LOS VALORES… ¿Qué son los valores?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensiones del proceso educativo
Advertisements

Socialización y Familia
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
Jóvenes, valores y responsabilidad ciudadana
LOS VALORES.
CULTURA ORGANIZACIONAL
La educación ambiental en la práctica docente La espiritualidad humana
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
Valores Institucionales
La Convivencia Escolar Y Los Valores
Pilares de la autoestima
Manuela Ramírez e Isabela López
Universidad Autónoma de Coahuila
CONFIANZA: Actual de forma adecuada COMPROMISO: : Cumplir obligaciones hasta realizar lo propuesto RESPETO Reconocimiento del sentimiento del otro RESULTADO:
LOS VALORES DEL SER HUMANO y su aplicación en la sociedad
Componentes de la conversación
Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales.
La Amistad LA AMISTAD.
Aline Sofía tapias García 5B Verónica Andrea Giraldo.
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Juan José Sepúlveda Santiago Tobón rojas
Aprender a vivir con valores
Celina Hernández González.
¿Qué son los valores? Risieri Frondizi.
VALORES.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
ÉTICA Y MORAL EN LA VIDA COTIDIANA
Integrantes del Grupo 4 Nombre: Julia Gómez B Desiree Gil
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
HABLEMOS DE V A L O R E S.
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
Republica bolivariana de Venezuela. M. P. P para la educación
EL CONCEPTO DE DERECHO SUBJETIVO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Prof: Alumna: Carlos Angel Dairelys Marcano. Maturín, mayo del 2014 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Ética y valores I DIAPOSITIVAS.
LOS VALORES.
María Valeria Álvarez Adarve 8*2. Los valores  Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
A diferencia de los animales, el ser humano puede elegir su propia vida. El hombre y la mujer tienen capacidad de decisión racional, son conscientes de.
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
DESARROLLO MORAL Kohlberg:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
LOS VALORES COMO ELEMENTO CONSTITUTIVO DE LA CONVIVENCIA HUMANA
LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ETICA
LECCIÓN ESCRITA 1.¿Qué son los Conflictos Sociales? 2.Según el Elemento referido a la personas, ¿Por que se producen los conflictos según la percepción.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
LECCIÓN ESCRITA 1.¿Qué son los Conflictos Sociales? 2.Según el Elemento referido a la personas, ¿Por que se producen los conflictos según la percepción.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Una actitud es una disposicion a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos.
Grover Johnson A. - Psicólogo
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Transcripción de la presentación:

LOS VALORES… ¿Qué son los valores?

LOS VALORES… No son conocimiento No son mera información procesada No se otorga aportando datos No lo poseen los objetos de por sí

LOS VALORES… Motivan Los actos humanos

las decisiones de las personas. LOS VALORES… Definen las decisiones de las personas.

al ser humano en sus acciones. LOS VALORES… Guían al ser humano en sus acciones.

la escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar. LOS VALORES… Implican la escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar.

nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. LOS VALORES… Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.

LOS VALORES… Representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias.

LOS VALORES… Se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas.

LOS VALORES… Identifican Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.

LOS VALORES… Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.

LOS VALORES… Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.

de satisfacción y plenitud LOS VALORES… Son fuente de satisfacción y plenitud

LOS VALORES… Se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias.

LOS VALORES… HAY QUE VIVIRLOS SINO SE VIVEN NO SE CONOCEN

HAY QUE PENSARLOS, SENTIRLOS Y ACTUARLOS LOS VALORES… HAY QUE PENSARLOS, SENTIRLOS Y ACTUARLOS

LOS VALORES… HAY QUE FORMARLOS