Debido al aumento en las emisiones de CO 2 la temperatura media global a aumentado significativamente. Provocando así: EFECTO INVERNADERO: Se presenta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEGRADACION DEL AMBIENTE
Advertisements

LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
CAMBIO CLIMATICO. CAUSAS Y EFECTOS..
ACCIÓN HUMANA SOBRE LOS ECOSISTEMAS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
La contaminación.
Tecnologías de la información y la comunicación
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Química y medio ambiente.
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Todos los seres humanos debemos exponernos al sol, por un tiempo moderado, ya que la radiación ultravioleta de sus rayos es necesaria para que el cuerpo.
CAMBIOS CLIMATICOS.  La NASA ha descubierto un incremento en la anchura del área del agotamiento de la capa de ozono terrestre. En el presente, el área.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
EXPOINEDICH 2006.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
DEFINICIONES.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Ecología y Medio Ambiente
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Problemas Ambientales
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Contaminación.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Calentamiento Global.
El calentamiento global
MEDIO AMBIENTE.
Problemas Geográficos Globales
Problemas medioambientales
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
Contaminación Ambiental
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Contaminacio ambiental
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
CAMBIO CLIMATICO: Desde fines del siglo XIX la temperatura media mundial ha aumentado de manera progresiva. El principal problema del exceso de liberación.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
ESCUELA DE BACHILLERES ARTICULO 3° CONSTITUCIONAL VESPERTINO
Medio ambiente.
Consecuencias del Calentamiento global
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
Problemática ecológica mundial.
Integrantes: FELIPE CASTILLO HERNANDES NANCY DE LCRUZ ENCARNACION SEGURA JAIR GIOVANI VILLARINO DOMINGUEZ.
Problemas Ambientales
La destrucción de la capa de ozono
Problemas medioambientales
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El medio ambiente.
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
 María Cristina Duran Acosta  Marcela Maldonado Mercado  Denisse Chavarría Luna.
5to “ C ”  Fernzandez Claudio, Benjamín  CAMBIO CLIMATICO  AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO  DEFORESTACION  PERDIDA DE BIODIVERSIDAD  CONTAMINACION.
Contaminación.
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
Tipos de contaminación
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Transcripción de la presentación:

Debido al aumento en las emisiones de CO 2 la temperatura media global a aumentado significativamente. Provocando así: EFECTO INVERNADERO: Se presenta cuando la radiación solar que absorbe el planeta de manera natural, no puede liberarse al espacio, quedando atrapada en la atmosfera; lo que deriva en el aumento de la temperatura global. CAMBIO CLIMATICO

Aumento de nivel del mar: al aumentar la temperatura, los casquetes polares comienzan por derretirse; generando así el aumento en el nivel del mar. Producción agrícola en declive: al aumentar la temperatura; aumentarían las zonas áridas y disminuiría la producción agrícola. Efectos del clima: para el siglo XXI, la temperatura habrá aumentado de 5 a7 °C en verano y entre 3 y 4 °C en invierno. Disminuirán las lluvias en primavera y verano. ALGUNOS EFECTOS QUE PODRÍAN PRESENTARSE POR CAUSA DEL EFECTO INVERNADERO SON:

La capa de ozono es la que nos protege de la radiaciones ultravioleta emitidas por el sol a la superficie terrestre. Al presentar un adelgazamiento, la capa no nos protege totalmente de los rayos ultravioletas, provocando enfermedades en la epidermis como melanoma o cáncer de piel, cataratas oculares; así como afectar a los cultivos y especies de animales e insectos. AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

La DEFORESTACION es un proceso que ocurre por la desaparición de áreas de arboles con el fin de explotar económicamente el recurso maderable o para la creación de espacios para la alimentación de ganado, así como para crear nuevos asentamientos humanos. Al paso de 100 años, los humanos hemos incrementado el número de especies en peligro de extinción 1000 veces mas rápido que en cualquier otro momento de la historia. Generando una perdida de diversidad gamma, lo que evita que pueda existir una recuperación posterior. DEFORESTACION Y PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD (EXTINCION DE ESPECIES)

Definida como la modificación de la atmosfera terrestre que es susceptible de causar un impacto ambiental por el incremento de gases, partículas solidas o liquidas en porcentajes distintos a los naturales que pueden causar algún desorden en la salud del hombre, plantas y animales, destruir construcciones, causar daños temporales o permanentes en ecosistemas o producir olores fétidos. Las principales fuentes de contaminación son los procesos industriales, los cuales liberan monóxido y dióxido de carbono, entre otros compuestos nocivos. PROBLEMAS LOCALES CONTAMINACION ATMOSFERICA

El agua es uno de los recursos mas valiosos del planeta, se considera un recurso renovable ya que continua todos los años renovándose para poder ser utilizada; pero su proceso es tan delicado que su ciclo podría verse afectado por: MODIFICACION DE LOS SUELOS: para que el agua pueda ser filtrada en el suelo, es necesario la existencia de arboles y plantas que puedan capturarla para procesarla y finalmente recargar los mantos acuíferos. CONTAMINACION DE LAS AGUAS (MARINAS Y CONTINENTALES)

Contaminación directa a cuerpos de agua: esto ocurre cuando existen vertederos de contaminantes que están directamente conectados a los cuerpos de agua. Extracción exagerada: esto acaba con las reservas mas importantes de agua, ya que al ocurrir esto, no se permite una adecuada recarga de los mantos y finalmente las reservas subterráneas se secan. Se considera que el agua se encuentra contaminada cuando ya no puede dársele ningún uso por tener alteradas sus propiedades químicas, físicas y biológicas.

Los sistemas cultivados cubren ahora una cuarta parte de la superficie terrestre. El cambio de la cubierta forestal, es resultante de la degradación de las tierras secas. La erosión de suelo es, junto con otros factores, la principal causa de desertificación; fenómeno provocado por la variabilidad del clima y gestiones humanas irresponsables que conllevan a la perdida de productividad de los ecosistemas y del valor del suelo. A nivel global, se estima que hay 3,600 millones de hectáreas de suelo que han dejado de producir. PERDIDA DE SUELOS DESERTIFICACION

Los residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos, resultantes de las actividades del hombre y d los animales. Estos pueden ser: plásticos, papeles, cartones, aceites, chatarra, restos de comida, químicos, etc. Los residuos solidos urbanos (RSU) son los originados por actividades urbanas. Para comprender los efectos que tienen la mala gestión y disposición de los RSU es necesario distinguir entre los riesgos directos e indirectos que provocan.  DIRECTOS: son los ocasionados por el contacto directo con la basura  INDIRECTOS: se refiere a la proliferación de animales, portadores de microorganismos que transmiten enfermedades a toda la población, conocidos como vectores y son: moscas, mosquitos, ratas y cucarachas. GENERACIÓN DE RESIDUOS

El ruido es tan inherente a la existencia humana, que pocas veces se considera como un contaminante, pero que puede causar graves daños a la salud. Se considera propio de las grandes concentraciones humanas y es producido por motores de diferentes vehículos, fabricas, construcciones entre otros. La contaminación visual: es advertida por la vista, la cual no posee defensa ante estímulos agresivos que invaden las ciudades. Muchos de los elementos que conocemos son los carteles, cables, antenas, pantallas gigantes, postes, entre otros, que por su cantidad y distribución se vuelven contaminantes e igualmente influyen de manera negativa sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida delos seres humanos y animales. CONTAMINACION POR RUIDO Y VISUAL

HAY QUE ECHARLE UN OJO A NUESTRO ENTORNO CUIDEMOS Y LIMPIEMOS NUESTRO ENTORNO. NO TIREMOS BASURA, NO QUEMEMOS LOS DESECHOS, RECICLEMOS Y ÁGAMOS UN NUEVO MUNDO