ÁREA BÁSICA Psicofisiología ÁREA BÁSICA Psicofisiología Biól. Eugenio García Romero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección III. Sistemas motores
Advertisements

Neurofisiología de la conducta
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
Estructuras del prosencéfalo
FUNCIONES SUPERIORES DEL SISTEMA NERVIOSO
UNA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA
Tema El amor romántico Tema 13.- El amor romántico Caracterización del enamoramiento Bases fisiológicas del amor El.
Wolframio, un tipo con química
SISTEMA LIMBICO.
a) UN SENTIMIENTO MÁGICO. b) VER A ALGUIEN A LOS OJOS Y VER TODO LO QUE NECESITAS. c) UN CONJUNTO DE REACCIONES QUÍMICAS Y FISIOLOGICAS DEL CUERPO, QUE.
VÍAS QUE SALEN DE LOS NÚCLEOS BASALES
Integrantes: Enzo González Claudio Paolini Asignatura: Biología Profesora: Mª Soledad Ríos.
Fisiología general del sistema cannabinoide
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
Funcionamiento del cerebro y la madurez emocional
Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Enamoramiento: de la Sociobióloga a la Neuroquímica
INTERPRETACION DE LAS SENSACIONES POR EL CEREBRO
SISTEMA LIMBICO SISTEMA LIMBICO
Biología del Comportamiento
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
FACTORES DETERMINANTES NEUROLOGICOS
CONSUMO DE DROGAS Y ADOLESCENCIA
El Cerebro.
Organización del cerebro
Neuroanatomía de la depresión.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
ACTIVACIÓN DEL CEREBRO
EL AMOR.
CAPÍTULO 2 CONDICIONANTES DEL APRENDIZAJE EMOCIÓN- PAPEL DE LA EMOCIÓN EN EL APRENDIZAJE LA EMOCIÓN ES UN ESTADO MENTAL PLACENTERO O DISPLACENTERO ASOCIADO.
Capacidad de aprendizaje
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
EL SISTEMA LÍMBICO RESPUESTAS INCONSCIENTES
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Lóbulo frontal celebro humano
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO
EL AMOR.
Neuroanatomía.
Neuroanatomía.
Espiemos el Cerebro Técnicas para explorar el cerebro
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO
PSICOFISIOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Emoción.
Neurotransmisores y neuromoduladores
Universidad Mexicana en Línea
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
Aprendiendo con el cerebro en mente
EL CEREBRO.
Neurobiología del Trastorno Bipolar
APRENDIZAJE INCONSCIENTE El aprendizaje inconsciente se encuentra relacionado con las regiones más antiguas del cerebro.
El Cerebro Humano.
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Estructuras que componen el sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO SHASSYDEE VIDAL PSYC INTRODUCCION El sistema nervioso tiene unos componentes que tienen una interrelación con el comportamiento.
GANGLIOS BASALES Los ganglios basales representan a un conjunto de núcleos que participan en la regulación de los movimientos. Ellos están insertados en.
LA EDUCACIÓN EN VALORES ¿Cómo lograr que la ética sea la piedra angular del funcionamiento diario de nuestra sociedad a todos los niveles? Agnès Gruart.
LA ALEGRÍA Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
BASES BIOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA
Acetilcolina MITZI LABRADA HERNÁNDEZ RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE PSIQUIATRÍA BIOLOGÍA DE LAS FUNCIONES MENTALES.
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
NEUROBIOLOGÍA DE LA ADICCIÓN Pamela Cedeño Mendoza Psicóloga Clínica.
EL SISTEMA LÍMBICO LA COMUNICACIÓN DE BASE EMOCIONAL RESPUESTAS INCONSCIENTES Dr. Jaume Llacuna Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (MEYSS) Universitat.
Lo femenino y lo masculino aportes desde la neurociencia
Transcripción de la presentación:

ÁREA BÁSICA Psicofisiología ÁREA BÁSICA Psicofisiología Biól. Eugenio García Romero

Catha edulis DOPAMINA ENDORFINAS SEROTONINA OXITOCINA VASOPRESINA NORADRENALINA Biól. Eugenio García Romero

LOS CIRCUITOS DEL AMOR EN EL CEREBRO CÓRTEX PREFRONTAL, ES LA SEDE DEL PENSAMIENTO CONSCIENTE Y DE LOS JUICIOS MORALES. ESTA REGIÓN INHIBE PARTE DE SU ACTIVIDAD CON EL ENAMORAMIENTO. Biól. Eugenio García Romero

ÁREA TEGMENTAL VENTRAL (VTA ) EN EL HEMISFERIO DERECHO.- LLEVA A CABO EL PROCESO DE INFORMACIÓN SEXUAL A NIVEL INCONSCIENTE, VALORA EL ATRACTIVO FÍSICO DE LAS PAREJAS POTENCIALES. ÁREA TEGMENTAL VENTRAL (VTA ) EN EL HEMISFERIO IZQUIERDO.- REGIÓN DEL CEREBRO QUE REALIZA REACCIONES INCONSCIENTES. SE MUESTRA HIPERACTIVA EN LA FASE DEL ENAMORAMIENTO. Biól. Eugenio García Romero

NÚCLEO CAUDADO HIPOCAMPO AMÍGDALA NÚCLEO CAUDADO.- REGIÓN QUE INTEGRA GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN A NIVEL INCONSCIENTE, COMO RECUERDOS DE LA INFANCIA O LOS GUSTOS PERSONALES. ESTA REGIÓN ACTÚA EN FORMA HIPERACTIVA DURANTE EL ENAMORAMIENTO. Biól. Eugenio García Romero

EL GLOBO PÁLIDO ES UNO DE LOS TRES NÚCLEOS QUE FORMAN LOS NÚCLEOS BASALES. TRANSMITE INFORMACIÓN DESDE EL PUTAMEN Y EL CAUDADO HACIA EL TÁLAMO. GLOBO PÁLIDO VENTRAL.- SE ACTIVA A MEDIDA QUE UNA RELACIÓN DE PAREJA SE ESTABILIZA. ESTA REGIÓN ES CLAVE PARA ESTABLECER VÍCULOS A LARGO PLAZO. Biól. Eugenio García Romero

CEREBRO ENAMORADO LÓBULOS FRONTALES NÚCLEO DE RAPHE NÚCLEO CAUDADO GLOBO PÁLIDO NÚCLEO ACCUMBENS ÁREA VENTRAL TEGMNENTAL TESTOSTERONA ESTRÓGENO SEROTONINADOPAMINA VASOPRESINACORTISOLNOREPINEFRINA OXCITOCINA

BASES BIOQUÍMICAS DEL AMOR COMPROMISO -Oxcitocina -Vasopresina ATRACCIÓN Con pérdida de peso y sueño. Dopamina. Norepinefrina. Serotonina. LUJURIA estrógenos y testosterona Biól. Eugenio García Romero