REPUBLICA ARGENTINA Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nacion Marco Institucional FuncionesIntegracionEstructura Joaquin Pedro da Rocha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Advertisements

Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional Corte Suprema de Justicia Funciones Objetivos Resultados.
“Disciplina Eficiente y Eficaz para una Gestión de Calidad”
El Tribunal Constitucional
AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
Licenciado Virgilio S. Mena Becerra Vicepresidente Nacional
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
SELECCIÓN Y DESTITUCIÓN DE JUECES EN LAS PROVINCIAS ARGENTINAS
Honorable Legislatura del Neuquén Fecha:06/11/2012.
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Por: Alma Rubi García Muñoz
Programa Integral de Reforma Judicial
El GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS
COMISIONES DE ASESORAMIENTO LEGISLATIVO
Interpretación de la constitución ART
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
ORGANIZACION DEL NOTARIADO
Organización Interna de las Empresas
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
CONSEJO DE VIGILANCIA Y SINDICATURA
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
Poderes de la Federación
para favorecer el desarrollo económico
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
Agosto El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia (Art. 1) cuyo modelo jurídico político supera la clásica división de poderes,
Natalia Moscardi - Legislación del Agua
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Poderes de la Federación
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. CONSEJO MAGISTRATURA: Ubicado en CN dentro dentro de seccion dedicada a Poder Judicial (114 y 115 CN). No es un organo extrapoder.
CONSTITUCIÓN DEL DEPARTAMENTO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA Septiembre, 2010.
ASAMBLEA Presidente del Consejo Presidente Comisión Permanente Vicepresidente Sector Cooperativo Sub Secretaria Sector Cooperativo Auditoria Interna Vicepresidente.
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
ADOPCIÓN DE DECISIONES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
Auxiliares de la administracion de justicia
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
Comisiones del Consejo 29 octubre de 2007 División de Ciencias Básicas CUCEI Universidad de Guadalajara.
Bolilla VIII JURADO DE ENJUICIAMIENTO. 1. Introducción 2. Naturaleza y ubicación dentro de la estructura del Estado. 3. Antecedentes en la legislación.
El Estado: organismos del Estado
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
El Líbano.
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
1. Creación El Consejo Económico y Social de Guatemala fue aprobado por el Congreso de la República el 26 de enero de El Consejo está constituido.
SEMINARIO 1- Composición 2- Juzgado Primera Instancia en lo Civil y Comercial. 3- Juzgado Penal de Garantías. 4- Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral.
“Disciplina Eficiente y Eficaz para una Gestión de Calidad” “Disciplina Eficiente y Eficaz para una Gestión de Calidad” CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSEJO.
Integración de la Cámara
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
Reforma Judicial K. 1. Consejo de la Magistratura: Cambia composición (de 13 a 19). Rompe el equilibrio de sus miembros. Canaliza candidaturas a través.
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
UNIDAD X: EL CONTROL DE LA HACIENDA PÚBLICA Y SISTEMAS IMPERANTES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
El Estado y la Administración
Tribunal Electoral del Estado de Querétaro Atribuciones y servicios por Unidad Administrativa Pleno: Ejerce colegiadamente la función jurisdiccional especializada.
LA ADMINISTRACION DE LA COOPERATIVA. Administración / representación Administración (ámbito Interno) Representación (ámbito Externo) Consejo de administración.
PROCESO DE FORMACION DE LEY. 1. PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE LEY POR PARTE DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA: ETAPA DE DISCUSION CONSULTA Y REDACCION.
El Poder Ejecutivo.
- Las urnas estarán abiertas de 10 a 19h - Se votará por sectores en los espacios electorales habilitados en cada centro (los estudiantes de Posgrado.
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
LA FISCALIZACION PRIVADA LA SINDICATURA. SINDICATURA Órgano permanente y esencial. Desempeñado por uno o varios asociado. Elegido/s por la asamblea. Competencias.
Transcripción de la presentación:

REPUBLICA ARGENTINA Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nacion Marco Institucional FuncionesIntegracionEstructura Joaquin Pedro da Rocha Joaquin Pedro da Rocha

MARCO INSTITUCIONAL Art.114 de la Constitucion Nacional (1994) Art.114 de la Constitucion Nacional (1994) -Ley por mayoria especial -seleccion magistrados y administracion PJ -seleccion magistrados y administracion PJ -periodicidad, equilibrio representacion -periodicidad, equilibrio representacion Ley y modificatorias, de creacion del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento (1998) Ley y modificatorias, de creacion del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento (1998)

1.FUNCIONES 1.Seleccionar postulantes a la magistratura,mediante concursos publicos 1.Seleccionar postulantes a la magistratura,mediante concursos publicos 2.Proponer ternas vinculantes 2.Proponer ternas vinculantes 3.Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto del Poder Judicial 3.Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto del Poder Judicial 4.Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados 4.Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados 5.Formular acusacion contra magistrados ante el Jurado de Enjuiciamiento 5.Formular acusacion contra magistrados ante el Jurado de Enjuiciamiento 6.Dictar reglamentos de organizacion judicial y otros necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestacion del servicio de justicia 6.Dictar reglamentos de organizacion judicial y otros necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestacion del servicio de justicia

2.INTEGRACION Presidente de la Corte Suprema de Justicia Presidente de la Corte Suprema de Justicia Cuatro senadores federales Cuatro senadores federales Cuatro diputados federales Cuatro diputados federales Cuatro magistrados federales Cuatro magistrados federales Cuatro abogados de la matricula federal Cuatro abogados de la matricula federal Dos representantes academicos Dos representantes academicos Un representante del Poder Ejecutivo Nacional Un representante del Poder Ejecutivo Nacional

3.DURACION DE LOS MANDATOS Renovacion cada cuatro anos Renovacion cada cuatro anos Reeleccion o redesignacion por una unica vez Reeleccion o redesignacion por una unica vez Cese por perdida de la condicion por la que fueron elegidos o designados Cese por perdida de la condicion por la que fueron elegidos o designados Cese por destitucion con el voto de 3/4 partes del Consejo Cese por destitucion con el voto de 3/4 partes del Consejo Suplentes reemplazan en caso de muerte, incapacidad, renuncia o destitucion de los titulares Suplentes reemplazan en caso de muerte, incapacidad, renuncia o destitucion de los titulares

4.ESTRUCTURA 1.Presidente 1.Presidente Es el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion Es el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion 2.Vicepresidente 2.Vicepresidente Es elegido anualmente por sus pares Es elegido anualmente por sus pares 3.Comisiones 3.Comisiones 3.1.Seleccion de Magistrados y Escuela Judicial 3.1.Seleccion de Magistrados y Escuela Judicial 3.2.Disciplina 3.2.Disciplina 3.3.Acusacion 3.3.Acusacion 3.4.Administracion y Financiera 3.4.Administracion y Financiera 3.5.Auxiliar de Coordinacion de Labor 3.5.Auxiliar de Coordinacion de Labor 3.6.Auxiliar Permanente de Reglamentacion y Reforma Judicial 3.6.Auxiliar Permanente de Reglamentacion y Reforma Judicial Programa de Reforma Judicial Programa de Reforma Judicial 4.Secretaria General 4.Secretaria General 5.Administracion General 5.Administracion General

5. Comision de Seleccion y Escuela Judicial 1.Llamar a concursos de oposicion y antecedentes para cubrir vacantes de magistrados 2.Confeccionar propuestas de ternas 3.Proveer a las subrogancias 4.Dirigir la Escuela Judicial Tres magistrados Cuatro abogados Dos diputados Dos academicos Un representante del PEN

5.1.Subcomision de Escuela Judicial 1.Dictaminar sobre toda cuestion de la Escuela Judicial que deba ser considerada por la Comision de Selecccion y Escuela Judicial 1.Dictaminar sobre toda cuestion de la Escuela Judicial que deba ser considerada por la Comision de Selecccion y Escuela Judicial 2.Analizar los dictamenes del Consejo Academico Asesor 2.Analizar los dictamenes del Consejo Academico Asesor 3.Dictaminar sobre la calificacion de toda actividad academica vinculada con la Escuela Judicial 3.Dictaminar sobre la calificacion de toda actividad academica vinculada con la Escuela Judicial Dos abogados Dos abogados Dos academicos Dos academicos Un representante del PEN Un representante del PEN

6. Comision de Disciplina 1.Proponer al Consejo sanciones disciplinarias a los magistrados (advertencia, apercibimiento, multa de hasta el 30% del sueldo) (advertencia, apercibimiento, multa de hasta el 30% del sueldo) Infraccion a incompatibilidades y prohibiciones Infraccion a incompatibilidades y prohibiciones Falta de respeto a magistrados,abogados u otros Falta de respeto a magistrados,abogados u otros Incumplimiento reiterado normas procesales Incumplimiento reiterado normas procesales Inasistencias reiteradas Inasistencias reiteradas 2.Disponer la remocion de magistrados subrogantes 2.Disponer la remocion de magistrados subrogantes Cuatro jueces Cuatro jueces Cuatro senadores Un diputado Un academico

7.Comision de Acusacion 1.Tramitar denuncias en las que se reclame la remocion de un magistrado 1.Tramitar denuncias en las que se reclame la remocion de un magistrado 2.Proponer la acusacion de magistrados para su remocion al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (3 jueces,3 legisladores,3 abogados) 2.Proponer la acusacion de magistrados para su remocion al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (3 jueces,3 legisladores,3 abogados) Mal desempeno Mal desempeno Delito en ejercicio de sus funciones Delito en ejercicio de sus funciones Crimenes comunes Crimenes comunes Cuatro diputados Cuatro diputados Dos abogados Dos abogados Un senador Un senador

8.Comision de Administracion y Financiera 1.Fiscalizar la Oficina de Administracion y Financiera 1.Fiscalizar la Oficina de Administracion y Financiera 2.Realizar auditorias 2.Realizar auditorias 3.Efectuar el control de legalidad 3.Efectuar el control de legalidad 4.Informar al Consejo 4.Informar al Consejo Subcomisiones (Infraestuctura, Recursos Humanos, Tecnologia) Subcomisiones (Infraestuctura, Recursos Humanos, Tecnologia) Cuatro jueces Cuatro jueces Tres senadores Tres senadores Dos diputados Dos diputados Un abogado Un abogado Un representante del PEN Un representante del PEN Un academico Un academico

9.Comision de Reglamentacion y Reforma Judicial 1.Dictaminar sobre proyectos de reglamentacion 1.Dictaminar sobre proyectos de reglamentacion 2.Elaborar proyectos de reglamentos 2.Elaborar proyectos de reglamentos 3.Emitir dictamenes sobre conflictos de interpretacion 3.Emitir dictamenes sobre conflictos de interpretacion 4.Proponer pautas sobre reforma judicial, mejoramiento tecnologico y gestion de calidad 4.Proponer pautas sobre reforma judicial, mejoramiento tecnologico y gestion de calidad Dos jueces Dos jueces Dos abogados Dos abogados Dos academicos Dos academicos Dos legisladores Dos legisladores Dos academicos Dos academicos Un representante del PEN Un representante del PEN

10.Programa de Reforma Judicial 1.Proponer toda reforma que contribuya al mejor servicio de justicia 1.Proponer toda reforma que contribuya al mejor servicio de justicia 2.Realizar y mantener actualizado el mapa judicial 2.Realizar y mantener actualizado el mapa judicial Cualquier consejero que desee integrarlo Cualquier consejero que desee integrarlo No es necesario el quorum No es necesario el quorum

11.Comision de Labor 1.Proponer el temario de cada una de las sesiones del Plenario del Consejo 1.Proponer el temario de cada una de las sesiones del Plenario del Consejo 2.Resolver toda cuestion no incluida en la competencia de las demas comisiones 2.Resolver toda cuestion no incluida en la competencia de las demas comisiones Unica comision no publica Unica comision no publica Presidente,Vice y presidentes de comisiones Presidente,Vice y presidentes de comisiones Presencia de todos los estamentos Presencia de todos los estamentos

12.Secretaria General 1.Asiste al Presidente,vicepresidente y al Plenario. 1.Asiste al Presidente,vicepresidente y al Plenario. 2.Cita a las sesiones del Plenario. 2.Cita a las sesiones del Plenario. 3.Coordina comisiones del Consejo. 3.Coordina comisiones del Consejo. 4.Prepara el orden del dia y lleva las actas 4.Prepara el orden del dia y lleva las actas 5.Dirige el Cuerpo de Auditores 5.Dirige el Cuerpo de Auditores

13.Oficina de Administracion y Financiera del Poder Judicial 1.Elabora el proyecto de presupuesto del Poder Judicial 1.Elabora el proyecto de presupuesto del Poder Judicial 2.Ejecuta el presupuesto 2.Ejecuta el presupuesto 3.Liquida y paga los sueldos 3.Liquida y paga los sueldos 4.Dirige la oficina de arquitectura judicial 4.Dirige la oficina de arquitectura judicial 5.Dirige la imprenta 5.Dirige la imprenta 6.Lleva las estadisticas y la informatica judicial 6.Lleva las estadisticas y la informatica judicial 7.Propone la adquisicion, construccion y venta de inmuebles 7.Propone la adquisicion, construccion y venta de inmuebles 8.Lleva el inventario de muebles e inmuebles 8.Lleva el inventario de muebles e inmuebles 9.Realiza las contrataciones para la administracion del Poder Judicial 9.Realiza las contrataciones para la administracion del Poder Judicial 10.Propone reglamentos de administracion financiera 10.Propone reglamentos de administracion financiera

14.REGLAMENTOS DICTADOS 1.general del Consejo 1.general del Consejo 2.de las comisiones 2.de las comisiones 3.de traslado de jueces 3.de traslado de jueces 4.de subrogancias 4.de subrogancias 5.de concursos 5.de concursos 6.de audiencias publicas 6.de audiencias publicas 7.de la Escuela Judicial 7.de la Escuela Judicial 8.de convocatoria de magistrados jubilados 8.de convocatoria de magistrados jubilados

15.CONVENIOS DE COLABORACION INTERNACIONAL 1.Con el Consejo General del Poder Judicial de Espana (2000) 2.Con el Consiglio della Magistratura de Italia (2003) 3.Con el Reino de Marruecos (2005)

16.Concursos 1999|2005 a. 144 concursos realizados a. 144 concursos realizados b. 26 concursos en tramite (66 vacantes) b. 26 concursos en tramite (66 vacantes) c. 237 ternas remitidas c. 237 ternas remitidas d. 201 magistrados designados d. 201 magistrados designados (59 mujeres) (59 mujeres) Promedio duracion : ocho meses Promedio duracion : ocho meses

Tramite de concursos 1.Publicidad 1.Publicidad 2.Presentacion de antecedentes 2.Presentacion de antecedentes 3.Designacion de jurados 3.Designacion de jurados 4.Prueba de oposicion 4.Prueba de oposicion 5.Calificacion de antecedentes y oposicion 5.Calificacion de antecedentes y oposicion 6.Impugnaciones por subcomision 6.Impugnaciones por subcomision 7.Examen psicotecnico 7.Examen psicotecnico 8.Entrevistas 8.Entrevistas 9.Remision de ternas 9.Remision de ternas

Acusaciones A. quince (15) magistrados acusados A. quince (15) magistrados acusados B. diez (10) magistrados destituidos B. diez (10) magistrados destituidos C. dos (2) magistrados absueltos C. dos (2) magistrados absueltos D. tres (3) magistrados renunciados D. tres (3) magistrados renunciados

Presupuestos 2005 / 2006 Poder Judicial Poder Judicial $ $ (requerido) (requerido)