¡NO SE QUE NOS PASÓ!. Dios te hizo bella Te ubicó en el mejor lugar Tierra fértil y boscosa Bañada por mares y con recursos hídricos que son la envidia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La educación intercultural en la práctica escolar
Advertisements

LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
Sensibilidad y Concientización
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
PADRES MALOS ES MEJOR QUE PADRES BUENA ONDA
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
Día de la Independencia
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
MANIFIESTO En conformidad con el 6º OBJETIVO del MILENIO: Combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades MANOS UNIDAS nos recuerda que.
EL PANDILLAJE JUVENIL.
Lo que no te pude decir.
La intervención de un verdadero maestro debe abrir perspectivas, trazar caminos nuevos a recorrer, impulsar hacia delante, invitar al esfuerzo, a la.
Votado como el mejor power point del
Fe en Dios 2 Diseño: José L. Caravias sj.
Escúchame, y te enseñaré sabiduría. Job 33,33
Votado como el mejor power point del 2.008
¿Qué estamos haciendo con el Poder del Pensamiento?
Artículo de la Doctora Fabiola Chacón Chaves Artículo de la Doctora Fabiola Chacón Chaves AVANCE AUTOMÁTICO.
Que hoy sea tu Mejor Día!!! !SE FELIZ!.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? RESPONSABLES¿Por qué? La familia La familia Es el lugar indicado donde las.
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? La familia Es el lugar donde las personas descubrimos los más importantes valores.
CUALIDADES QUE NOS DISTINGUEN ANTE LOS DEMÁS
Jeffer Manuel Mendoza Vergara
Estrategias PREESCOLAR 2
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
Juan José Sepúlveda Santiago Tobón rojas
Una reflexión para dar gracias y recordar que somos
SCOUT ANDREE WOLF.
EVANGELIUM VITAE JOHN PAUL II 1995 Por: Aladino Pomiano Anaya.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
laboutiquedelpowerpoint.
Para reflexionar y... actuar.
Mándame correos que me agraden:
TÚ LO DICES: YO SOY EL REY
El valor del Servicio.
No suelo enviar este tipo de mensajes, pero éste me parece especialmente inspirador y bello. Y lo mejor es que no tienes que enviárselo a nadie para.
Nuestros deseos en esta Navidad y próximo año Deportivo con Leonas.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Leamos algo y reflexionemos:
Un día un hombre preguntó a Jesús:
Créditos Salir ¿Qué significa la Paz ¿Qué significa la Paz? ¿Cómo se refleja la Paz? ¿Cómo se refleja la Paz? La Paz, Opción de Vida Ejemplos de Vida.
Valores Prof. Berrios Fsed.
UN AÑO NUEVO PARA SOÑAR Música : I have a dream.
 La paz es un estado interno de los individuos que se manifiesta en nuestra relaciones ante los demás y por lo demás, la paz genera creer en.
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Valores institucionales
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
HOLA LA PASTORAL UNIVERSITARIA TE SALUDA. ¿Sabes QUIÉNES somos y QUÉ hacemos?
Mientras sigas soñando,
Actos humanos y actos del hombre
Reflexión y Propuestas
Santiago Epístola entera “ser o no ser, esa es la cuestión”
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 137 LA ELECCION No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña que que somos escogidos.
Todos Pueden Participar
Los valores humanos Ana Maria Rios Montoya.
Un día un hombre preguntó a Jesús:
Naturaleza de los Valores ¿ C uál es la definición de valores? Éstos son cualidades esenciales del ser vivo que se manifiestan en actitudes individuales.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
EDUCACION RELIGIOSA NOMBRE : SERNA ROJAS PROFESORA: ERIKA WENDY LAZO AÑO: 1RO SECC AÑO: 2013.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
SOY AUTISTA…SOY UN NIÑO SENSIBILIZANDO A TODO NIÑO QUE CADA SER HUMANO LLEVA DENTRO DE SI…
El Ejército Zapatista de Chiapas Procesos culturales Por Edith García.
Transcripción de la presentación:

¡NO SE QUE NOS PASÓ!

Dios te hizo bella Te ubicó en el mejor lugar Tierra fértil y boscosa Bañada por mares y con recursos hídricos que son la envidia de todos. Clima benigno sin extremos Raíces culturales de gran riqueza histórica

¡QUÉ NOS PASA! ¿Será nuestra generación la que no tiene el carácter por vivir como seres humanos? No digamos civilizados. ¿Qué es nuestra educación? ¿Solamente un juego de la deshumanización, llena de individualismo y si amor por el prójimo?

¿De qué sirve tanto contenido?  Que estamos mal en matemática.  Que estamos mal en Lengua y Literatura.  Filosofamos con nuestra desgracia.  La Didáctica y la pedagogía ¿Qué es eso?.  ¿Qué son las ciencias naturales?  ¿Y los valores de conducta humana que? ¿Asignaturas perdidas? ¿De qué sirve tanto contenido si somos unos monstruos con fachada de humanos?

¿QUÉ NOS ESTÁ PASANDO? Seamos realistas, o asumimos nuestro compromiso o siempre seguiremos hundiéndonos cada día más. O asumimos nuestra responsabilidad o nuestra bella Guatemala se seguirá desangrando. O nos unimos por una Guatemala más humana o seguimos en esta vorágine de muerte y barbarie.

¡Ya basta! No seamos espectadores ante la desgracia. Tenemos el arma poderosa de cambio.  La inteligencia.  La capacidad.  Los principios y valores.  La educación de nuestros niños y jóvenes en nuestras manos.  Solamente nos falta el coraje de decir ¡ya basta! Y emprender el cambio que la patria nos demanda.

Claro para ello se necesita:  Salir de nuestra zona cómoda.  Ser más sensibles.  Creer y tener fe que hay un mundo mejor.  Pensar que si yo estoy bien, hay quienes se están desangrando por el hambre y el olvido.  Asumir nuestro rol de educadores, y ser solamente eso… educadores. ¿o en el programa no está este contenido?

¡Ya basta!  De saqueos.  De justicia injusta.  Impunidad impune.  Amor interesado.  Piedad sin amor.  Apariencia ofensiva.  De discriminación y racismo.  De sentirnos superiores porque nos creen y creemos nuestras mentiras.

Bueno, somos escultores de nuestro propio destino. Tenemos la Guatemala que queremos. Como ya resolviste tu problema, que importan los problemas de los demás. Como ya tienes estudio, casa, trabajo, carro, ropa, comida, que importa por lo que pasan los demás. Oh que gran educación la que recibimos. ¿Es justo replicarla?

Guatemala, lo único que necesitas es una educación humana, centrada en lo humano, no importa si sabes hablar o sumar, lo que necesitas es comunicación, diálogo, sumar mucho amor y restar mucha violencia. Guatemala, Dios ya te dio todo, solamente necesita que tus hijos se vuelvan humanos, seres sensatos, tolerantes y llenos de amor a sus semejantes. La sabiduría no está en conocer mucho, sino en saber vivir.

Maestro, -qué gran nombre- si no educas para vivir y convivir en paz no llenes esos cerebros de conocimientos sin sentido, llénalos de conocimiento por lo bueno, por la justicia, por la solidaridad, por la lealtad, por el respeto al prójimo y a la naturaleza, por la sinceridad. El conocimiento lo dan las fuentes de información el calor humano y la educación con amor lo pueden dar solamente los maestros; ¿qué gran compromiso no?.

Si ya lo sé, todos somos responsables no solamente los maestros. Pero…. elegí ser maestro y debo jugar mi rol, debo intentar cambiar lo que la sociedad no logra hacer, en fin es bueno reflexionar e intentar ser mejor y soñar que un día encontraremos la paz en este bello país.

SALUD… embriaguémonos de sueño y que la realidad no se convierta en una pesadilla más, en un desencanto y que el remordimiento no carcoma la poca o mucha conciencia que tengamos sobre el que hacer en esta sociedad. SALUD…. Compañeros. Julio Arnoldo Roldán Martínez :10