Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu - Moyobamba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado Plurinacional de Bolivia
Advertisements

Clínica de Diseño de Proyectos PyCSA
Los meses del año.
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA CAMPAÑA DE ORGULLO.
Arreglos Recíprocos por Agua
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
Situación del lobo ibérico en la Península Ibérica
Campaña del Orgullo para la conservación de la Microcuenca Jorupe, Cantón Espíndola Maritza Azanza R.
Evaluación del impacto del ARA + Orgullo Socioeconómico Biofísico Monitoreo y seguimiento.
Situación del Bosque Atlántico del Alto Paraná Del Complejo Ecorregional Bosque Atlántico hoy sólo resta el 7%. De este mínimo porcentaje, queda un remanente.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
CAMPAÑA ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU.
Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología PRESIDENTE SEGUNDA CUMBRE MUNDIAL DE LEGISLADORES GLOBE EN.
Campaña “Yo Monitoreo en mis Parques Nacionales”.
EMCALI EICE ESP – RARE CONSERVATION
ENERO/2012 JULIO/2012.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
Seite 1 Lineamientos 2a Fase Programa REDD-CCAD/GIZ Oct – Sept Dr. L. Pancel Diciembre 2013.
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE CD. VALLES AGOSTO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
Cuarto día Jueves, 7 de junio del 2012
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
Premio Líderes en prevención. Frecuencia:8.93 INDICADORES Severidad:89.7 ILI:0.80.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
TEMA Ejercicio con Maquinas de Baile Integrante Alfredo Cornejo Evaluación y Desarrollo de Proyectos I.
Cecilia Sandoval Investigadora - CONDESAN
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Socio Bosque: Un reconocimiento a los derechos de la naturaleza y a la autodeterminación de las comunidades, pueblos y nacionalidades Max Lascano, Carolina.
CAMPAÑA ORGULLO EN LA MICROCUENCA QUILLUSARA. UBICACIÓN DE MI SITIO DE CAMPAÑA Microcuenca Quillusara: ha. Captaciones de agua potable y Sistemas.
Los Meses del Año en Español
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
Actualizando su Teoría de Cambio
laboutiquedelpowerpoint.
La Misión y la Visión son herramientas de primordial importancia, para que una organización pueda alcanzar sus metas en forma coherente y eficiente.-
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Campaña de Orgullo para la conservación del ACP TILACANCHA MARITZA TOVAR PRADO Coordinadora de Campaña.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
CAMPAÑA ORGULLO EN LA MICROCUENCA QUANDA, SAN JOSÉ DE LOURDES
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
6101,66 has CUENCA AMOJU AREA DE INTERES HIDRICO AREA DE CONSERVACION MUNICIPAL RED HIDROGRAFICA AREAS URBANAS CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-
¿En qué orden vienen los meses del año?
Presentaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (1) Trimestre: Octubre – Diciembre 2003.
CALENDARIO 2016 Liceo de Atenas. PRIMER Trimestre INICIA 9 Febrero FINALIZA 13 Mayo I Semana Evaluación 8 – 18 marzo II Semana Evaluación 5 – 13 mayo.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Las estaciones del año.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Departamento de Asistencia al Usuario
Departamento de Asistencia al Usuario
2009 Calendario.
Departamento de Asistencia al Usuario
Departamento de Asistencia al Usuario
Departamento de Asistencia al Usuario
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Departamento de Asistencia al Usuario
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Departamento de Asistencia al Usuario
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu - Moyobamba

Misión: Conservar especies y ecosistemas en peligro alrededor del mundo, inspirando a las personas a interesarse y proteger la naturaleza.

Mecanismo de Compensación por Servicios Ecosistémicos 130 Agricultores Usuarios

¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR CON LA CAMPAÑA?

II. Implementación (Marzo a Diciembre de 2013) III. Monitoreo y Evaluación (Enero a Junio de 2014) I.Planificación (Junio 2012 a Febrero 2013)

Deforestación Los Bosques Para diciembre de 2014, se disminuye de 80% a 70% la tasa de deforestación.

Apoyar las actividades de la campaña a través de personal técnico. Contribuir a que las autoridades prioricen el Mecanismo de Compensación por Servicios Ecosistémicos en sus planes de trabajo. Facilitar la logística para los trabajos de campo Brindar las facilidades para el desarrollo de la campaña.