Características de los seres vivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CÉLULA.
Advertisements

Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Las células.
Seres Vivos.
El mundo de la vida y el flujo de energía
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Origen de la vida y teoría celular
Características de los seres vivos
¿Qué es lo que caracteriza a los seres vivos?
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
Características de los seres vivos
Los seres vivos y sus características
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Características de la Vida y Teoría Celular
LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
2.1 Características de los seres vivo.
TEMA: PROPIEDADES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS: METABOLISMO E IRRITABILIDAD CRECIMIENTO, REPRODUCCIÓN Y VARIACIÓN. HOMEOSTASIS.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Nutrición de los seres vivos
1 Co 12:12 “Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también.
¿Qué es la vida? Por: W. Santiago.
NIVELES DE ORGANISACION DE LA MATERIA
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN ¿Qué es?
Características de los seres vivos
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Función de nutrición en los seres vivos
Introducción a la ciencia de la vida
Colegio Hispano Americano
Unidad: La Biología, un mundo vivo
BIOLOGÍA Primer grado.
Valor: RESPETO.
La cualidad principal radica precisamente en el hecho de ser un cuerpo vital y funcional, de un cuerpo muerto. La vida es una definición infinita, totalmente.
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
La célula como unidad de organización biológica
CONTINUACION DE MATERIA DE LA CELULA
Características distintivas de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
Introducción a la biología
La célula.
La Nutrición Heterótrofa.
La Biología, un mundo vivo
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Características de los seres vivos
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Organización molecular y celular de los seres vivos
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
Biología.
Los Los seres seres vivos.
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
La célula Por: Mabel Ibarra.
Biologia La Ciencia de la Vida.
Biologia es el estudio de los seres
Caracteristicas de los seres vivos.
Unidad Didáctica 1 Conocimiento del Medio
SISTEMAS DE VIDA Objetivo:
Características de los seres vivos
LA TIERRA PLANETA HABITADO BIOSFERA. LA VIDA EN LA TIERRA Situación del Sistema Solar en la Vía láctea.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Biología y Geología 1º E.S.O.
 Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio. Estas actividades.
La célula como unidad de organización biológica
BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Intruduction to Biological Science Profa. Jiaxelis Hernandez Por: Noel Muñoz.
Transcripción de la presentación:

Características de los seres vivos

Expectativas de logro Identifican las características de los seres vivos.

Conocimientos previos ¿Marca con una x las imágenes que corresponden a imágenes de seres vivos? __________ _ ____ _____

_____ ____ ______ ____

¿ Que es la vida?

Todos los seres vivos reúnen una serie de características que los diferencian de la materia inerte:

Organización: Los seres vivos están organizados en distintos niveles de complejidad estructural. El nivel inferior es el de las biomoléculas orgánicas, compuestos químicos complejos y exclusivos de la materia viva. Por el contrario, la materia inerte está formada por compuestos químicos más sencillos.

Reproducción: Los seres vivos son capaces de generar copias de sí mismos por sí mismos, sin necesidad de ayuda externa. Mediante la reproducción perpetúan la vida y garantizan la continuidad de su especie.

Crecimiento y desarrollo: pueden aumentar el número de células que los constituyen y/o el tamaño de las mismas. El crecimiento puede darse durante toda la vida del organismo (por ejemplo, en determinados árboles) o limitarse a un periodo de su vida (en la mayoría de los animales).

Evolución: los seres vivos son capaces de modificar a lo largo del tiempo su estructura y comportamiento para adaptarse mejor al medio en el que habitan

Homeostasis: mantienen su medio interno en equilibrio constante Homeostasis: mantienen su medio interno en equilibrio constante. Para ello necesitan energía que obtienen mediante la nutrición.

La nutrición tiene lugar en el interior de las células donde los nutrientes procedentes de los alimentos son transformados en energía, necesaria para realizar las funciones vitales, y en materia, necesaria para reparar las partes dañadas y crecer.

Irritabilidad: Capacidad que tienen los seres vivos para responder o reaccionar ante estímulos del medio interno y externo.

Movimiento: poseen desplazamiento mecánico de alguna o de todas las partes que los forman. Movimiento son los tropismos y las nastias de las plantas. También se mueven los orgánulos en el interior del citoplasma celular.

El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula; éstos son los que les permitirán a las mismas sus principales actividades, como ser la reproducción, el crecimiento, el mantenimiento de sus estructuras y la respuesta a los estímulos que reciben. Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/salud/metabolismo.php#ixzz3Qkpqn0OV

La adaptación es un proceso de acomodación o ajuste de una cosa, u organismo, o hecho; a otra cosa, ser o circunstancia.

Las funciones vitales Los seres vivos son seres naturales complejos, capaces de actuar por sí mismos y de realizar las funciones de nutrición, relación y reproducción . Estas tres funciones vitales comprenden todos los procesos mediante los cuales los seres vivos se mantienen con vida.

Evaluación final Redactar un resumen del tema visto por lo menos 10 renglones.