Puede concebirse todas las manifestaciones artísticas de las denominadas bellas artes, que incluirían a la literatura o la música, suele restringirse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIRGEN BLANCA DE TOLEDO
Advertisements

EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
El Renacimiento.
EL ARTE GRIEGO.
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
EL BARROCO.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Presentado por: Cristian Andrés saldarriaga grueso 11-2.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
El Renacimiento.
Presentado por: Marcela Olarte Milena Vega
EL RENACIMIENTO.
Pintura RENACENTISTA Nexo Museo Virtual Exposición Febrero 2011
El arte.
Evolución de la Pintura en España
Por: Ian Villegas Bryan Maldonado
Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos ornamentales de los capiteles, con motivos vegetales y animales enfrentados.
CARACTERISTICAS DEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
El Renacimiento.
Música.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
 El Renacimiento.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
Renacimiento.
EDAD MODERNA.
EL BARROCO.
El Renacimiento 2º ESO.
¿Sabes que fue el Renacimiento? ¿Conoces algún artista del Renacimiento? 1 2.
La Gioconda.
Imagen tomada de:
RENACIMIENTO.
La Venus de Sandro Botticelli
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
Introducción a las Artes.
RENACIMIENTO DESARROLLO: Ultima mitad siglo XIV hasta principios del
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
LA ESTÉTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA. 1- A PARTIR DE LAS SIGUIENTES ÉPOCAS DE LA HISTORIA DEL ARTE CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS, REALIZA LA.
LA ESTÉTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA. 1- A PARTIR DE LOS SIGUIENTES PERÍODOS DE LA HISTORIA DEL ARTE CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS, REALIZA.
LA ÚLTIMA CENA.
Arte griego (3) Escultura
RENACIMIENTO.
Arte Románico y Arte Gótico
Renacimiento Expresado en el arte
El número de oro Semana Cultural Marzo 2011.
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL. Arte antigua Grecia Marca un punto en el occidente que perdurará hasta nuestros días, los modelos arquitectónicos griegos.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
Introducción al Mundo Clásico
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El renacimiento en España
El desarrollo de las artes y la primera revolución científica en el mundo Renacentista Teórica Heliocéntrica Estudios de anatomía El nacimiento de Venus.
El arte gótico se desarrollo en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta comienzos del renacimiento siglo XV Surge en el norte de Francia.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Impresionismo..
Renacimiento Siglo XVI principal centro: Roma El cinquecento es fruto de la evolución formal del quattrocento Bramante Rafael Sanzio
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el arte?
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA ALBA Y CLARA.
El Humanismo.
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
Transcripción de la presentación:

Puede concebirse todas las manifestaciones artísticas de las denominadas bellas artes, que incluirían a la literatura o la música, suele restringirse a las artes visuales clásicas (pintura, escultura y arquitectura).

El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia, y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo).

Frente a las pequeñas y oscuras iglesias rurales del románico, el gótico eleva prodigiosas catedrales llenas de luz, desarrolla una importante arquitectura civil e independiza a las otras artes plásticas (pintura y escultura) de su subordinación al soporte arquitectónico.

Maso di Banco Jean de Beaumetz Henri Bellechose Pedro Bello Bonaventura Maestro de Baltimore Berlinghieri Bartolomé Bermejo Pedro Berruguete Michelino da Besozzo

El renacimiento es una época que se origina en Italia, y alcanza su máximo esplendor en los siglos XV y XVI,expresa un movimiento y una época donde se retorna al estudio e imitación de la literatura, arte y filosofía de la antigüedad clásica griega y romana

El ideal común de este período viene definido por la esperanza de un renacer del ser humano a una vida verdaderamente humana, mediante el recurso a las artes, las ciencias, la investigación... poniendo de manifiesto la consideración del ser humano como ser natural, en oposición a la consideración medieval del ser humano como ser-para-Dios

Leonardo Da Vinci Miguel Angel Buonarroti Rafael Sanzio Sandro Filipepi Botticelli Vecellio Tiziano

El periodo clásico se desarrolla entre los siglos V y IV a.C.. En él, la escultura alcanza su máxima perfección. La preocupación fundamental es reproducir cuerpos perfectos en cuanto a las medidas, crear cánones de belleza formal. Supone un gran cambio respecto a las esculturas de la etapa anterior.

La evolución es enorme en cuanto al movimiento y la naturalidad. Los brazos se despegan del cuerpo y el rostro pierde esa sonrisa arcaica y pasa a un segundo plano inexpresivo. El artista se preocupa por manejar la musculatura y el cuerpo en general del ser humano

Fidias Policleto Mirón Promotores del arte clásico Pitágoras de Samos Calamis kritios

Aunque algunos autores consideran que el cambio general de dirección en las artes había ocurrido en el siglo XVIII y concretamente con el Romanticismo, ;muchas de cuyas ideas permanecen activas, hay unanimidad entre todos ellos sobre la importancia del Impresionismo como un primer rompimiento consciente con la tradición renacentista y académica, y como germen del talante innovativo que, a partir de su surgimiento, ha prevalecido en el área de las artes plásticas

El objetivo principal es sustituir el ideal dominante “belleza” por el nuevo de “libertad” Existen unos cambios que hacen que el impresionismo tenga características concretas El paisaje como tema principal Técnica Color

Frederic Bazille Armando Guillaumin Camille Pissarro Sorolla Sisley Monet regoyos