El condicional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usando los verbos tener, llevar, ser, estar y más…
Advertisements

Avancemos Capítulo 5.2 (página 303)
El Condicional o Potencial
Los verbos.
verbos regulares: hablar comer vivir verbos irregulares ser ir Etc.
El imperfecto de subjuntivo
El Condicional.
Verb Meaning present preterite conditional Ending Alquilar To hire
El condicional Español AP Capítulo 4.
Imperfecto Kimberly Calderon Neida Calvillo Jaime Osuna Zuri Buendia
El Futuro y El Condicional
“Si” + presente indicativo “Si” + subjuntivo pasado
Gramática el imperfecto del subjuntivo el condicional
Módulo 8 Pedir y dar consejos.
HABLANDO DE LOS PRETÉRITOS i
Vamos a ver algunas situaciones hipotéticas:
El futuro y El condicional.
Lee el párafo Si, yo pudiera (if I could), yo viajaría el mundo con mis amigos. No trabajaría y pasaría todo mi tiempo en la playa. Tomaría el sol y mis.
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
Hoy es el 15 de enero. PRUEBA FUTURE + CONDITIONAL= HOY CALENTAMIENTO #4: Completen con el futuro o condicional. 1.Si yo fuera maestro de matemáticas,
Apuntes el 8 de noviembre El condicional (Repaso) ¿Podrías vivir sin tu teléfono celular? (Would you be able to live without your cell phone?) ¿Qué compraríamos.
Futuro y condicional.
El condicional Yo hablaría con Al Gore y Stephen Hawking… Bender mataría a Zoidberg…
 Verbos regulares  El infinitivo + ía, ías, ía, íamos, íais, ían  Tomar - tomaría, tomarías, tomaría, tomaríamos, tomaríais, tomarían (I would take,
Páginas 24 – 25 L.Nuzhnenko. GrvHRmQ xqeg
El Condicional Español AP. El condicional indica probabilidad. Para indicar el tiempo futuro dentro del pasado. (el condicional es una combinación de.
El condicional del indicativo
El condicional sueños, elecciones y situaciones hipotéticas
CONDICIONAL SIMPLE.
El futuro y el condicional
El subjuntivo. Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda, de la irrealidad… Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda,
El Condicional Lección 5.2.
Futuro Imperfecto y Condicional. INFINITIVO + Construcción del Futuro Imperfecto y del Condicional -É-ÁS-Á-EMOS-ÉIS-AN -ÍA-ÍAS-ÍA-ÍAMOS-ÍAIS-ÍAN FUTUROCONDICIONAL.
La concordancia de tiempos
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
UNA DIETA SANA ¿Qué comiste ayer? ¿Comiste bien o mal? Escríbelo y discútelo con tu pareja. El desayuno: Merienda 1: Almuerzo: Merienda 2: Cena:
El CondiCional.
El futuro tell what shall or will happen express wonder or probability in the present state – ¿Quién será ella? – Señora Beck estará viajando con la escuela.
AHORA MISMO: Copia en tu cuaderno y escribe si en la oración se usa presente, pretérito, imperfecto o futuro. Copy and decide what tense is used. Write.
El futuro Imagina páginas
1 El Condicional Lisi 2 hablaría hablarías hablaría hablaríamos hablaríais hablarían Condicional – los verbos AR hablar.
El Futuro y El Condicional
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
EL CONDICIONAL SIMPLE Prof.ª Raimundinha Oliveira.
CONDICIONAL. Conditional Se utiliza cuando tienes que expresar que harías en una cierta situación (What you would do in a certain situation)
Cláusulas de si El imperfecto subjuntivo y el condicional.
El imperfecto Amanda Ewoldt Waterford Schools. En español se usan el pretérito y el imperfecto para hablar del pasado.
El Condicional Instrucciones:Emparejen los dibujos al español, por favor. 1) ______ les daría mucho a los pobres.A) 2) ______ compraría una gran casa.
Imagina, página 186 ¿Cuándo se usa el condicional? The conditional is used to express what would or wouldn’t happen under certain circumstances or conditions:
El tiempo condicional, las cláusulas >, y el pasado subjuntivo.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
CONDICIONAL. ¿RECONOCEN ESTAS TERMINACIONES? SingularPluaral -ía-íamos -ías-íais -ía-ían Yo tenía cinco años cuando fui a Disneyland por la primera vez.
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
El FUTURO Spanish has a “future” tense, which in English means “will do___” Formación: All verbs have the same endings!!!! AR, ER, and IR verbs have the.
El Condicional o Potencial Conditional or Potential.
El Condicional o Potencial Conditional or Potential.
PRETÉRITO VS. IMPERFECTO HAZ AHORA: ACTIVIDAD 1. VIDEO PARA REPASAR.
El Tiempo Condicional Would you? Could you?. El Condicional  Frecuentemente el condicional se usa cuando vas a expresar probabilidad o posibilidad. 
El condicional.
El condicional Como el tiempo futuro, los verbos -ar, -er, y –ir tienen las mismas terminaciones que se añaden directamente al infinitivo. -ía -íamos infinitivo.
El condicional.
El Imperfecto El imperfecto expresa que un evento era en el pasado. No contiene ningún límite. Pretendemos que no sabemos ni cuando empezó ni cuando terminó.
El Condicional o Potencial Conditional or Potential.
Condicional Colección 4. Elcondicional cláusula principalcláusula subordinada condicionalSi + imperfecto de subjuntivo pasado (pretérito)condicional.
El futuro. El tiempo futuro se usa para expresar hechos (acts) que pueden ocurrir en el futuro. Los viajes espaciales serán habituales en el futuro. También.
El futuro y el condicional Hay varias maneras para expresar el futuro: There are several ways to express the future: Ir + a + infinitivo (infinitive)
APUNTES: APUNTES: el condicional. El condicional ¿Cuándo se usa? Se usa para indicar que haría una persona o cómo sería una situación En inglés se traduce.
El condicional simple.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
PRETÉRITO IMPERFECTO.
Transcripción de la presentación:

El condicional

El condicional ía ías íamos íais ían yo tú él, ella, usted nosotros (as) vosotros (as) ellos, ellas, ustedes hablar comer vivir +

¿Cómo se forma el modo condicional? Como el futuro, el condicional se forma usando el infinitivo como raíz, a la cual se añaden las terminaciones ía, ías, ía, íamos, íais, ían. Nota que las terminaciones del condicional son las mismas que las de los verbos regulares (segunda y tercera conjugaciones) del imperfecto. imperfecto: (comía, comías, comía, comíamos, comíais, comían) imperfecto: (vivía, vivías, vivía, vivíamos, vivíais, vivían) Los verbos que son irregulares en el futuro son también irregulares en el modo condicional. Además estos verbos tienen la misma raíz que el futuro.

Usos del condicional 1.- El condicional se utiliza para: a) dar consejos: Ustedes deberían llegar más temprano. b) hacer sugerencias: En lugar de esperar aquí podríais esperar en la cafetería. c) expresar aspiraciones o ambiciones personales: Me gustaría ganarme la lotería. d) expresar deseos imposibles de realizar: A mis padres les encantaría ir a España, pero no tienen mucho tiempo. e) expresar cortesía al hablar con otra persona: ¿Querría usted ayudarme por favor? f) expresar valor de probabilidad en el pasado: Sería la una cuando ocurrió el accidente. 2.- El condicional se usa también en oraciones subordinadas. En este tipo de frase hay un verbo principal en el pretérito seguido del modo condicional en la oración subordinada. Aquí el condicional expresa futuro con respecto al verbo de la oración principal. Rodrigo dijo (pretérito) que iría (condicional) a la fiesta. (ayer) (del sábado próximo) En la radio se anunció (pretérito) que llovería (condicional) (ayer) (hoy)

Verbos irregulares Infinitivo Futuro Condicional caber decir haber hacer poder poner querer saber tener valer venir salir cabré diré habré haré podré pondré querré sabré tendré valdré vendré saldré cabría diría habría haría podría pondría querría sabría tendría valdría vendría saldría

Contraste: futuro / condicional yo tú él, ella, usted nosotros (as) vosotros (as) ellos, ellas, ustedes hablaré hablarás hablará hablaremos hablaréis hablarán hablaría hablarías hablaríamos hablaríais hablarían Carmen dice (presente) que vendrá (futuro) la semana próxima Carmen dijo (pasado) que vendría (condicional) la semana próxima.