Elemento básicos de Oferta y Demanda (continuación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
Advertisements

2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Introduccion a la economía 22 mayo 2003
Capítulo 15 La Demanda del Mercado.
TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACION….
Estructura Económica del Mercado
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
ELASTICIDADES MICROECONOMIA eco-201 EXPOSITORES
LA OFERTA Y LA DEMANDA.
DEMANDA DE MERCADO Y ELASTICIDAD
Las elasticidades de la oferta y la demanda
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL MERCADO
Tema 6 La demanda del mercado.
Estadística Administrativa II
Elasticidad-precio.
Instituto nacional de Soyapango
Pendiente de una Curva de Demanda P QdQd Curva de Demanda pendiente Y X  De la definición, la pendiente de una curva de demanda es el cambio en el.
Tema 3Microeconomía I MICROECONOMÍA I TEMA 3 LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR Juan Perote Peña Depto. de Análisis Económico Facultad de CC.EE. y EE. Universidad.
LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
Bladimir Lenin García Bermúdez
LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
Estructuras de Mercado
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Precio Cantidad Una subida del precio del 22% provoca una disminución de la cantidad demandada del 67% Demanda Demanda elástica: La elasticidad.
Introducción. Oferta y Demanda
Elasticidad.- Es la medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes.
Los Impuestos Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
Parte I. Teoría del Consumidor
La oferta y la demanda Capítulo 4.
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Examen de práctica de Econ.3021
Análisis de la demanda del consumidor
TEMA 3: TEORIA DE LA DEMANDA
Microeconomía: Consumo y Producción Temas 1-5
ELASTICIDAD: De manera general, es un coeficiente que mide el grado de respuesta de una variable ante cambios en alguna de las variables de las cuales.
CAPÍTULO 5 La elasticidad
Elasticidad y sus Aplicaciones
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA
El mercado, la oferta y la demanda
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Ejercicios Elasticidad 13/1/2015
El mercado, la oferta y la demanda
Demanda del Individuo y del Mercado
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
TEMA II Preguntas Individuales 3 Martes 18/11/2014.
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
El funcionamiento de los mercados.
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA
Elemento básicos de Oferta y Demanda
Tema 4 "Teoría del Precio" Tema 4 Teoría del precio Economía Política: Carolina Aparicio Gómez.
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
Elasticidades.
La Condición MLR (Marshall- Lerner –Robinson)
La Elasticidad de la Demanda
TEMA 5 LA ELASTICIDAD TEMA 3: El Mercado
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Introducción a la Economía
La Elasticidad PRECIO de la DEMANDA
Fundamentos de Economía I
La demanda del individuo y del mercado
Fundamentos de Economía I
Teoría del consumo Analiza el comportamiento de la unidad de consumo (familia) y su manifestación en el mercado, o sea la demanda.
Diferentes tipos de Elasticidades.
Preguntas Individuales 2 TEMA II Viernes 31/10/2014.
Presentación de Oferta y Demanda
Transcripción de la presentación:

Elemento básicos de Oferta y Demanda (continuación) II TEMA

Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.4 Reacciones a los incrementos/decrementos en los precios Caso: Administrando una cadena de cines cuyos costos han aumentado. Queremos medir la respuesta a cambios en la variable precios. La magnitud de esa respuesta se denomina elasticidad; Es la razón entre la variación porcentual de una variable dependiente y el cambio porcentual de una variable independiente Si eres un productor, para aumentar tus ingresos ponderas si un incremento en los precios los aumentará o los disminuirá. Todo depende de la elasticidad. Si la elasticidad está entre 0 y -1, subir los precios aumentará el ingreso, si es mayor que -1 aumentar los precios disminuirá los ingresos.

𝐸𝑃= Δ%𝑄 Δ%𝑃 𝐸𝑃= Δ𝑄/𝑄 Δ𝑃/𝑃 Δ𝑄 Δ𝑃 x P 𝑄 = Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.3 La elasticidad precio de la demanda Cambios en el precio de un bien ocasiona una variación en la cantidad demandada de ese bien, en sentido inverso. 𝐸𝑃= Δ%𝑄 Δ%𝑃 𝐸𝑃= Δ𝑄/𝑄 Δ𝑃/𝑃 = Δ𝑄 Δ𝑃 x P 𝑄 La elasticidad precio EP es el cambio porcentual en la cantidad demandada dividida por el cambio porcentual en el precio Cuando la elasticidad precio EP es mayor a 1 se dice que la demanda es elástica con respecto al precio debido a que la disminución porcentual de la cantidad demandada es mayor que la subida porcentual del precio. Si es menor que 1 la demanda es inelástica con respecto al precio

Las Elasticidades de Oferta y Demanda II.4 Ejemplo II.5 𝐸𝐷= 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 % 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 % 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 1 5 4 3 6 8 7 9 2 %∆𝑄𝐷=( 𝑄1−𝑄0 𝑄0 ) 100% Q1 P1 ( 1−5 5 ) 100% P0 (-0.8) 100% = -80% Q0 %∆𝑃=( 𝑃1−𝑃0 𝑃0 ) 100% ( 8−5 5 ) 100% (0.6) 100% = 60% 𝐸𝐷= −80% 60% =−1.3

Las Elasticidades de Oferta y Demanda II.4 Ejemplo II.6 𝐸𝐷= 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 % 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 % 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 1 5 4 3 6 8 7 9 2 %∆𝑄𝐷=( 𝑄1−𝑄0 𝑄0 ) 100% P1 ( 3.25−5 5 ) 100% P0 (-0.35) 100% = -35% Q0 %∆𝑃=( 𝑃1−𝑃0 𝑃0 ) 100% ( 7−5 5 ) 100% (0.4) 100% = 60% Q1 𝐸𝐷= −35% 40% =−0.87

Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.4 Demanda perfectamente Inelástica Donde la cantidad demandada no varía, independientemente de cambios en el precio. O1 Cantidad (Q) D0 Q0 P0 Precio (P) O0 Es un problema de capacidad de sustitución entre un bien y otro. P1 Analizar ejemplos.

Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.4 Demanda perfectamente Elástica Donde existe casi perfecta sustitución de un bien y cualquier cambio en el precio hace que no consuman más ese bien y cambien por el bien sustituto. Cantidad (Q) D0 Q0 P0 Precio (P) O1 O0 En el estudio de las elasticidades siempre es un problema de capacidad de sustitución entre un bien y otro. Lo que determina el cambio en la cantidad demandada es la elasticidad. e1 e0 Analizar ejemplos. Q1

Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.4 Obteniendo las elasticidades Diferencia entre economía teórica y economía empírica. Dificultad de distinguir entre causa y correlación. Ejemplos. (Q) D0 Q0 P0 (P) O1 D1 O0 Q2 P2 E2 Q1 P1 E1 E0

Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.4 Ejemplo II.7 Efecto de un impuesto al productor El gobierno pone un impuesto a los productores de agua embotellada individual de Bs 1 por botella vendida. (Q) D0 1000 5 (P) O1 %∆𝑄𝐷=( 𝑄1−𝑄0 𝑄0 ) 100% O0 ( 650−1000 1000 ) 100% (-0.35) 100% = -35% 6 5.5 650 %∆𝑃=( 𝑃1−𝑃0 𝑃0 ) 100% ( 5.5−5 5 ) 100% (0.1) 100% = 10% 𝐸𝐷= −25% 10% =−3.5

𝐸𝑃= Δ𝑄/𝑄_ Δ𝑃/𝑃_ Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.4 Elasticidad-arco (elasticidad precio entre 2 puntos) Cuando se quiere estimar la elasticidad precio de un intervalo y no de un punto de la recta de demanda, utilizamos no el precio final y el precio inicial sino el promedio entre ambos 𝐸𝑃= Δ𝑄/𝑄_ Δ𝑃/𝑃_ PromedioQ=(6000+4000)/2=5000 ∆ Q=2000/5000=40% PromedioP=(0.8+0.7)/2=0.75 ∆ P=-0.1/0.75=13.3% 0.1 0.5 0.4 0.3 0.6 0.8 0.7 0.9 1 0.2 2 9 3 4 5 6 8 7 P0 10 11 12 13 14 15 16 17 18 A B 𝐸𝐷= 40% −13.33% =−3

Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.4 Elasticidad precio de la demanda y Cambios en Ingreso Total Ingreso= precio x cantidad de unidades Asumamos que el gerente de la cadena de cines quiere saber qué efecto en el ingreso total tendría un incremento/decremento en los precios de los tickets 24∗3000=72.000 2 13 10 7 16 24 20 28 1 4 9 3 5 6 8 P0 11 12 14 15 17 18 20∗5000=100.000 A B 𝐸𝐷=? C D 13∗10.000=130.000 10∗12.000=120.000 𝐸𝐷= ?

Elasticidad de la Oferta y de la Demanda II.4 Elasticidad precio de la demanda y Cambios en Ingreso Total Cuando el precio de un bien o servicio cambia la cantidad demandada cambio en dirección opuesta. El ingreso total se moverá en la dirección que porcentualmente varía más, si varían en el mismo porcentaje el ingreso total se mantiene igual . Si la demanda es precio elástica (varía más que la variación del precio) el ingreso total cambiará en la dirección de la cantidad demandada. . Si la demanda es precio inelástica (varía menos que la variación del precio) el ingreso total cambiará en la dirección del cambio de precio. . Cuando la demanda es precio inelástica, un cambio porcentual en precios resultará en un cambio menor en la cantidad demandada. El ingreso total se moverá en la dirección del precio: una reducción en el precio reducirá el ingreso y un incremento en el precio incrementará el ingreso.