Los diferentes tipos de climas del país de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES QUE AFECTAN EL CLIMA
Advertisements

El clima de Andalucía..
Para recordar Climas de Chile Miércoles 23 de marzo a.e.: reconocer la distribución de los climas en el territorio nacional Climas de Chile.
Unidad 3: El Clima.
Los continentes ¿Que es un continente?.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Una aportación didáctica.
METEOROLOGIA 2011 EL TIEMPO Y EL CLIMA
El clima influye en las características del lugar
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
FACTORES DE LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Una aportación didáctica.
¿Tiempo atmosférico y clima?
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
EL CLIMA ELEMENTOS Y FACTORES.
Clima: conceptos y procesos
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Nadia Marisol Tec Vega | Miguel Angel Hernandez Sanchez | Grupo –
MÉXICO López Torres Airam Zul| Miguel Ángel Hernández SánchezLópez Torres Airam Zul| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
MÉXICO Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010.
La Tierra: relieve, agua y climas.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
Amparo Hernández Jorge
Karla Marlene Ponce Horta| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 104
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
México David Monzón Palma| Santiago Padilla Gonzales | introducir para saber sobre del pais.
MÉXICO Francisco Javier Avalos Godinez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 1011Francisco Javier Avalos Godinez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 1011.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Climas en el mundo y en México.
Climatología Rama de la Meteorología cuyo objeto de estudio es el clima, su origen, clasificación, distribución sobre la superficie terrestre y sus relaciones.
MÉXICO Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
Diferentes tipos de climas en el mundo
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
LOS FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
MÉXICO Vargas Montaño Edith BereniceVargas Montaño Edith Berenice.
MÉXICO Goretti Isabel De La Torre Hernández| Santiago Gonzalez Padilla | descripción de paísGoretti Isabel De La Torre Hernández| Santiago Gonzalez Padilla.
Ana Karen Terrones Estrada | Miguel Angel Hernandez Sanchez| 1010
Diferentes Tipos de climas en el país.
Johan Ignacio Padilla Godoy| Miguel Ángel Sánchez Hernández| Grupo 101
TEMA 4: TIEMPO Y CLIMA.
Climas de la Tierra:.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
Los diferentes tipos de climas en el país de México
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
Climatología de la cuenca del Guadarrama
MÉXICO Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo101Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Daniela Santamaría Chávez | Miguel Angel Hernandez SanchezDaniela Santamaría Chávez | Miguel Angel Hernandez Sanchez.
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
Tipos de climas en México
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
Los climas de Chile.
Tiempo y clima Tiempo es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes. Clima es.
Zonas climáticas de la Tierra.
MÉXICO Julieta Moreno Vázquez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Julieta Moreno Vázquez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
Climas de Europa.
Temperaturas Isotermas Temperatura media anual Factores que intervienen sobre las temperaturas.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Área: Geografía Curso: Tercer año de Secundaria Tema: El clima de Argentina Profesor: Tripodi Gerardo Año 2015.
CLIMAS DE CHILES ELEMENTOS DEL CLIMA TEMPERATURA PRECIPITACIONES HUMEDAD PRESIÓN ATMOSFÉRICA VIENTOS.
Transcripción de la presentación:

Los diferentes tipos de climas del país de México Karla Rodriguez Rosas.

En México el clima está determinado por varios factores, entre los que se encuentran la altitud sobre el nivel del mar, la latitud geográfica, las diversas condiciones atmosféricas y la distribución existente de tierra y agua. Por lo anterior, el país cuenta con una gran diversidad de climas, los cuales de manera muy general pueden clasificarse, según su temperatura, en cálido y templado; y de acuerdo con la humedad existente en el medio, en: húmedo, subhúmedo y muy seco.

El clima seco se encuentra en la mayor parte del centro y norte del país, región que comprende el 28.3% del territorio nacional; se caracteriza por la circulación de los vientos, lo cual provoca escasa nubosidad y precipitaciones de 300 a 600 mm anuales, con temperaturas en promedio de 22° a 26° C en algunas regiones, y en otras de 18° a 22° C.

El clima muy seco registra temperaturas en promedio de 18° a 22° C, con casos extremos de más de 26°C; presentando precipitaciones anuales de 100 a 300 mm en promedio, se encuentra en el 20.8% del país.

En relación al clima cálido, éste se subdivide en cálido húmedo y cálido subhúmedo. El primero de ellos ocupa el 4.7% del territorio nacional y se caracteriza por tener una temperatura media anual entre 22° y 26°C y precipitaciones de 2,000 a 4,000 mm anuales. Por su parte, el clima cálido subhúmedo se encuentra en el 23% del país; en él se registran precipitaciones entre 1,000 y 2,000 mm anuales y temperaturas que oscilan de 22° y 26°, con regiones en donde superan los 26°C.

Finalmente, el clima templado se divide en húmedo y subhúmedo; en el primero de ellos se registran temperaturas entre 18° y 22°C y precipitaciones en promedio de 2,000 a 4,000 mm anuales; comprende el 2.7% del territorio nacional. Respecto al clima templado subhúmedo, se encuentra en el 20.5% del país, observa en su mayoria temperaturas entre 10° y 18° C y de 18° a 22°C, sin embargo en algunas regiones puede disminuir a menos de 10°C; registra precipitaciones de 600 a 1,000 mm en promedio durante el año.