Universidad Católica del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Unidad IV. El Estudio Técnico Facultad de Ciencias Agropecuarias Licenciatura en Medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
AUTOR: DR JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR
! …Cadena de valor de Porter
El ciclo de vida de un proyecto
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
LA EMPRESA ENFOCADA.
PRODUCCIÓN.
Gestion de Mantenimiento
Elementos de la Organización
DISTRIBUCION DE PLANTA
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Profr. Eloy Dimas Celestino
Entrada Procesos Salida ¿Qué es un Proceso?
Ayón Ayala Yin San Jesús. El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto o la presentación del servicio.
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
Ec. Sebastián Ruiz Cr. Luis Panizza
Planeación y organización
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
Administración y Planeación
Procedimiento sistemático para desarrollar un centro de trabajo
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES MSc. Freddy Aliendre España
Clase 4 Diseño de Estructuras Organizacionales
Tema 4: Selección y diseño de procesos productivos
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
Sistema de Información
PLANEAMIENTO AGREGADO
Administración de Operaciones II
DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término que define el agrupamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en una empresa. Constituyen áreas.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
El Diseño del Sistema de Producción
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
IND 552 Ingeniería de Costos
Como armar el Plan de Negocios
CONCEPTOS GENERALES INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA ITM
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
UNIDAD: I SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Estudio técnico del proceso productivo
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
El Sistema del mercado y el flujo circular
PROCESO PRODUCTIVO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
“ANALISIS Y MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE PRODUCCION DE TURRON DE MIEL DE ABEJA BAÑADO EN CHOCOLATE” Tesis de Grado presentada por: XIMENA YÉPEZ
INGENIERIA INDUSTRIAL
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
Taller de investigación 1
Planeamiento y Control de la Producción
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
NORMA C. FORERO R. JHONNY JIMENEZ L. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un.
UNIDAD IV: SELECCIÓN DEL PROCESO
Y cadena de valor…. Definiciones Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo.
Estudio técnico El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de fabricación del producto o prestación del servicio que pretende realizar.
Transcripción de la presentación:

Universidad Católica del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Unidad IV. El Estudio Técnico Facultad de Ciencias Agropecuarias Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia PLAN DE NEGOCIOS Estelí, abril del 2015

Definición de Estudio Técnico El estudio técnico es aquel mediante el cual definimos los métodos, técnicas, y tecnología empleado para lograr la producción de los bienes o servicios que se van a comercializar. Si el estudio de mercado define cuántos vamos a vender, en el estudio técnico debemos responder a la pregunta “Cómo vamos a realizar la producción que permitirá las ventas”.

Estudio técnico desde el punto de vista del fabricante En particular, el estudio técnico deberán determinarse los requerimientos de equipos de fábrica para la operación y el monto de la inversión correspondiente

Diseño del producto El diseño de productos o servicios debe cumplir con varias características, entre otras: Simplicidad y practicidad (facilidad de uso). Confiabilidad (que no falle). Calidad (bien hecho, durable, etc.).

Clasificación de los procedimientos Manual: operaciones totalmente ejecutadas por personas. Mecánica o semiautomática: las operaciones son compartidas entre personas y maquinas. Automática: la intervención humana se limita a la supervisión, las maquinas son controladas por computadoras que coordinan los movimientos verticales y horizontales de las herramientas y la pieza por fabricar en función del programa.

Procedimientos de producción La empresa funciona como un sistema, requiere para funcionar: ENTRADAS, PROCESO Y SALIDAS. Los procedimiento se descomponen en operaciones.

Procedimientos industriales Integración: se trata de integrar o mezclar varios componentes para la obtención de un producto nuevo. Ejemplo mezcla de cemento y arena, mezcla de ingredientes, etc. Desintegración: se trata de fraccionar el insumo en varios productos. Ejemplo refinación de petróleo, tratamiento y filtración de agua, corte del tronco de un árbol, etc. Modificación: se distinguen dos tipos; el primero con el cambio no evidente (reparación de vehículo), y para el segundo el cambio de la forma que no afecta la naturaleza del objeto.

Producción en línea

Continuidad en la producción Flujo lineal: Cada operación del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo.

Continuidad en la producción Se caracteriza por la producción por lotes a intervalos intermitentes. Se organizan en centros de trabajo en los que se agrupan las máquinas similares.

Flujo de proceso

Simbología American Society of Mechanical Enginners (ASME)

Medición del tiempo

Equipamiento requerido EquipoMarcaCantidad Costo unitario Total($)

Equipamiento necesario para producción

Calculo de costos de mantenimiento EquipoCantidad Servicios necesarios Instalaciones necesarias Mantenimiento

Programa de producción (125 cajas/24 udes)

Identificación de proveedores Materia primaProveedorPrecio unitarioCalidad Proveedor seleccionado

Personal requerido Actividad Número de personas requerida Habilidad

Factores de localización

Análisis de localización FACTOR PESO ZONA AZONA BZONA C Calif.Ponder.Calif.Ponder.Calif.Ponder. MP disponible Cercanía merc Costo insumos Clima MO disponible Totales