Lección 11 para el 15 de septiembre de 2012. 1)SALUTACIÓN (1-2) 2)GRATITUD (3-4) —Crecimiento en fe y amor. —Soportando la tribulación. 3)JUSTICIA (5-6)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
There are many doctrines associated with the second coming of Christ either directly or indirectly. With the second coming of Christ we may think of the.
Advertisements

BIENVENIDOS. BIENVENIDOS LA BONDAD Y LA SEVERIDAD DE DIOS.
(Mat 13:47-50) "Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; y una vez llena, la sacan.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
¿qué es la doctrina bíblica de la santificación del creyente?
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
“BIENAVENTURADOS LOS PACIFICADORES”
“No dejando de reunirse”
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012
El Juicio Después de la Muerte
2Tesalonicenses Introducción.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SEGUNDA
Lecciones en 2Tesalonicenses
Hombres de Poca Fe Mateo 8:23-27.
Serie: La Recompensa pública de justicia
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SEGUNDA
Rey de Salem – Gobierno de Dios Por Melquisedec y por Lisbet!!! CLASE 677 LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y NUESTRA REUNIÓN CON EL PARTE 1 Y 2 Melquisedec.
Lecciones en la primera epístola del apóstol Pedro Capítulo 4.
Tercera Copa De La Ira De Dios
Jesús su único propósito
La Segunda Venida de Cristo
Doctrina de los últimos acontecimientos
7º Punto Doctrinal La Segunda Venida del Señor Jesús.
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
La Senda del Honor Mateo 5:10-12.
La Salvación del Cristiano
Llamados a soportar 1Pedro 2:18-23 Pastor Wilson Carrero 19 enero 2014.
Lección 11 para el 15 de septiembre de )SALUTACIÓN (versículos 1-2) 2)GRATITUD (versículos 3-4) —Crecimiento en fe y amor. —Soportando la tribulación.
¿Qué Maravillosa promesa hizo Jesús?
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
LA PRUEBA DEL CRISTIANO PURO
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
Lección 11 para el 13 de diciembre
GOZOSO Y AGRADECIDO (1 Tesalonicenses 1:1-10)
“Gracias en todo y por todo.” La peculiaridad de la ciudad de Tesalónica.
La epístola a los Tesalonicenses
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Instrucciones Finales. Parte 1
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Lecciones en La Segunda epístola a Timoteo
Valientes dispuestos a sufrir.
Lección de la Escuela Sabática Sábado 15 de setiembre de 2012.
LOS MUERTOS EN CRISTO (1 TES. 4:13-18)
Epístola de Santiago Capitulo 1.
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
Lección 11 para el 13 de diciembre. Esperando Esperar la lluvia (5:7) Esperar su Venida (5:8) Actuando No quejarse (5:9) Ser pacientes (5:10-11) Decir.
Fue Creada para una Misión
Lección 9 para el 28 de agosto de 2010
AMIGOS PARA SIEMPRE. INTRODUCCIÓN ¿Qué ilustraciones ves en la naturaleza, en nuestra cultura o en el mundo en general, que nos indican que la vida se.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
CELEBREMOS LA BUENA CONDICIÓN ESPIRITUAL Y FÍSICA
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
AMIGOS PARA SIEMPRE (1 TES. 2:13-3:13) AMIGOS PARA SIEMPRE (1 TES. 2:13-3:13) Lección 6 para el 11 de agosto de 2012.
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31) ¿Solo los cristianos profesos serán salvos? ¿Solo.
GOZOSO Y AGRADECIDO (1 TES. 1:1-10) Lección 4, para el 28 de julio de 2012.
¿CREE USTED REALMENTE EN LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR?
El Camino Hacia La Madurez
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 134 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE C No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
LA ESPERANZA DE LOS AMADOS 2 Pedro 3:11-18.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 10 para el 5 de marzo de A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
v.10 1 Corintios 3:10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero.
1 Corintios 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá.
CARACTERISTICAS DE LOS CREYENTES.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS (2 Tesalonicenses 1:1-12)
Transcripción de la presentación:

Lección 11 para el 15 de septiembre de 2012

1)SALUTACIÓN (1-2) 2)GRATITUD (3-4) —Crecimiento en fe y amor. —Soportando la tribulación. 3)JUSTICIA (5-6) —Pagar con tribulación a los que atribulan. 4)RETRIBUCIÓN (7-9) —Reposo eterno con Jesús. —Eterna separación de Jesús. 5)GLORIFICACIÓN (10-12) —De Jesús. —Del creyente. 1)SALUTACIÓN (1-2) 2)GRATITUD (3-4) —Crecimiento en fe y amor. —Soportando la tribulación. 3)JUSTICIA (5-6) —Pagar con tribulación a los que atribulan. 4)RETRIBUCIÓN (7-9) —Reposo eterno con Jesús. —Eterna separación de Jesús. 5)GLORIFICACIÓN (10-12) —De Jesús. —Del creyente.

“Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios nuestro Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” (2ª de Tesalonicenses 1:1-2) Pablo comienza su segunda carta a los tesalonicenses con las mismas palabras que comenzó la primera (1Ts. 1:1) La única diferencia es la repetición aquí de la expresión “Dios nuestro Padre” (“Dios Padre” en 1ª de Tesalonicenses 1:1 p.p.) Dios Padre es “nuestro” Padre. Es tan cercano y está tan íntimamente ligado a nosotros como Jesús mismo. Por eso, Jesús le dijo a Felipe: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9)

“Debemos siempre dar gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es digno, por cuanto vuestra fe va creciendo, y el amor de todos y cada uno de vosotros abunda para con los demás; tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis” (2ª de Tesalonicenses 1:3-4) Siguiendo la pauta de su primera carta, Pablo agradece a Dios por los tesalonicenses. En esta ocasión, resalta tres características especiales de ellos: 1.La FE, que crece cada día. 2.El AMOR, manifestado y compartido por todos los creyentes. 3.La PACIENCIA con la que soportan las persecuciones, que se ha convertido en un ejemplo para otras iglesias.

“Esto es demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis. Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan” (2ª de Tesalonicenses 1:5-6) “Esto es demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis. Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan” (2ª de Tesalonicenses 1:5-6) ¿Cómo es posible que las persecuciones y tribulaciones demuestren el “justo juicio de Dios”? Cuando Jesús venga, los creyentes serán recompensados y los demás castigados (v. 7-8) Que esto es justo, queda demostrado por la actitud de cada grupo: —Los que son atribulados injustamente y lo soportan con paciencia son dignos del reino de Dios. —Los que atribulan injustamente son dignos de castigo. En ambos casos, el Juicio es el resultado de la conducta presente.

“Por las pruebas y persecuciones se revela la gloria o carácter de Dios en sus elegidos. La iglesia de Dios, perseguida y aborrecida por el mundo, se educa y se disciplina en la escuela de Cristo. En la tierra, sus miembros transitan por sendas estrechas y se purifican en el homo de la aflicción. Siguen a Cristo a través de conflictos penosos; se niegan a sí mismos y sufren ásperas desilusiones; pero los dolores que experimentan les enseñan la culpabilidad y la desgracia del pecado, al que miran con aborrecimiento. Siendo participantes de los padecimientos de Cristo, están destinados a compartir también su gloria” E.G.W. (El discurso maestro de Jesucristo, “Las bienaventuranzas”, pg. 30)

“y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo; los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder” (2ª de Tesalonicenses 1:7-9) Aunque en esta vida no seamos tratados con justicia, tenemos la firme seguridad de que, en Su Venida, Dios hará justicia —no como nosotros la haríamos, sino verdadera justicia. Pablo aclara aquí que el destino de los infieles no será un castigo de eterno sufrimiento, sino de eterna perdición. Perderán el privilegio de vivir en la presencia del Señor. Estar separados de Dios, el poder preservador de la vida, implica la muerte; una muerte eterna, de la que ya no habrá posibilidad de una nueva resurrección.

“cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creyeron (por cuanto nuestro testimonio ha sido creído entre vosotros). Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad y toda obra de fe con su poder, para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo” (2ª de Tesalonicenses 1:10-12) ¿Cómo es glorificado Cristo en sus santos (nosotros)? El Comentario Bíblico Adventista nos aclara: “La suprema vindicación del proceder de Cristo se realizará cuando se reúna toda la familia de sus santos. Entonces el universo verá el valor del sacrificio del Redentor y la eficacia de su proceder. Así será glorificado el Salvador (cf. Gál. 1: 24; 1 Tes. 2: 20; 2 Tes. 1: 4). Así como la gloria del artista se revela en su obra maestra, así también Cristo es glorificado ante las huestes celestiales por su obra: los milagros de su gracia (Mat. 13: 43; TM 18, 49-50). El Salvador recibirá gloria a través de la eternidad, a medida que sus santos den a conocer más plenamente la sabiduría de Dios en su maravilloso plan de salvación, "que realizó en Cristo Jesús" (Efe. 3: BJ)”

Estos textos (2 Tesalonicenses 1:3-10) proveen muchos detalles acerca de la segunda venida de Jesús:  Cuando él regrese, afligirá a los que afligían a sus hijos, y a estos últimos les dará descanso (versículos 6, 7)  Vendrá del cielo en compañía de sus ángeles con fuego ardiente (versículo 7)  Ejecutará justicia sobre los que rechazaron a Dios y el evangelio (versículo 8)  Los impíos serán destruidos (versículos 8, 9)  Los justos traerán gloria a Cristo (versículo 10) Hasta que todo esto ocurra, imitemos el ejemplo de los tesalonicenses; crezcamos en fe, amor y paciencia.