Iris Aco 4to A MAYAS METODO DE NOTACIÒN GEROGLIFICA OCUPÓ UN VASTO TERRITORIO: 900 KM DE NORTE A SUR, DESDE LA COSTA NORTE DE YUCATÁN HASTA LA DEL PACÍFICO,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Culturas Precolombinas.
Advertisements

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
PERIODO PRECLASICO EN MESOAMERICA Brenda ! ! !
La historia de México.
Escuela Secundaria Dna. 230
Cultura Olmeca.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Mesoamérica y sus áreas culturales
*Reyes Reyes Adriana *Salgado Castillo Itzel Valeria
COLEGIO DE BACHILLERES 05 SATELITE
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
México.
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
Civilizaciones Mesoamericanas
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Las culturas indígenas
La Leyenda de Quetzalcóatl
Colegio de los SSCC Providencia
Los Olmecas.
LA DIVERCIDAD CULTURAL EN MEXICO Nombre de los integrantes del equipo: Kenia Magdalena Ramírez Huerta Jania Janette Gracia Carro Aranzazu Vázquez Nava.
La América precolombina: Las civilizaciones indígenas de ayer y hoy
Civilizaciones Mesoamericanas
Toltecas D.C.
CULTURA TOLTECA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
Literatura Prehispánica
Civilizaciones precolombinas
Ubicación tempero-espacial
Zapotecas 1400 a. C. – 900 d. C..
Tema 3: “La conquista de América”
Bachillerato general número 16 caltenco Alumna: Camila Hernández Jiménez Prof: Emmanuel Alejandro Cruz Hernández Tema: La cultura Olmeca.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Culturas precolombinas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE MATERIA: TIC GRUPO: 217
Literatura prehispanica
LITERATURA PREHISPÁNICA: CARACTERÍSTICAS Y GÉNEROS
*TREJO VASQUEZ GIOVANNI *GUADARRAMA SANCHEZ HUGO ADRIAN
Civilizaciones Precolombinas
Aztecas e Incas.
Los pueblos precolombinos
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite
Marco Polo Becerra Rodríguez
Poblamiento de América
Culturas: Chavín y Olmeca.
México.
Las primeras civilizaciones de América
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
Culturas prehispanicas
Mesoamérica.
Los Aztecas.
La Historia de México Por David Greenspan.
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Olmecas Mayas El mundo prehispánico.
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
 Cancún (maya: kaan kun, 'olla o nido de serpientes' )?,  Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización.
Zona qrqueologica de…CHOLULA.   La zona arqueológica de Cholula es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, capital.
El imperio inca.
Las 3 civilizaciones indígenas
Antiguas Civilizaciones Americanas
CULTURA MAYA.
México.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
Gómez Ramírez Angela Marcela Linares Vargas Zayra Yelitza López Bernal Dennis Hasley.
Civilización mesoamericana mexica
Los Mayas Lic. Romero.
Multiversidad Latinoamericana Gómez palacio Dgo. Maestra: Ma. Del Rosario Cisneros Palacios. Historia I Bloque 4: Explica los procesos de desarrollo sociocultural.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
México.
Javier Saladin – Esteban Luciano – Luca Baldisseri.
Transcripción de la presentación:

Iris Aco 4to A

MAYAS METODO DE NOTACIÒN GEROGLIFICA OCUPÓ UN VASTO TERRITORIO: 900 KM DE NORTE A SUR, DESDE LA COSTA NORTE DE YUCATÁN HASTA LA DEL PACÍFICO, Y 500 KM DE NORESTE A SUROESTE, ENTRE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO USUMACINTA Y EL GOLFO DE HONDURAS LA AGRICULTURA CONSTITUYÓ LA BASE DE LA ECONOMÍA

MAYAS

AZTECAS CALENDARIO AZTECA, MONOLITO MÁS ANTIGUO DE LA CULTURA PREHISPÁNICA, FECHA DE CONSTRUCCIÓN FUE ALREDEDOR DEL AÑO 1479 LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS AZTECAS SE FUNDABA EN LA FRUGALIDAD Y LA DEDICACIÓN. LA ESCUELA DEL CALPULLI DESTINADA A LA GENTE DEL PUEBLO.

AZTECAS

TOLTECAS LENGUA NÁHUATL GOBERNÓ SOBRE LAS REGIONES CENTRALES Y SEPTENTRIONALES DEL VALLE DE MÉXICO. CONQUISTA MILITAR, DIRIGIDA POR CE TECPATL MIXCOATL. SU HIJO, CE ACATL TOPILTZIN, EXPANDIÓ LA CIVILIZACIÓN TOLTECA TRAS SU DERROTA MILITAR Y SU EXPULSIÓN DE LA CAPITAL, TOLLÁN (ACTUAL TULA). LOS TOLTECAS CONSIDERABAN A SUS REYES COMO SEMIDIOSES. QUETZALCÓATL, EL PÁJARO-SERPIENTE Y LEGENDARIO GOBERNANTE DE MÉXICO, ERA SU VÍNCULO CON EL MUNDO DIVINO

TOLTECAS

OLMECAS HABITÓ EN EL SUR DEL GOLFO DE MÉXICO ORIGINÓ LA MÁS ANTIGUA CULTURA DE MESOAMÉRICA. MAYOR ESPLENDOR SE DATA EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 1200 Y 900 ANTES DE CRISTO. LOS OLMECAS FUERON LOS PRIMEROS EN EMPLEAR LA PIEDRA EN LA ARQUITECTURA Y ESCULTURA, A PESAR DE TENER QUE EXTRAERLA DE LOS MONTES DE TUXTLA.

OLMECAS