Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Advertisements

RESUMIENDO LA HISTORIA FRONTERIZA Pedro de Valdivia funda la villa de Santiago del Nuevo Extremo en 1541 Pedro de Valdivia funda la villa de Santiago.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Conquista de América: Caída de los Imperios precolombinos
Miércoles 28 de Abril A.E.: Describir el contexto histórico de los viajes de la expansión y las características de la empresa deconquista.
Integrantes: Sebastian Valencia
Descubrimiento de Chile
Período de la Conquista ( )
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
La conquista de los grandes imperios
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Reconocer: - los antecedentes de proyecto de navegación de Colón y sus viajes, a través de una guía de estudio, observando un mapa y socializando, potenciando.
GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR
Conquista y colonia en Chile
La Conquista del territorio nacional
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
Repaso Surgimiento Identidad Mestiza
Administración Política en la Colonia
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Unidad N º 4 Conquista de América y de Chile (Parte 2 )
¿Qué es la Guerra de Arauco?
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
PREPARACIÓN PSU HISTORIA / SESIÓN Nº9 CONQUISTA DE CHILE
AMÉRICA: PERÍODO COLONIAL
LA CONQUISTA DE CHILE Aprendizaje esperado: Conocer los acontecimientos principales que van a dar vida a la conquista.
¿Cómo entendemos la conquista de Chile?
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Econ.Freddy Villar Castillo
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Descubrimiento y conquista de Chile.
La Guerra de Arauco Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
Descubrimiento y conquista de américa
Formas de organización política de la nueva españa
LA CONQUISTA DE América
REPASO PRUEBA Descubrimiento y Conquista de Chile
Resistencia Indígena.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Contenido de las Capitulaciones Derechos y beneficios del Conquistador: Asumir la gobernación de un territorio. Obtener un % de las ganancias. Administrar.
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
Estrategias de los españoles para dominar a los indígenas.
La Conquista del territorio nacional
La Resistencia Indígena
Obj.:comprender los efectos que tuvo la conquista española en los pueblos indígenas.
La Conquista de América
LA COLONIA EN CHILE Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
La Conquista de América
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
La conquista del Tahuantinsuyo
¿Cómo entendemos la conquista de Chile?
Descubrimiento y Conquista de Chile
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA Taller PSU Historia. Antecedentes del proceso Territorio  desde Arica hasta el Cabo de Hornos  habitada por diferentes pueblos.
EL LEGADO COLONIAL 1.
1. a.Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos. d. Tecnológicos.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
UNIDAD II SEGUNDA PARTE
Repaso prueba.
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
Descubrimiento y Conquista de América y el Perú Aspectos legales, Normas y Tratados, Motivaciones de los Viajes, Rutas y Empresas de Conquista …
Chile: Descubrimiento y conquista
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
Transcripción de la presentación:

Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo Historia de Chile Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo

Historia de Chile

Historia de Chile ¿Cómo es percibido el encuentro entre españoles e indígenas en el cuadro “El descubrimiento de América por Cristóbal Colón” de Salvador Dalí

Historia de Chile Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos. d. Tecnológicos.

Historia de Chile Viajes de Colón

Historia de Chile Para llevar a cabo la Conquista: Se organizaron empresas de carácter capitalista. Las empresas eran dirigidas por un particular, generalmente un “Capitán de Conquista”. El “Capitán de Conquista” era el principal responsable de la empresa y máximo beneficiario.

Historia de Chile Sus motivaciones eran: Obtener riquezas y fama. Los monarcas querían extender y asegurar sus posesiones. La Iglesia deseaba consolidar la fe mediante la evangelización. Hernán Cortés y Francisco Pizarro Conquistador de México y Perú, respectivamente.

Historia de Chile LA CORONA REGULABA LA EMPRESA DE CONQUISTA A TRAVÉS DE UNA CAPITULACIÓN. “Una capitulación constituía un contrato entre quien ejercía derechos soberanos sobre los territorios de América y quienes disponían de los recursos económicos y humanos para conquistarlos”.

Derechos y beneficios del conquistador Obligaciones del conquistador Historia de Chile CAPITULACIÓN Derechos y beneficios del conquistador Obligaciones del conquistador Asumir la gobernación del reino. Recaudar los tributos para el rey. Obtener un porcentaje de las ganancias. Mantener la soberanía del rey sobre los territorios. Disponer de los recursos económicos en cuanto a la repartición de tierras y encomiendas entre los que integraban la expedición. Difundir la fe cristiana entre los indígenas.

Historia de Chile La empresa de Conquista tenía un financiamiento privado. Una vez que el conquistador contaba con la capitulación y los recursos financieros, organizaba una hueste. Es decir, una expedición militar.

Historia de Chile Diego de Almagro, descubridor de Chile.

Historia de Chile LOS PROBLEMAS DE ALMAGRO EN EL PERÚ MOTIVARON QUE RECONOCIERA SU GOBERNACIÓN LLAMADA “NUEVA TOLEDO”.

Historia de Chile Expedición de Diego de Almagro

Pedro de Valdivia, Conquistador de Chile. Historia de Chile Pedro de Valdivia, Conquistador de Chile.

Historia de Chile Expedición de Pedro de Valdivia. 15

Historia de Chile LOS PRIMEROS AÑOS DE LA CONQUSTA: PRECARIEDAD Y LUCHA , Batalla de Tucapel. Captura y muerte de Valdivia El toqui Lautaro

Historia de Chile Ciudades fundadas entre 1541-1561

El gobernador García Hurtado Historia de Chile El gobernador García Hurtado de Mendoza ESTUVO MARCADA POR LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS: Desgobierno (1553 -1557). Gobernación de García Hurtado de Mendoza (1557-1561). Gobernadores Conquistadores (1561-1580), aunque en el período 1567-1575 gobernó la Real Audiencia. Gobernadores Funcionarios (1580-1598).

Pelantaru lideró la rebelión Historia de Chile Pelantaru lideró la rebelión indígena de 1598 LUEGO DE LA VICTORIA MAPUCHE EN CURALABA, CAMBIA PARA SIEMPRE LA GUERRA DE ARAUCO. Muere el gobernador Óñez de Loyola. Llega un ejército profesional. Se destruyen las ciudades localizadas al sur del Biobío. Se pierden los lavaderos de oro.

Historia de Chile Europa se expandió a partir del siglo XV. Entre las motivaciones de los conquistadores se cuentan el afán de riquezas, de fama y de gloria. La conquista se organizó como una empresa privada de carácter capitalista. La Corona reguló la conquista a través de las capitulaciones. Almagro y Valdivia iniciaron el proceso de descubrimiento y conquista. Los primeros años de la conquista fueron difíciles e inestables. Hacia mediados de siglo comenzó la expansión hacia el sur. La batalla de Curalaba puso fin al siglo de la conquista.

LOS PRIMEROS AÑOS DE LA CONQUSTA: 1541- 1548 Historia de Chile LOS PRIMEROS AÑOS DE LA CONQUSTA: 1541- 1548 Valdivia no sólo viaja con pocos hombres y recursos, además carece de Capitulación. Sublevación de un grupo de españoles que querían volver al Perú. Destrucción del campamento de Santiago por el cacique Michimalongo, en septiembre de 1541, lo que constituyó el primer levantamiento mapuche. En 1544 envió a Juan Bohón al norte a fundar una ciudad que fuera el último punto antes de emprender la ruta del desierto de Atacama. Así nace La Serena. En 1548 Valdivia viaja al Perú, donde había una guerra civil. Luego de derrotar a los rebeldes pizarristas, obtiene de parte de Pedro de La Gasca la gobernación de Chile.

1553 – 1557: DESGOBIERNO O ACEFALÍA Historia de Chile 1553 – 1557: DESGOBIERNO O ACEFALÍA PERÍODO EN QUE NO HAY GOBERNADOR OFICIAL: Gobiernan caudillos locales respaldados por los cabildos Santiago: Rodrigo de Quiroga. La Serena: Francisco de Aguirre. Concepción: Francisco de Villagra Rodrigo de Quiroga. Francisco de Aguirre. Francisco de Villagra.

GOBIERNO DE GARCÍA HURTADO Historia de Chile GOBIERNO DE GARCÍA HURTADO García Hurtado llegó con un nutrido contingente militar, además de Alonso de Ercilla y de Pedro de Oña. Reinició la Guerra de Arauco, levantó ciudades como Concepción, repobló Angol y Villarrica y fundó fuertes. Envió una expedición dirigida por Juan Ladrillero para que alcanzara el Estrecho de Magallanes. Durante su gobierno se dictó la Tasa de Santillán, se fundó Osorno, Cañete y Mendoza.

Historia de Chile

Historia de Chile

Historia de Chile

Historia de Chile