Gabriel Montañés León. En Internet, la comunicación entre los equipos y los humanos se facilita por ordenadores tenga un nombre, de esta forma, recordamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Internet y su Potencial”
Advertisements

Demografía. Virtudes y defectos de masificación. Gobierno internet.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Agenda Entidad de Servicios Solución I4U Entidades de Servicio Componentes de la solución Caso éxito: Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Documentación contable II
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
tayle Sistema de administración de órdenes de trabajo
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Pierre Sergei Zuppa Azúa Administración de sistemas versus administración de servicios.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
5. Dirección de Reuniones1 DPI Dirección de Proyectos Informáticos Jose Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria.
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
La ICANN y el ecosistema de Internet. 2  Red de interacciones entre los organismos, y entre los organismos y su entorno.  Internet es un ecosistema.
Luis Villalta Márquez.  En noviembre de 1983 Paul Mockapetris lanzó la idea inicial del DNS, el sistema de dominios que conocemos actualmente, mediante.
Visita COPAES-MÉXICO 25 DE ENERO MARIANELA AGUILAR.
Espuma de poliuretano en spray (SPF) de baja presión Capacitación en salud y seguridad química.
Protocolo DNS Luis Villalta Márquez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL 2011.
Ing. Moisés Álvarez Huamán
•Extranet•.
NOMBRE DE DOMINIO. AGENDA ¿Qué es un nombre de dominio? ¿Qué es el sistema de nombres de dominio (DNS)? ¿Qué son los gTLD? ¿Qué son los ccTLD? ¿Qué tipo.
Jorge De Nova Segundo. Parámetros y declaraciones de configuración. Un servidor DHCP puede proveer de una configuración opcional al dispositivo cliente.
 Hora: Heredia a las 4:30 pm  Fecha: 16 de Enero de 2012  Miembros: Minor Calas, Laura Contreras, Juan Monge, Ana Vindas, y María Castro. Están ausentes.
LOGO Not Another Dynamic DNS Claudia Codriansky / Francisco Castillo.
Seguridad DNS. Javier Rodríguez Granados.
S EGURIDAD DNS - V ULNERABILIDADES, AMENAZAS Y ATAQUES. - M ECANISMOS DE SEGURIDAD. Luis Villalta Márquez.
Clase 07/09/10: La Propuesta de trabajo
Retroalimentación de los Estudiantes Gerencia de Elaboradoras de Alimentos Mayo 2012.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
COMO FUNCIONA INTERNÉT
Personas Jurídicas Sociedad de Responsabilidad Limitada - El capital se divide en CUOTAS (de igual valor); los socios limitan su responsabilidad de la.
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
BLOGS Y BLOGGER. BLOGS Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más.
Historia del DNS Jesús Torres Cejudo. Historia del DNS En Internet, la comunicación entre los equipos y los humanos se facilita por el hecho de que los.
Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Jorge De Nova Segundo. Historia del DNS. En los inicios de internet, cuando los nodos eran pocos, bastaba un archivo llamado host.txt en cada nodo, que.
DIRECCIONES URL Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource Locator, que en español viene a significar algo así como "Localizador.
Gabriel Montañés León.  El sistema de nombres de dominio (DNS, Domain Name System) se diseñó originalmente como un protocolo. Antes de considerar qué.
CONFIGURACIÓN DE REDES En general, todas las redes tienen ciertos componentes, funciones y características comunes. Éstos incluyen: Servidores: Equipos.
DAMARIS MORENO- 3° AÑO COMUNICACION. Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación.
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
Protocolo DNS Jesús Torres Cejudo. Protocolo DNS Este protocolo se utiliza para poder recordar de manera sencilla las direcciones IP. De esta manera surge.
Alumna Hedy Eledin Alvirde Genaro.   El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir.
http// http//
GlobalQuoter.COM Fácil, Seguro y Asequible GlobalQuoter.COM Fácil, Seguro y Asequible.
MATERIA: FUNDAMENTOS DE INFORMACIÒN Nohelia Rìos Ocampo-Docente
Gabriel Montañés León. Los servicios de red son programas de computación que respaldan la red humana. Distribuidos en toda la red, estos servicios facilitan.
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
Internet Internet es una red de alcance mundial, compuesta por redes de datos privadas y públicas que se comunican entre si, independientemente del hardware.
Sistema de Dominio DNS Por: Cesar Posada Octavio Sucerquia Yefferson Henao.
 INTRODUCCION  COMENTARIO  CONCLUSIONES  BIBLIOGRACIA  CIERRE.
Administrando Propiedades Más Efectivamente. 3 Preguntas básicas ¿Cómo puedo ser más organizado? ¿Cómo puedo ser más efectivo? ¿Cómo puedo maximizar mis.
Introducción a los servicios de nombres de dominio. Javier Rodríguez Granados.
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Historia del DNS. Javier Rodríguez Granados. Historia El sistema de nombres de dominio nació a mediados de la década de los 80, pero fue hasta finales.
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
El mercado: Distribución y comercialización de productos
Prof. Carlos Rodríguez Sánchez. Internet es una gran red mundial de redes privadas y públicas de ordenadores que pueden conectarse entre si, independientemente.
UNIVERSIDAD LATINA SEGURIDAD INFORMATICA II E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga XI. SEGURIDAD EN SERVIDORES DE NOMBRE (DNS).
INTERNET Santiago Barca Fernández Nº 3 1º A ESO JCR Licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras Primer proyecto.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Tema 3 – Servicio DNS Punto 3 – Historia Juan Luis Cano.
Transcripción de la presentación:

Gabriel Montañés León

En Internet, la comunicación entre los equipos y los humanos se facilita por ordenadores tenga un nombre, de esta forma, recordamos más fácil el nombre de ordenador ya que podemos asociar este a la organización o lugar en el que se encuentra, sin tener que memorizar la dirección de IP del equipo. Esto se conoce como Sistema de Nombres de Dominio, el cuál nació en la década de los 80's. Creado por Paul Mockapetris en colaboración con Jon Postel de la Universidad del Sur de California y posteriormente, Paul Vixie. Juntos desarrollaron lo que hasta ahora conocemos como el DNS, un sistema cliente / servidor, distribuido y jerárquico, características que se describen a detalle en los RFC2 1033, 1034 y 1035 y que son muy parecidas a un sistema de archivos de UNIX... pero distribuido.

En 1992, la Fundación Nacional de Ciencias de los EEUU (NSF) quien administraba el NSFNET, otorga la operación del InterNIC y en 1993, a la empresa Network Solutions Inc, posteriormente, esta empresa sería adquirida por (SAIC), originario de San Diego y que se distingue por sus multimillonarios contratos federales (Agencia de Seguridad Nacional, CIA, Marina de los EEUU). En 1994, el grupo SAIC compra esta empresa y empiece a cobrar $50 USD anuales por cada nombre de dominio, estableciendo que el 30% de estas cuotas se irían a un fondo de infraestructura administrado por la NSF. Para mediados de 1996, Jon Postel, el director de (IANA), organismo administrador de las direcciones de IP y nombres de dominio, realizó una propuesta en la que contemplaba la creación de 150 nuevos nombres de dominios genéricos, así como el.com,.net y.org.

El IAHC se disolvió en Mayo del 97 para dar paso al (gTLD-MoU), documento respaldado por organizaciones de todo el mundo. En este documento se plasman los acuerdos alcanzados durante esos ocho meses de discusión y consenso, en los que por cierto no estuvo ningún representante del gobierno de país alguno. El 30 de Enero, menos de dos meses antes de la fecha de inicio de operaciones del gTLD-MoU, el Gobierno de los Estados Unidos hace acto de presencia, en algo que parecía no apto para políticos. A través del Departamento de Comercio (DoC) publica un documento, conocido como Green Paper, en el cual, Ira Magaziner, asesor de Bill Clinton establece la postura de la Casa Blanca en materia de nombres de dominio. No pasaron muchas horas para que los principales actores de la industria enviaran sus comentarios al DoC expresando su desacuerdo.

En resumen, este documento desconocía la autoridad y el consenso del gTLD-MoU y por lo tanto de las organizaciones que lo representaban, a pesar de que el CORE ya estaba listo para iniciar operaciones. Su propuesta era esperar y planear mejor las cosas, como si veinte meses no hubieran sido suficientes en un medio ambiente tan dinámico como es Internet, y se concretaba a proponer una nueva organización que supliera al IANA en la coordinación de los gTLD y direcciones de IP para empezar funciones el 30 de Septiembre de Este hecho provocó una cantidad impresionante de comentarios en contra del Green Paper, los cuales según el DoC, se tomarían en cuenta para generar una inciativa global. Así, el 5 de Junio de 1998, el Gobierno de los EEUU, através del DoC emitió un documento conocido como White. A grandes rasgos, se limitaba a buscar una nueva organización central que supliera al IANA, de hecho se buscaba que fuera privatizada pero que fuera “sin fines de lucro” PRIVADA Y SIN FINES DE LUCRE, CONTRARIEDAD. Los aspectos en la generación de nuevos nombres de dominio genéricos, gTLD, se dejaban a consideración de esta nueva organización, conocida ahora como el Nuevo IANA (nIANA).