Obsidiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAGMATISMO.
Advertisements

UNIDAD 9: VOLCANES EN ERUPCIÓN.
RIESGOS GEOLÓGICOS Definición:
PROVOCAN GRAVES DESASTRES EN POCO TIEMPO
GEOSFERA Y RIESGOS GEOLÓGICOS. Tectónica de placas Wegener ( Deriva continental 1912) Teoría de expansión del fondo oceánico. Celdas convectivas del manto.
LOS VOLCANES Y EL RIESGO VOLCÁNICO ZONAS MAGMÁTICAS Subducción. Dorsales. Puntos calientes.
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Estructura y dinámica interna de la Tierra
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
LOS VOLCANES.
La formación de las rocas Las rocas. El concepto de roca
MINERALES y ROCAS Fernando Gómez Antón.
Rocas Ígneas: Magmatismo
LOS VOLCANES Y EL RIESGO VOLCÁNICO
LAS ROCAS.
LAS ROCAS.
La palabra volcán se deriva de Vulcano, Dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
Los volcanes y las Erupciones volcánicas
Capítulo 5 Los volcanes y otra actividad ígnea
INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán?
ROCAS IGNEAS: Naturaleza y ocurrencia
O Relevo Volcánico Por : Marco y yeray.
CAMILO DOMÍNGUEZ ECHEVERRI
VOLCANES.
RIESGOS VOLCÁNICOS.
Universidad Nacional de Colombia
RELEVO VOLCANICO: Ivan R.J Brais Alonso.
TRABAJO PRACTICO Nº8 ROCAS VOLCÁNICAS
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
GEOL 3025: Cap. 4 Prof. Lizzette Rodríguez
TIPOS DE ERUPCIONES Y SUS EDIFICIOS VOLCÁNICOS
Rocas: mezclas de minerales
TRABAJO PRACTICO Nº7 ROCAS PLUTÓNICAS
ROCAS IGNEAS Magma Volcanismo Plutonismo Productos Clasificación.
Capítulo 4 Rocas ígneas.
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
Relieve volcánico.
LOS VOLCANES.
LOS VOLCANES.
ROCAS CONJUNTO O AGREGADO DE MINERALES ASOCIADOS QUIMICAMENTE
VOLCANES ACTIVIDAD VOLCÁNICA Procesos paroxísticos:
Tema 11: las rocas y sus orígenes.
Pompeya La ciudad sepultada.
INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas
Volcanes.
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
ROCAS MAGMÁTICAS.
TIPOS DE ROCAS EBRIMA SAGNIA Y OTHMAN HAJJAJ.
Las rocas POR: Selene Prats Díaz.
Materia y Minerales Rocas ígneas Los volcanes Meteorización y el Suelo.
PROCESOS PETROGENÉTICOS
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
Los piroclastos Las lavas Los gases volcánicos
Materiales terrestres
Biología y geología Unidad 5
UNIDAD 2 Los agentes geológicos internos. ¿Cómo es el interior de la Tierra? SÓLIDO PLÁSTICO FLUIDO SÓLIDO SÓLIDO - PLÁSTICO SÓLIDO FLUIDO SÓLIDO - PLÁSTICO.
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 4
Extracto material PSU CPECH
Ciencias de la Naturaleza
TAMAÑO RELATIVO DE LOS CRISTALES
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA l Profesor(a): Humberto Larrinaga Cunningham Alumno(a): Labrada Lopez.
¿Qué es un volcán? Un volcán es un conducto que pone en comunicación directa la parte superior de la corteza sólida con los niveles inferiores de la misma.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas
Volcanes. Naturaleza de las erupciones volcánicas.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas Profesor: Wilfredo Vera.
Los volcanes Son grietas u orificios por los que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre (en el manto o en la corteza profunda)
En los últimos años, más de 1500 diferentes volcanes han estallado, proporcionando pruebas de que la tierra es de hecho geológicamente activo. El.
ROCAS IGNEAS GL41C.
INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas
LOS VOLCANES Clara Pérez, Isabel Muñoz y Raquel Sánchez.
Transcripción de la presentación:

Obsidiana

Rocas Piroclásticas: Rocas volcánicas que resultan de flujos (o caidas) de piroclastos. Piroclastos son elementos que derivan directamente de la fragmentación de magma o rocas pre-existentes durante una erupción explosiva. Tres tipos: Juveniles: Provenientes del magma original Accidentales: Material de la superficie arrastrado. Accesorios: Provenientes del edificio volcánico

Nube ardiente fotografiada en el Monte Pelée, Martinica el 16 de December 1902 (A. Lacroix)

Colapso nube eruptiva

Depósitos piroclásticos

Lapilli Ceniza (ash) Bombas

Bloque

Pomez

Toba soldada Bombas aplanadas

Cuadro resumen de clasificación de rocas igneas Volcánicas y Plutónicas de acuerdo con la composición modal de minerales félsicos y máficos. Notar la diferencia entre los términos químicos (ácido-básico) y aquellos descriptivos (félsico-máfico)