IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD CORAL RIVERA JOSÉ BRUNET O'NEILL QUIÑONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dental Home Initiative Puerto Rico Lanzamiento del Programa San Juan 16 Febrero, 2011 Prof. Edwin Curbelo Rodríguez Director Oficina Colaboración Head.
Advertisements

POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Diabetes y cuidado de los ojos
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes Instituto Universitario de Ejido Radiología.
[Nombre del cliente] REALIZADA POR: [NOMBRE DEL VENDEDOR]
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
“TICs”.
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Tecnología aplicada a la medicina.
DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
SEGURIDAD DE PACIENTES
SILICOSIS.
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
MATERIA: SOFTWARE EN ENFERMERÍA TEMA: EQUIPOS MEDICOS A MAYOR ESCALA ALUMNOS: CLAUDIA ZÁGADA HERNANDEZ ISIDRA HERNÁNDEZ SEVILLA ELIZABEHT DOLORES DÍAZ.
ASOCIACIÓN DE PACIENTES ANTICOAGULADOS Y CORONARIOS DE MÁLAGA.
Por que aumenta el costo de la salud?
Nicolas villacres Tecnologías móviles. . Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
Curso Pre-Congreso ONCOLOGIA TORACICA Dr. Nicolás Itcovici Hospital A. A. Cetrángolo Sanatorio Fundación Guemes.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
El examen periódico de salud es eficaz para aumentar la aplicación de algunos cribados AP al día [
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
PROGRAMA INTERNISTA DE PROCESO QUIRURGICO EN EL HOSPITAL QUIRON A CORUÑA. Meijide H 1, Serrano J 1, Porteiro J 1, Mena A 2, Moreno JA 1, Asensio P 1. 1.
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ERGONOMIA PARTICIPATIVA 8as JORNADAS NACIONALES DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA TIEMPO, TRABAJO, PRODUCTIVIDAD Y SALUD Avilés, 17 de Noviembre 2012 Juan.
CAPACITACIÓN TECNOVIGILANCIA
Comparación del Estudio de Caso
Asbesto también conocido como Amianto.
UNIVERSIDAD ECOTEC CURSO-UNIVERSITARIO 2013 INTEGRANTES: Alison Gómez Carlos Zevallos Kevin Plaza PROFESOR: ENRIQUE ALCIVAR.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Presentado por: Tatiana Fernanda Paz Correo: Profesor: Luis Alvear 2011.
Informática Médica Beatriz Adriana Sabino Moxo Cubo: 16.
Epidemiología del cáncer de pulmón en España AP al día [ ] Sánchez J, Miravet L, Abal J, Núñez.
Tema: “la utilidad de la tecnología en la vida del hombre”
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Medicas Departamento de Salud Publica Introducción a la Salud Publica SP-101 Sección “A”
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO POST GRADO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Nelly Pimentel Migdalia De Leon Facilitadores: Carlos Fajardo Arias Israel Arcia Cáceres.
CANCER DE MAMA ENFERMEDAD CURABLE STELLA CEPEDA V. MEDICA PATOLOGA MARZO 19 DE 2015.
SURA Requisitos de Asegurabilidad Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Enero 2010.
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
ATENCION ESPECIALIZADA
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
Introducción a la Psicología
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
Presentado por: Cristian Yesid Rivera Gómez Wiki: Grado:8-6 periodo:II AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.
Computador Celular correos Evolución tecnologías de la comunicación Autos aviones trenes Evolución tecnologías del transpo rte La cirugía Diagnostico.
Un sistema de alarmas electrónicas es útil para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes ingresados Kucher N, Koo S, Quiroz R, Cooper.
TRANSPLANTES.
¿Por qué Lean en el Hospital Clínic de Barcelona?
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
CANCER EN MUJERES El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres hispanas en Estados Unidos. Pero aunque parece alarmante.
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
L ABORATORIO CLÍNICO HEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE Sullyn Carro Felipe Molina Francisca Villa Daniel Zamudio.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Universidad Autónoma del Carmen Materia: Proceso en Enfermería Profesor: Rafael Villanueva.
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
ESTANDARES AMBULATORIOS ACREDITACION UNIDAD FUNCIONAL DE CIRUGIA.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIIVERSITARIO DE CIENCIAS EN LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA (NIVELACIÓN) NOMBRE DEL ALUMNO: ROCÍO DEL CARMEN CÓRDOVA.
Transcripción de la presentación:

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD CORAL RIVERA JOSÉ BRUNET O'NEILL QUIÑONES

INTRODUCCIÓN La salud es un tema en el cual todo deseamos y estamos de acuerdo en cuanto a la mejoría de los servicios. La salud ha estado en evolución todo el tiempo. Esta exposición le explicará los nuevos avances de la prevención de enfermedades. Tecnología para diagnosticar. Tecnología para administración.

TECNOLOGÍA PARA PREVENIR O'NEILL QUIÑONES

TECNOLOGÍA PARA PREVENIR Tomografía computarizada Helicoidal –un paso avanzado que la radiografía de tórax convencional. EL cáncer de pulmón se considera uno de los mas letales en el mundo. Ocasiona 160,000 muertes al año.

TECNOLOGÍA PARA PREVENIR Chequeos Preventivos Examen periódico permite diagnóstico oportuno. Al evolucionar la salud, se recomiendan una vez al año. Estos incluyen: Laboratorios, exámenes oftalmológicos, cardiológicos, neumológicos, ecododopler, ecografía, radiología.

EQUIPO TECNOLÓGICO

Angiografía Digital

EQUIPO TECNOLÓGICO

TECNOLOGÍA PARA DIAGNOSTICAR JOSÉ BRUNET

TECNOLOGÍA PARA DIAGNOSTICAR Glucómetro

TECNOLOGÍA PARA DIAGNOSTICAR oximetría

TECNOLOGÍA PARA DIAGNOSTICAR Espirómetro

TECNOLOGÍA PARA DIAGNOSTICAR Termómetro Digital

TECNOLOGÍA PARA DIAGNOSTICAR Endoscopia

TECNOLOGÍA PARA ADMINISTRAR CORAL RIVERA

TECNOLOGÍA PARA ADMINISTRAR Códigos de barra, para identificación del paciente

TECNOLOGÍA PARA ADMINISTRAR Record electrónicos.

TECNOLOGÍA PARA ADMINISTRAR En menos de cinco años los récords médicos de la mayoría de los puertorriqueños serán electrónicos y se les podrá accesar en cualquier lugar en Estados Unidos. La implantación de ese récord electrónico médicos, laboratorios, farmacias y hospitales será en casi todos los hospitales por su alto precio. Se minimizara el papeleo. Será más rápido o se espera ese resultado.

TECNOLOGÍA PARA ADMINISTRAR Para obtener resultados, de cualquier estudio.

CONCLUSIÓN Es evidente que la medicina ha sufrido una gran mejoría en el último siglo gracias a la implementación y modernización de la tecnología, ya sea maquinaria pesada, tales como un respirador artificial; o refinada, como los chips y la endoscopia. Esta modernización ha posibilitado que hoy en día se puedan realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el menor grado de invasión y molestia de parte del paciente; así como también las ha facilitado, reduciendo los riesgos. No cabe duda de que la calidad de vida ha progresado mucho a causa de la tecnología médica.