Por Jesús Sanz y Fran Lapuente. Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de ordenador. La inteligencia artificial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Advertisements

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Cibernética y administración.
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Una gran evolución.
Psc. Jesús Sarria García
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Robótica Nombre: Nicolás Casanova Paulina Contreras Curso:8vo A
El Grupo Usuario Clave Nuestro Trabajo MaratonesIntegrantes Investigación con función social Trabajamos en este momento en el desarrollo de una aplicación,
Inteligencia Artificial
Iván ventura presenta.
Objetivo: Conocer los componentes hardware y software que constituyen un computador.
“APLICACIÓN PRÁCTICA DE INTERNET EN LA INVESTIGACIÓN DEL DERECHO ROMANO” Belén Fernández Vizcaíno (Colaboradora Dpto. de Ciencias Histórico Jurídicas)
Presentación de la materia
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial ¿Ficción o Realidad?
Inteligencia Artificial Definición: Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos (es decir,
SEMANA Introducción.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Practica 4. Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- HOLA - HOLA ORDENADOR, ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAS
Unidad 5ª, la Ciencia y la tecnología a la luz de la ética cristiana.
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos. General Entender que es la Inteligencia Artificial y que son los Sistemas Expertos y porque es necesaria esta ciencia y.
Integrantes: Daniel Peña Alfredo Zuñiga
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Practica 4 supercomputadoras.
Consiste en el estudio y la evaluación de los efectos de la tecnología de la información sobre los individuos y la sociedad. Explora las ventajas y desventajas.
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Ciencias cognitivas.
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial y Robótica
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Alberto Adriani Inteligencia Artificial Ingeniería de Sistemas.
 Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son.
Inteligencia Artificial
8.- Inteligencia artificial
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
INFORMÁTICA La ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información, lo cual involucra funciones como las siguientes: Desarrollo.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA Diferentes sistemas tecnológicos hacia la realización de tareas similares. Puede hacer referencia previamente separadas con la.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
NUEVAS TECNOLOGIAS.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
SISTEMAS EXPERTOS (SE) Coronel Jaramillo Ricardo
 Este trabajo es una presentación de los diferentes conceptos sobre el mundo de la Web, desde sus inicios hasta lo que hoy conocemos como la internet.
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La.
Ciclo de vida de un sistema
C OMUNICACIÓN HABLANDO LENGUAS Y C OMPUTACIÓN EN EL FUTURO Presentado por: Alejandro Emanuel Mejía Pineda Digna Milagro Ávila Hernández Mariela Elizabeth.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
GENERACIONES INFORMÁTICAS
CRÉDITOS Y REFERENCIAS
Inteligencia Artificial
Revolución Robótica Introducción: Robótica… Un tema controversial en la actualidad. Es normal preguntarnos, ¿Estamos al borde de una revolución de la robótica?,
Grupo #5 «2F» Asistencia administrativa LA ROBÓTICA.
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
En este proyecto hablamos sobre todas las profesiones que nos ayudan en el día a día, a mí me toco Informática. Vanessa Sanchez 6to B #25.
 es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto.
DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO APORTES BÁSICOS A LA EDUCACIÓN REALIZADO POR: BYRON LEONEL MEDINA MEDINA.
 LA NANOTECNOLOGIA SE REFIERE A COMPONENTES MINITURALIZADOS AL EXTREMO, EN UNA O DOS AREAS DE CIENCIA MAS AMPLIAS EN NUESTROS DIAS, VISTO.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
Transcripción de la presentación:

Por Jesús Sanz y Fran Lapuente

Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de ordenador. La inteligencia artificial se alimenta de varias ramas que son soporte para cumplir con los objetivos trazados; posee diferentes secciones: computación evolutiva, vida artificial, redes neuronales artificiales, razonamiento aproximado.

La programación evolutiva nació en la década de Este desarrollo comenzó como un esfuerzo encaminado a crear inteligencia artificial basado en la evolución de máquinas de estado finitas. Las estrategias evolutivas fueron propuestas en la década de los 70. Su principal objetivo era el de optimizar de parámetros. Es decir, la computación fue creada con el fin de usarla laboralmente, pero, gracias a Internet, todo esto cambio.

El razonamiento aproximado es una capacidad del razonamiento humano por la cual es capaz de obtener conclusiones útiles a partir de información incompleta. La lógica tradicional se fundamenta en los métodos de razonamiento deductivo en los que no se contempla que tanto la información de entrada como las propias reglas puedan no ser ciertas con carácter absoluto. Dentro del área de la inteligencia artificial, se han desarrollado modelos teóricos que simulan la capacidad humana para realizar razonamiento aproximado. Entre los más conocidos están la lógica difusa y los métodos bayesianos.

El área de vida artificial es un punto de encuentro para gente de otras áreas más tradicionales. A pesar de haber sido rechazada a lo largo del tiempo y de su cuestión ética y moral la reciente publicación de artículos sobre vida artificial en revistas de amplia difusión, son evidencia de que las técnicas de vida artificial son cada vez más aceptadas por los científicos, al menos como un método de estudio de la evolución.

Se trata de un sistema de interconexión de neuronas en una red que colabora para producir un estímulo de salida. En inteligencia artificial es frecuente referirse a ellas como redes de neuronas o redes neuronales.

Son unas máquinas cuyo tamaño se encuentra en la escala de los nanómetros. De una forma más específica, la nanorrobótica se refiere a la todavía hipotética ingeniería nanotecnológica del diseño y construcción de robots, pueden albergar un gran futuro en el campo tecnológico-científico, pero necesitan muchos años para ser desarrollados.

-EE.UU espera que en 2047 sus drones funcionen con inteligencia artificial. -Una nueva técnica de Inteligencia Artificial para acelerar la planificación de tareas en entornos con recursos limitados -Nao, el robot con IA implantada, es ahora el robot más famoso del mundo.

-Máquinas que no poseen sentimientos. -Máquinas que poseen sentimientos.

John McCarthy Fue un prominente informático que recibió el Premio Turing en 1971 por sus importantes contribuciones en el campo de la IA. De hecho, fue el responsable de introducir el término “inteligencia artificial”. McCarthy inventó el lenguaje de progamación Lisp, y público su diseño en Comunicaciones del ACM en En 1957 fundó el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT. También fundó el laboratorio de IA en la Universidad de Stranford, en Gracias a sus grandes aportes, es considerado el padre de la Inteligencia Artificial.

Harold Abelson Es profesor de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de Computación del MIT, cofundador de Creative Commons, co-director del Consejo del MIT y supervisa proyectos como el programa “Turtle geometry” de Logo. Es una persona que ha participado en muchos proyectos, también dirigió la primera implementación de la lengua compater de Logo para el ordenador Apple. Pero sin embargo, lo más importante que ha hecho en su carrera, ha sido escribir la estructura e interpretación de los programas de ordenador, algo que ha tenido un impacto mundial sobre la educación universitaria.

Se han realizado películas sobre una tecnología futura basada en el desarrollo de la inteligencia artificial, y ver las películas nos puede hacer replantearnos un futuro que podría convertirse en realidad. Las que vamos a comentar son: -Blade Runner -Matrix

- Se la ha elogiado como una de las películas más influyentes de todos los tiempos, debido a su ambientación detallada y original, que sirve como un hito visual postmoderno con su descripción realista de un futuro en decadencia. -Nos hace preguntarnos cómo sería un futuro con una avanzada tecnología, y hasta que límite el ser humano ha de utilizarla.

-El límite entre humano y robot, es altamente cuestionado en la película. -Vemos un posible futuro de cara a poner en práctica los conocimientos obtenidos, un futuro que no tiene por que ser perfecto, si no todo lo contrario.

Matrix -Nos encontramos en un futuro dominado por la tecnología, (otro futuro negativo). -En este futuro las personas están atrapadas en un submundo, y el concepto de la libertad es clave. -También podemos encontrar preguntas existenciales, como: - ¿Qué es la realidad?

-¿Existimos? -¿Nuestra existencia es un mero sueño?

Podemos apreciar que gracias a la inteligencia artificial estamos realizando progresos científico-tecnológicos realmente increíbles, y que pueden ser cruciales en un futuro cercano. Pero debemos cuestionarnos los códigos morales y éticos una vez que poseamos dicha tecnología, ya que el mal uso de ella puede traer catástrofes fatales. Páginas usadas: Wikipedia, Google Noticias, Google Imágenes, Tendencias 21..