CLASIFICACION SEGÚN SUS LADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de un polígono.
Advertisements

Líneas, ángulos y figuras planas
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
GEOMETRÍA: definiciones y elementos
10 Figuras planas. Áreas LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Polígonos regulares.
Los Polígonos.
PROF: JAIME QUISPE CASAS
U.D. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Los sólidos platónicos son:
Cálculo de áreas Sabias que el área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
CUERPOS GEOMETRICOS POLIEDROS AREA GEOMETRIA
Polígonos.
Figuras planas.
TALLER DE GEOMETRÍA GRADO SEXTO
Áreas de figuras planas
Presentado por: Isabel Martín
ÁREAS Y VOLÚMENES.
By: Angie Scarlett Halze Navarro
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
Figura geométrica formada por 3 o más rectas que se intersectan.
LOS POLÍGONOS Un repaso de urgencia Nacho Diego.
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
POLIGONOS Profesora: Carolina Herrera T. Curso: Sexto año básico
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
FÍGURAS PLANAS.
Capítulo 3 Polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Polígonos.
Figuras planas Programa de Matemáticas 4to grado
Figuras y cuerpos geométricos.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Cuadriláteros y otros polígonos
UNIDAD : POLÍGONOS . CONCEPTOS BÁSICOS NIVEL : 1º DE E. S. O.
TEORÍA DE LA PROPORCIÓN.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
FORMULAS DE PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS REGULARES
POLÍGONOS Semana 6 El que no conoce la Matemática muere sin conocer la verdad científica. Schelbach.
POLIEDROS.
Figuras planas.
Hoy veremos las figuras geométricas.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Laysne Antuane Castillo Olortegui 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
AREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
Juana Jaquez dURAN Proyecto Li-NUS
TEMA 14.4 * 1º ESO CUADRILÁTEROS
Platòn.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Medida de longitud: perímetro
TRIÁNGULOS -Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados).
CLASIFICACION SEGÚN SUS LADOS.

FIGURAS GEOMETRICAS   Son un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos compuestas por líneas para determinar un espacio. Las figuras geométricas básicas.
Construcción de cuadriláteros
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
· Planos, rectas y puntos 14
FIGURAS CUADRADOS ,RECTANGULOS, ROMBO ,ROMBOIDE
Polígono de 7 lados Heptágono
Definiciones Formulario: Áreas Volúmenes
 Un triángulo es un polígono determinado por tres rectas que se intersectan en tres puntos no alineados; los puntos de intersección son los vértices.
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
Polígono Es una figura geométrica plana, cerrada y los lados son segmentos.
 Un polígono es la unión de n segmentos consecutivos sobre un plano, en donde solamente un par de segmentos se cortan en un punto para formar un vértice,
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACION SEGÚN SUS LADOS. POLIGONOS CLASIFICACION SEGÚN SUS LADOS.

¿Qué son los polígonos? Un polígono es una figura geométrica limitada por segmentos consecutivos no alineados, llamados lados. Los polígonos cuyos lados no están en el mismo plano, se denominan polígonos alabeados. Existe la posibilidad de configurar polígonos en más de dos dimensiones. La generalización de un polígono en tres dimensiones se denomina poliedro, en cuatro dimensiones se llama polícoro, y en n dimensiones se denomina politopo.

Clasificación de los polígonos: triángulo equilátero: polígono regular de 3 lados, cuadrado: polígono regular de 4 lados, pentágono regular: polígono regular de 5, hexágono regular: polígono regular de 6 lados, heptágono regular: polígono regular de 7 lados, octágono regular: polígono regular de 8 lados,... y así sucesivamente.

Elementos de un polígono: En un polígono podemos distinguir: Lado, L: es cada uno de los segmentos que conforman el polígono. Vértice, V: el punto de unión de dos lados consecutivos. Diagonal, D: segmento que une dos vértices no contiguos. Perímetro, P: es la suma de todos sus lados. Ángulo interior y ángulo exterior. En un polígono regular podemos distinguir, además: Centro, C: el punto equidistante de todos los vértices y lados. Apotema, a: segmento que une el centro del polígono con el centro de un lado; es perpendicular a dicho lado.

EL PENTAGONO. Es un polígono de cinco lados y cinco vértices. POLIGONO. Para obtener el perímetro P de un pentágono regular, multiplíquese la longitud t de uno de sus lados por cinco (el número de lados n del polígono). P= n.t = 5t. Ejemplo: Encontrar el perimetro de un pentagono de 4cm. De lado: P=5.t P=5 (4cm.) P=20cm.

AREA DE UN POLIGONO. Para encontrar el area de un poligono regular se multiplican su perimetro por la apotema, expresado matematicamente queda asi: A = P. Ap./2 Ejemplo: Calcular el área de un pentágono regular de 6 cm de lado y de apotame 5cm. P=5(6cm.)= 30cm. A= 30cm. * 5cm./2 =75cm²