EL DOPING EN EL DEPORTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procedimiento de Control de Dopaje
Advertisements

Ayudas ergo génicas.
LA VELOCIDAD II.
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
Curso Cortos de Psicología Deportiva Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
PREGUNTAS DE LAS PERSONAS CON DIABETES
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICAS MATERIA: PSICOLOGÍA DEL DEPORTE.
Elaboró: Irma Díaz Meza y Araceli Serna Gtez.. La velocidad La velocidad tiene su fundamento en la posibilidad que presenta el organismo de resintetizar.
TEMA 5 MÉTODO EXPERIMENTAL Y DISEÑOS EXPERIMENTALES
La regulación del Dopaje en el Deporte
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Adaptación a la resistencia
Video Dopaje Genético Según el video, ¿Cómo serán los atletas del futuro? ¿Por qué existe hoy en día una polémica entre el uso o no del dopaje? ¿Qué le.
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
NUTRICION EN DEPORTES DE FUERZA
DEPORTES.
Bases para la Correcta Ejercitación
Campaña Antidopaje Comité Olímpico Mexicano
Las cualidades físicas básicas
ESTUDIO DE CASO Residuos de Sustancias Antimicrobianas en Carne y Vísceras Bovinas Estudio de caso presentado por el Grupo de trabajo 6: Residuos de.
¿Has pensado cómo estarás a los 65 años?
Trabajo Practico de ED. Física
Realizado por: Soledad Fernández Muñoz Soledad Fernández Fernández
Charla para deportistas.
CAPACIDADES FISICAS BASICAS
Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiente
DOPING EN EL DEPORTE UNA AMENAZA DESDE LOS TIEMPOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS( EN GRECIA ) Y LA ERA PRECOLOMBINA.
¿Quién se ha llevado mi queso?
TOMA, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN IPS DESIGNADAS Noviembre 2014.
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
Capacidades físicas La Resistencia.
LA VISIÓN EN LA ASTRONOMÍA Nunca deberíamos olvidar que al final de cada telescopio se encuentra el instrumento más importante para hacer astronomía…
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
Hermosilla García, Ana 1ºAC Julián Bernabé, Rubén 1ºAC
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
PROGRAMACIÓN DE RECURSOS.
Elementos condición física
DIARIO DE CAS 2 Clinica de la Costa. Tercer encuentro Fecha: , Tiempo: 4 horas Hoy he ido a la clínica muy nervioso. Mi jefe me dijo que me.
Tema 4. Ejercicios, métodos y sistemas para el desarrollo de la condición física. Resumen.
es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales,
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron.
Omar Alsayad y Rocío Megias 6ºA Esta es la historia de Aitor y Carlos, dos amigos que se acababan de sacar la carrera De periodismo. Aitor era alto,
PROFESION: M A M Á.
La regulación del Dopaje en el Deporte
 El deporte de alta competición está provocando que el cuerpo humano esté llegando a unos límites insostenibles y que el deportista de élite se convierta.
TRABAJO FINAL GERENCIA TEMA: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL
Doping Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. ¿Qué es el Doping? “Administración o uso en un deportista en competencia de cualquier sustancia extraña.
ADN: “EL PORTADOR DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA”
A veces veis a vuestro compañero hacer algunas cosas poco habituales hacerlas es importante para que controlar bien su diabetes. Antes de comerse el bocadillo.
PERSONAL TRAINER : RESISTENCIA
6.- Sistemas de entrenamiento
GESTIÓN DEL CAMBIO.
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
La relajación Israel Martínez Cuesta y David Rodríguez San Emeterio.
INDICADORES INTERNOS Consumo de oxígeno (VO2):
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA RESISTENCIA.
Bases del Deporte Educativo
POSTURA Y EJERCICIOS Bienestar Universitario, por una Universidad Saludable.
Condición física.
Autor: Laura Jiménez Agüero Tutor: Lic. Elián Cuesta Sainz de la Torre
«Conceptos de actividad física»
Universidad pedagógica de el salvador. Facultad de educación Desarrollo profesional Liderazgo educativo Docente: Lic. Jessica Serpas Serpas Presentado.
DILUCIONES.
«EL DOPING» Maria Camila Montoya Villamizar 9-2 Colegio Nuestra Señora Del Rosario 2012.
biografía  Nació el(20 de marzo de de marzo de 1915) Germantown (Pennsylvania) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor.
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
La Verdad acerca de esta bebida tan publicitada. Esta bebida está de venta en todos los supermercados de nuestro país. Nuestros hijos, seres queridos.
Stefanny Rosales Pardo 9-2. De acuerdo al Comité Olímpico Internacional (COI), doping es la administración o uso por parte de un atleta de cualquier sustancia.
Efectos en el organismo de las sustancias prohibidads Adrián González Hernández 1º B BACHILLERATO.
MUESTRA CAPILAR Lic.T.M. NILDA BERRIO G..
Transcripción de la presentación:

EL DOPING EN EL DEPORTE

ÍNDICE 1. ¿Qué es el dopaje? 2. Tipos de doping. 3. ¿Porqué existe el doping? 4. Proceso de control anti-dopaje. 5. Casos reales de doping.

¿QUÉ ES EL DOPAJE? Dopaje: se refiere al uso de sustancias o métodos prohibidos por parte de un deportista , para progresar y mejorar sus resultados deportivos.

TIPOS DE DOPING Esteroides: Son sustancias que al influir en la producción de aminoácidos contribuyen el aumento de la masa muscalar y la fuerza así como de la agresividad.

TIPOS DE DOPING Estimulantes: Como la cafeína y la estricnina que se utilizan para estar más despiertos y demorar la fatiga. Analgésicos narcóticos: Para suavizar el dolor y conseguir un efecto tranquilizante.

TIPOS DE DOPING Betabloqueantes: Sustancias que disminuye los latidos del corazón y estabilizan el organismo. Diuréticos: Para perder peso en poco tiempo en poco tiempo y para que , cuando se lleven a cabo las pruebas no se detecten otras sustancias prohibidas.

¿PORQUÉ EXISTE EL DOPING? El deportista recurre a ello para estimularse o sedarse , aumentar su fuerza y masa muscular , su capacidad cardíaca , concentración , calmar la fatiga , e incluso la provocada por su entrenamiento. En definitiva usa el doping para obtener el triunfo con menor esfuerzo.

CONTROL ANTI-DOPING 1º. Su orina o sangre puede ser recolectada para un control antidopaje. 2º.Usted sera notificado para dicho control. 3º.Usted se presentará en la estación de control al dopaje lo antes posible. 4º.Usted escogerá un kit de recolección.

CONTROL ANTI-DOPING 5/6º.Se requerirá un mínimo de 90ml de orina, un acompañante observará la salida de la orina de su cuerpo. 7º.Una vez recogida la muestra de orina el OCD medirá la concentración de la muestra para asegurar que no esté demasiado diluida como para ser analizada. 8º.Usted deberá completar el formulario de control al dopaje según se le indique. 9º.Las muestras serán enviadas a un laboratorio acreditado por la AMA en forma estrictamente confidencial y tendra un seguimiento para garantizar su seguridad.

BEN JOHNSON

BEN JOHNSON Eran los Juegos Olímpicos de Seúl, final de 100 metros. Cuando vi aquel dedo levantado y la mirada de Ben hacia Carl Lewis, pensé que nos había estado engañando con su estado de forma. Había perdido varias carreras antes de los Juegos con marcas discretas. Lewis era el indiscutible dominador de los 100 metros y en aquella final la ventaja fue de 13 centésimas (9.79 RC Mundo y 9.92). Luego llegó el escándalo por el positivo por estanozolol, esteroides (ese era el engaño de verdad), la descalificación, la huída de Corea, la pérdida del récord, de los contratos publicitarios (según su representante Ben perdió unos 500.000 dólares al mes, y más de 15 millones en los siguientes años).

WEBGRAFÍA https://sites.google.com/site/eldopingeneldeporte/distintos -tipos-de-doping. http://www.unesco.org/ https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm http://www.youtube.com/watch?v=4j2e-d2UVsQ