Colegio pedagogico Sor Juana Inés de la cruz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si fuera el director/la directora de la escuela….
Advertisements

LAZARO CARDENAS CCT. 15EJN1538W PREESCOLAR
Nombre del proyecto: Juntos por un mundo mejor
Primeramente se informó a la comunidad estudiantil de la convocatoria de DISEÑA EL CAMBIO, a lo cual motivados por haber sido uno de los ganadores del.
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Escuela Secundaria Oficial No. 22 José Ma
Conclusiones: Los Ciudadanos Potosinos creen que los Centros Educativos de San Luis Potosí, no son seguros, ya que existen demasiadas.
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
“MI RINCÓN CULTURAL” NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” CCT: 15EPR0300V NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: CRUZ FLORES LUIS FLORENTINO.
Nombre del proyecto: Seguridad (Colonia Santa Clara)
Colegio «Sor Juana Inés de la Cruz» Por los alumnos de 3º.
MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
PROYECTO: vialidad segura, protección escolar
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
ESCUELA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”  ALUMNOS: .  MAESTRO GUÍA:  Mtras. Mara Olivares García y María del Carmen Sánchez Sánchez.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.
EQUIPO: “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0171K PROYECTO “POR UN ENTORNO LIBRE DE BASURA” QUE PRESENTAN.
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
Nombre de la escuela: Profra. Trinidad Lovera Cruz. C.C.T: 15EPR4833I Primaria. Turno: Matutino. Localidad: Barrio La Puerta, San Miguel del Centro. Municipio:
ESCUELA PRIMARIA “MÁRTIRES DE CHICAGO”
DISEÑA EL CAMBIO..  Durante la realización de este proyecto fue importante que los niños se involucraran con la búsqueda de diferentes soluciones para.
Se presenta mucha problemática en nuestra escuela, respecto a indisciplina: Se tiene un reglamento escolar, pero no se respeta ya que los alumnos muestran.
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 01 JILOTEPEC MAESTRO GUÍA: LILIA MORALES GAYOSSO ALUMNOS: RICARDO SANTIAGO SOTO, 4º DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RAFAEL GRANDA.
MI ESCUELA Y SU IMAGEN ESC. PRIMARIA 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 C.C.T. : 15EPR5022R. XONACATLAN EDO. DE MÉXICO.
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Ejército del Trabajo.
TRABAJAMOS CON RESPONSABILIDAD
D I S E Ñ A E L C A M B I O SIENTEIMAGINAHAZCOMPARTE.
NOMBRE DEL PROYECTO: LIMPIEZA DE LA PRESA DE SAN DIEGO ALCALA
IMAGINA A JUGAR CONTRA EL BULLYNG INVESTIGAR ALGUNAS FORMAS DE CÓMO SE DA EL BULLYNG HABLAR CON LOS NIÑOS Y CONCIENTI -ZARLA REALIZAR UNA CONFEREN.
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES: EVITEMOS EL BULLYING
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACION NORMAL “GRAL
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “XICOTÉNCATL” ES354-10
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
Espacios dignos para una mejor convivencia
MI ESCUELA SEGURA ESCUELA PROFESOR MARCELINO SANABRIA CCT15EPR0257X
ESC. PRIM. "LIC. ISIDRO FABELA" C.C.T. 15EPR2080N TOLUCA, ESTADO DE MEXICO INSEGURIDAD VIAL.
Nombre de la escuela: Primaria “Francisco G. Sada” “Juntos venceremos la inseguridad”.
¨CENTRO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO¨ CCT. 15PJN0886B
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
C.C.T. 15EPR1439M ZONA ESCOLAR: P173 TURNO: MATUTINO.
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
Somos la comunidad escolar del JARDIN DE NIÑOS
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
Compartiendo su experiencia. Escuela primaria Texcaltitlán, México.
mi espacio de trabajo sano.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
pronatura SECUNDARIA OFICIAL No 108 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ».
ESCUELA: OFIC NO 0729 “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” JILOTEPEC, MEXICO
Cuadro de fortalezas y debilidades.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

Colegio pedagogico Sor Juana Inés de la cruz ALUMNOS: Laura Cardenaz, Bruno Carrillo, Gicela Gómez, Leslie Santillan, Daniela Santiago Kevin Yael Vargas. Secundaria. Director: Virginia Rojas Gopar. Maestros guías: Ruth Arrieta, Carmen Piña CCT 15PES1014G San Vicente Chicoloapan, Estado de México.

Diseña el Cambio

Etapa Siente En esta etapa identificaremos cual es el principal problema dentro del colegio Sor Juana Inés de la Cruz. Realizamos unas encuestas para identificarlo y de Seguridad, Corrupción, Contaminación, Drogas, Desempleo Y Obesidad salieron estos resultados. Guía: Ruth Arrieta y Carmen Piña

Etapa Siente Al recabar la información nuestros compañeros dieron a notar que se sentían inseguros, por lo cual nuestra problemática a mejor será: la seguridad Problemática Porcentaje Seguridad. 6 Corrupción. 2 Contaminación.  0 Drogas. Desempleo. Obesidad.

Etapa Siente

Etapa Imagina Después de identificar el problema el Colegio Sor Juana Inés de la Cruz propone para la seguridad de los alumnos y profesores: Contratar a una patrulla que venga todos los días en la hora de la entrada y salida, al igual que en el transcurso escolar estén patrullando por alguna emergencia. Obtener un Botiquín más grande para casos de emergencia, a igual obtener los números de los bomberos, ambulancias, policías, etc. Durante una semana realizar operación mochila 2 veces mínimo. Tenemos alberca, así que proponemos que alrededor de esta instalar Ati-derrapantes. Cerrar las calles a la hora de entrada y salida. Instalar cámaras dentro de los salones. Hacer guardia por parte de los padres de familia en los corredores.

Etapa Imagina Revisar cabezas para prevenir el contagio de piojos. Tener un Psicólogo (a) para tratar problemas escolares. Los alumnos deben porta credencial de que estudian en la escuela. En la hora de la salida los padres deberán portar el tarjetón del alumno. Soldar las sillas a igual que mesas para evitar accidentes inesperados. En cafetería usar cofias. Limpiar los espacios verdes, como también los patios. Guía: Carmen Piña.

Etapa Haz Ati-derrapantes en las albercas Se colocaron anti-derrapantes en varias secciones de la alberca Presencia policiaca Las patrullas dan rondines varias veces durante el horario de clases, y están presentes en la entrada y salida de los alumnos.

Cámaras dentro de las instalaciones. Se colocaron cámaras en los pasillos Revisión de cabezas prevenir piojos. Se realizo esta medida por seguridad higiénica en niñas y niños 1 vez cada 15 dias. Tener un Psicólogo en el colegio. Esto nos ayudo a tratar asuntos del tipo Bullying entre los compañeros

Botiquín de primeros auxilios. Mejoramos nuestro botiquín escolar con la ayuda de padres de familia y nuestros compañeros Usar cofias en cafeterías. En la cafetería se usan las cofias y guantes por parte del personal.

COMPARTE Logramos notar los cambios en el colegio: Con la presencia policiaca afuera del colegio padres y alumnos nos sentimos más seguros. Al cerrar la calle enfrente del colegio al entrar y salir fluimos con mayor seguridad y rapidez. Ya no hay accidentes en la alberca. Desde el centro de monitoreo nos vigilan más.

COMPARTE Los padres de familia se vieron muy comprometidos a usar el tarjetón a la hora de salida. Nos sentimos mas seguros, tranquilos, y con mas gusto en el Colegio. Guías: Ruth Arrieta, Carmen Piña.

Gracias por su atención.