Lic.edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular Marta Gutiérrez del Campo.
Advertisements

Reproducción celular División bacteriana.
La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
MEIOSIS Gametogénesis.
Mitosis y Meiosis.
III UNIDAD REPRODUCCIÓN CELULAR: MEIOSIS
DIVISIÓN I PROFASE I paquiteno, diploteno y diacinesis.
CICLO CELULAR Preparado por: Geovanny Cordero MITOSIS MEIOSIS.
EL CICLO CELULAR Es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que se origina una célula hasta que se reproduce. La división celular permite que cada.
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
Unidad Nº 2 Reproducción celular
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
11 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
REPRODUCCION CELULAR.
CAPÍTULO IV INGENIERÍA CELULAR.
División celular Mitosis Ciclo celular (Pulse una opción)
EL NUCLEO CELULAR Y EL ADN
División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma (cariocinesis ) Profase Metafa se Anafas e Telofas e Comprende Dividida en.
Tema: Mitosis y Meiosis
MEIOSIS.
Meiosis..
Mitosis y Meiosis.
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO”
Una división haploide necesaria para la variabilidad
MITOSIS EN UNA CELULA ANIMAL
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
MEIOSIS KARLA, MONSE, PALOMA Y ELI
M.V.Z. Blanca Estela Romero Méndez. Introducción En la mayor parte de los organismos multicelulares encontramos dos grupos principales de células:  Células.
Luciano Bazaes Nicolas Kotlik Renzo Castillo Lorenzo Villafañe
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
Gametogénesis y meiosis
CICLO CELULAR MEIOSIS.
Reproducción Celular.
Meiosis Producción de células reproductiva
MEIOSIS LA MEIOSIS PROVIENE DEL VOCABLO GRIEGO MEIOS QUE SIGNIFICA MITAD ES UN EVENTO QUE SE PRODUCE UNICAMENTE EN LOS TEJIDOS GERMINALES DE PLANTAS Y.
Mitosis y Meiosis Dra. María José Albuja.
CICLO CELULAR.
Meiosis Proceso de división celular en el que una célula diploide (2n) experimentará dos divisiones celulares sucesivas, generando cuatro células haploides.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Figueroa Pérez Karla Nazbith Padilla López T. Paola
La Mitosis y La Meiosis.
Ciclo Celular Unidad Reproducción Celular:
Mitosis y Meiosis.
La meiosis.
MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS
Meiosis Es una secuencia de dos divisiones nucleares.
MEIOSIS.
CICLO CELULAR MITOSIS.
Mitosis y Meiosis.
Mitosis y Meiosis.
Nacimiento de una célula La célula como unidad básica de los seres vivos: Nacimiento de una célula.
División Celular.
Cromosomas. Ciclo celular. Mitosis
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
CICLO CELULAR.
DIVISIÓN CELULAR Beatriz López Seoane María Cruz Beatriz Tejedor
Fases de la Mitosis.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCIÒN DE LAS CÈLULAS MITOSIS Y MEIOSIS. REPRODUCCIÒN CELULAR MITOSISMEIOSIS CÈLULAS SOMÀTICAS CÈLULAS SEXUALES.
REPRODUCCION.
MEIOSIS. Término latín meioum= disminuir. Proceso celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas , con la capacidad.
Ciclo Celular.
División Celular.
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
PROFESOR: DR. JULIO ESCALONA SANTILLÁN CEL CORREO: Fecha: 02/10/15.
MITOSIS.
Transcripción de la presentación:

Lic.edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO MITOSIS Y MEIOSIS Lic.edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO

MITOSIS

DEFINICION DE MITOSIS: La mitosis, entonces, es el proceso de división o reproducción nuclear (del núcleo) de cualquier célula que no sea germinal (sexual). En ella, una de las estructuras más importantes son los cromosomas, formados por el ADN y lasproteínas presentes en el núcleo. DEFINICION DE MITOSIS:

MITOSIS etapas de la mitosis : 1.Interfase: Es el tiempo que pasa entre dos mitosis o división del núcleo celular. En ella, ocurre la duplicación del número de cromosomas (es decir, del ADN). Así, cada hebra de ADN forma una copia idéntica a la inicial. MITOSIS

2. Profase: las hebras de ADN se condensan y van adquiriendo una forma determinada llamada cromosoma. Desaparecen la membrana nuclear y el nucléolo. Los centríolos se ubican en puntos opuestos en la célula y comienzan a formar unos finos filamentos que en conjunto se llaman huso mitótico. MITOSIS

3. Metafase: las fibras del huso mitótico se unen a cada centrómero de los cromosomas. Estos se ordenan en el plano ecuatorial de la célula, cada uno unido a su duplicado. MITOSIS

4. Anafase: los centrómeros se duplican, por lo tanto, cada duplicado del cromosoma se separa y es atraído a su correspondiente polo, a través de las fibras del huso.  La anafase constituye la fase crucial de la mitosis, MITOSIS

MITOSIS 5. Telofase: en ella se desintegra el huso mitótico, la membrana nuclear y el nucléolo reaparecen, los nuevos cromosomas pierden su forma definida y se transforman en hebras o largos filamentos de ADN. Terminada la telofase se forman dos núcleos idénticos en relación con la cantidad y calidad de ADN que posee cada célula nueva. A medida que va ocurriendo la telofase, el citoplasma comienza a separarse en la región de la línea ecuatorial en dos porciones iguales hasta que forma dos células idénticas entre sí. Este proceso, que representa una verdadera división del citoplasma que hasta allí contiene dos núcleos, se llama citoquinesis.

proceso exclusivo de división de las células germinales (células sexuales). La meiosis es un mecanismo de división celular que a partir de una céluladiploide (2n) permite la obtención de cuatro células haploides (n) con diferentes combinaciones de genes. La meiosis consta de dos divisiones sucesivas de la célula con una única replicación del ADN (previa a la primera división o meiosis I). El producto final son cuatro células con n cromosomas MEIOSIS

En los organismos multicelulares ( hombre ), la meiosis ocurre únicamente en los órganos encargados de la formación de células sexuales. Estos órganos se denominan gónadas en los animales y son los ovarios de la hembra, que producen gametos femeninos u óvulos, y los testículos del macho, que generan gametos masculinos o espermatozoides.  En las plantas con flores (fanerógamas o espermatófitas), la meiosis opera en determinadas estructuras florales: "ovario" y " antera". MEIOSIS

MEIOSIS la meiosis consiste en dos divisiones celulares, como : Meiosis I    Meiosis II Cada división meiotica se divide formalmente en los estados de: Profase, Metafase, Anafase y Telofase. De estas la más compleja y de más larga duración es la Profase I, que tiene sus propias divisiones: Leptoteno, Citogeno, Paquiteno, Diploteno y Diacinesis. MEIOSIS

Meiosis I Profase I : Leptoteno –Cigoteno-Paquiteno- diploteno-Diacinesis. Metafase I Anafase I Telofase I MEIOSIS

Meiosis

Resumen Mitosis - Meiosis

Diferencias Mitosis - Meiosis