Desarrollo histórico de la seguridad industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos de PRL
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción SSO
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
la revolución industrial
Higiene y Seguridad Industrial Guillermo Emilio Ordoñez
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Profesora: Ing. Yelisbeth Morales
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B.
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
EL Capitalismo Arteaga Machuca Ana Luisa Corona Ortiz Thalya Graciela
INTEGRANTES:  Liliana Yaneth Muñoz  Enrique Giraldo  Francisco Isaza  Nahin Acevedo.
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD 1:FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Seguridad Industrial. UNE
Seguridad total Conferencia a cargo del LIC. JORGE ALFREDO CUTULI
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
Seguridad e Higiene Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Lo que debes saber de este seguro.
Cuarta clase DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
PELIGRO Y RIESGO PELIGRO
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
Sol, sol en el Edén!!! Más seguro no se puede.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Prevención de riesgos laborales
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La Revolución Industrial. Instituto Abdón Cifuentes
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PRODUCCION.
Seguridad industrial Desde el origen de la especie humana y debido a la necesidad innata De proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Revolución industrial
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
6 “B” Materia : ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL.
Conceptos básicos de PRL
Elaborado por: Betsy Argüelles Facilitadora: Maruja Trejo.
Las Grandes Transformaciones Económicas
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Salud Ocupacional.
REVOLUCION INDUSTRIAL.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
Comisión Departamental de Proyecto del pnf higiene y seguridad laboral
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 26 de Agosto de 2014 Fráncfort, Alemania.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
CAP. 2 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Normas de Maquinarias.
SALUD OCUPACIONAL HISTORIA. I.I. ANDRES AMARÍS ALZATE PRE - HISTORIA Protección Peligros - Adversidades.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo histórico de la seguridad industrial

Desarrollo histórico de la seguridad industrial Siglo XVII Labores artesanales, agrícolas y cría de animales, etc. Se producían accidentes fatales y un sinnúmero de mutilaciones. Atribuidos al designio de la providencia Estos trabajadores hacían de su instinto de conservación una plataforma de defensa ante la lesión corporal, lógicamente, eran esfuerzos personales de carácter defensivo y no preventivo. Así nació la seguridad industrial, reflejada en un simple esfuerzo individual mas que en un sistema organizado.

Desarrollo histórico de la seguridad industrial Con la llegada de la llamada Era de la Máquina se comenzó a ver la necesidad de organizar la seguridad industrial en los centros laborales. La PRIMER REVOLUCION INDUSTRIAL, los británicos y sus consecuencias en la seguridad.

 En las fabricas se podía apreciar que las dos terceras partes de la fuerza laboral eran mujeres y niños con jornadas de trabajo de 12 y 14 horas diarias y seria deficiencia de iluminación, ventilación y sanitaria.

Desarrollo histórico de la seguridad industrial CUADRO CRONOLOGICO 1833 Primeras inspecciones gubernamentales 1802 Nace ley para la protección de los aprendices en las fabricas 1841 Primera legislación de fabricas francesas 1850 Se verifican mejoras como resultado de recomendaciones

Desarrollo histórico de la seguridad industrial En los Estados Unidos de América las fabricas se encontraban en rápida y significativa expansión, al mismo tiempo se incrementaban los accidentes laborales. En 1867, comienzan a prestar servicio en Massachussets los inspectores industriales o fabriles. En 1877 se promulga la primera Ley que obliga resguardar toda maquinaria peligrosa. En 1883 se pone la primera piedra de la seguridad industrial moderna cuando en París se establece una firma que asesora a los industriales. Pero es en este siglo que el tema de la seguridad en el trabajo alcanza su máxima expresión al crearse la Asociación Internacional de Protección de los Trabajadores.

DESARROLLO HISTORICO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL El desarrollo de la seguridad se inició a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería e higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente inanimado de trabajo. Décadas después lo expertos se percataron que a través de la capacitación y la supervisión involucrarían al personal en el esfuerzo preventivo de accidentes.

DESARROLLO HISTORICO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La supervisión, capacitación, pláticas, folletos, carteles y otros medios usados para entrenar al personal en el uso correcto de los recursos a fin de evitar accidentes eran insuficientes para controlar al factor humano de las organizaciones. Algunas organizaciones no invierten en la capacitación de sus trabajadores ni en el desarrollo de programas de prevención de riesgos argumentando muchísimas barreras, tales como, falta de infraestructura y asistencia técnica, falta de recursos económicos, etc.

Desarrollo histórico de seguridad industrial A lo largo de la historia, el hombre se ha visto a la par por el accidente bajo las más diversas formas y circunstancias, desde las cavernas hasta las modernas empresas y hogares en la actualidad. Al realizar actividades productivas el riesgo atenta contra su salud y bienestar. Conforme se va haciendo más compleja la realización de las actividades de producción, se van multiplicando los riesgos para el trabajador y se han producido numerosos accidentes y enfermedades