoliberalismo