Escalamiento Multidimensional No-Métrico. Rasgos generales Busca las mejores posiciones de n objetos en un espacio de k dimensiones que se asemejen más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dispersión clásica de partículas cargadas
Advertisements

Inteligencia Artificial
Cluster.
Estudio de un Movimiento Bidimensional en el Fútbol
Investigación de Operaciones
Bivariadas y Multivariadas
Manzolillo, Juan E.- Di Rado H. Ariel- Beneyto, Pablo A.
Funcionamiento de MARXAN y el templado simulado
KRIGING.
Tema 3 Revisión de diversos métodos robustos aplicados en algunos problemas fotogramétricos.
Covarianza muestral Sean x1, x2, ..., xn e y1, y2, ..., yn dos muestras aleatorias independientes de observaciones de X e Y respectivamente. La covarianza.
Prof. Ramón Garduño Juárez Modelado Molecular Diseño de Fármacos
Clase # 8: Análisis Conformacional (II)
MÉTODOS NUMÉRICOS Aproximación Numérica
MÉTODOS NUMÉRICOS 1.2 Aproximación Numérica
Representación en espacio de estado
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN
Reducción de datos Por Elizabeth León.
Investigación Operativa
MARIA JOSE MERA COLLANTES CARLOS ANTONIO QUEZADA
Definición de grupos: clasificación Capítulos 10 y 11 de McCune y Grace 2002.
Aplicaciones de la derivada Resuelve problemas de optimización aplicando las ideas básicas relacionadas con extremos de funciones de una variable Bloque.
El gran premio. Solución EL GRAN PREMIO: El equipo de Marc Márquez para conseguir el título del Mundial de Motos GP el año 2013 estuvo preparándose para.
2- SIMPLEX.
Búsqueda de Aproximaciones: Algoritmos
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
Análisis de componentes principales. Algunas técnicas estadísticas.
Tema 2: Métodos de ajuste
Maracaibo, 5 de Noviembre de 2007 Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Instituto de Cálculo Aplicado Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería.
Algoritmo Simplex Dual Como sabemos, el método simplex es un algoritmo iterativo que iniciando en una solución básica factible pero no óptima, genera soluciones.
Matrices Es una estructura homogénea, compuesta por varios elementos, todos del mismo tipo y almacenados consecutivamente en memoria A cada elemento se.
Resolución de Problemas Método Simplex
Optimización Combinatoria usando Algoritmos Evolucionistas Problemas de Optimización. Idea: Encontrar una solución "factible" y "óptima" de acuerdo a algún.
Programación Lineal Unidad 1 Parte 3.
ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS
Ajustes de datos: transformación de datos.
Optimización, Búsqueda Heurística
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Estructuras de Datos Arreglos.
3. Funciones discriminantes para la f.d.p normal.
Sesión 6: Campos de Markov
Reconocimiento de Patrones
Descripción de Contenidos con Wavelets Jaime Gaviria.
Análisis de Conglomerados (Cluster Analysis)
Material de apoyo Unidad 4 Estructura de datos
Muestreo de comunidades
Redes Asociativas.
MÉTODO DE PIXELES DE BORDE
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Ordenación Polar (Bray Curtis)
PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “LUZAC”
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
Escalamiento Multidimensional No-Métrico Capítulo 16 de McCune y Grace 2002.
Análisis de correspondencia canónica (CCA)
Análisis de especies indicadoras Capítulo 25 de McCune y Grace 2002.
Inferencia Multivariante Cap 10 y 11
Sabemos reconocerlas, y calcularlas como soluciones de sistemas de ecuaciones, o de desigualdades Buscamos métodos de cálculo generales y eficientes Problemas.
1 Condiciones de extremo Proceso para derivar las condiciones De problema más simple a más complejo Progresión de problemas: Problema sin restricciones.
Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery. Desde la aparición de las civilizaciones, los juegos han ocupado la atención de las facultades intelectuales.
MAXIMOS Y MINIMOS Cálculo Diferencial Fuan Evangelista Tutor
Medidas de similaridad y distancia Capítulo 6 de McCune y Grace 2002, y páginas de Ruokolainen et al
Reducción de dimensionalidad por ordenación Capítulo 13 de McCune y Grace 2002.
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
Estadísticas en ecología Páginas en Ruokolainen et al 2004.
ADMINISTRACIÓN DE REDES SIZING de Servidores.
Medidas de similaridad y distancia
BIENVENIDOS A ESTE VIDEO TUTORIAL DE LA MATERIA DE INVESTIGACION DE OPERACIONES… … ACONTINUACION EL TEMA QUE TRATAREMOS EN ESTE VIDEO TUTORIAL ES EL DE.
Support Vector Machines.  Vocabulario básico: ◦ Repositorio de datos ◦ Atributos y Instancias ◦ Aprendizaje supervisado  Clasificación (Clase) ◦ Aprendizaje.
REDES NEURONALES ARTIFICIALES (SOM - Kohonen)
Transcripción de la presentación:

Escalamiento Multidimensional No-Métrico

Rasgos generales Busca las mejores posiciones de n objetos en un espacio de k dimensiones que se asemejen más a las posiciones de los objetos según sus distancias originales. Es iterativo, pues repite intentos con posiciones diferentes hasta alcanzar el mejor arreglo. No supone que existan relaciones lineales entre las variables. Utiliza el orden de distancias (“ranked distances”) como criterio principal, por eso se le llama no-métrico. –Debido a lo anterior, su interpretación es diferente a los algoritmos métricos (e.g., PCA)

Rasgos generales (continuación) Permite utilizar cualquier medida de distancia. Como es iterativo y no-métrico, cada corrida puede resultar en ordenaciones un tanto diferentes. Requiere muchos recursos de computación, particularmente con muchos datos (aunque ya esto no es un asunto importante). Es posible que encuentre una solución subóptima (pero las capacidades de computación actual reducen esta limitación).

Procesamiento Calcular matriz de distancias ecológicas Δ entre muestras (disimilaridades)matriz de distancias ecológicas Δ Asignar muestras en una configuración inicial de k dimensionesconfiguración inicial de k dimensiones Calcular la matriz D de distancias Euclidianas en el espacio de k dimensionesmatriz D de distancias Euclidianas Ordenar los elementos de Δ en orden ascendenteelementos de Δ en orden ascendente

Procesamiento (continuación) Ordenar los elementos de D en el mismo orden de Δelementos de D en el mismo orden de Δ Calcular Ď (matriz en la que se sustituyen las distancias no-monotónicas d con distancias monotónicas d’)distancias no-monotónicas d con distancias monotónicas d’ Calcular la tensión S (“stress”) del arreglo inicial a base de la suma de las diferencias (d-d’) 2.tensión S (“stress”)

Procesamiento (continuación) Minimizar la tensión S mediante la modificación del arreglo de muestras en el espacio de k dimensiones. El parámetro α (“initial step length”) indica la velocidad inicial de modificación de tensión. Iterar (regresar al paso 3) hasta que: –Se completen un número máximo de iteraciones. –O se obtenga un nivel de estabilidad predeterminado.

Analogía Paisaje con varias lomas y valles de distintas profundidades NMS intenta encontrar el valle más profundo (mínimo global) En ocasiones encuentra un valle menos profundo (mínimo local) Los mínimos locales pueden evitarse: –Haciendo varias corridas con arreglos iniciales al azar –Corriendo NMS con arreglo inicial producido por otro método de ordenación

La mejor solución Seleccionar un número de dimensiones k apropiado Buscar tensión S baja Utilizar una prueba de Monte Carlo Evitar soluciones inestables

Número de dimensiones Graficar tensión final vs k –Gráfica “scree”Gráfica “scree Seleccionar numero de ejes mas alla de los cuales hay poca reduccion en tension

Buscar tensión baja Regla general:

Prueba de Monte Carlo Prueba de significacia de un arreglo de muestras en espacio de ordenacion Se rearreglan las especies de la matriz de datos un numero x de veces al azar Precaución con: –Rezagados muy influyentes –Especies super abundantes –Con pocas muestras la prueba puede ser conservadora –Si la data tiene muchos ceros puede haber problema con ciertas medidas de distancia

Evitar soluciones inestables Graficar tension vs iteraciones

s1s2s3s4 s s s s Matriz de distancias originales Δ

Matriz D s1s2s3s4 s23.6 s343.6 s s

Elementos de matriz Δ Elementos de matriz Δ ordenados